Karcher 1.280-107.0 Vacuum sweeper KM 100/100 R Lpg

User Manual - Page 77

For 1.280-107.0. Also, The document are for others Karcher models: KM 100/100 R G, KM 100/100 R LPG

PDF File Manual, 392 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
- 3
escrito, al distribuidor o su representan-
te (expendedor de gasolina o similar).
Antes de conectar la botella de gas,
compruebe que su manguito de empal-
me esté en perfecto estado.
Luego de conectar la botella, comprue-
be su estanqueidad con un agente es-
pumante.
Abra las válvulas lentamente. La aper-
tura y el cierre deben realizarse sin la
ayuda de herramientas de percusión.
En caso de incendios de gas licuado,
utilice únicamente extintores de anhí-
drido carbónico secos o con gas.
El equipo de gas debe controlarse ínte-
gra y continuamente para comprobar el
funcionamiento correcto (en especial,
la estanqueidad). Está prohibido el uso
del vehículo cuando el equipo de gas
presenta fugas.
Antes de aflojar la conexión del tubo o
la manguera, cierre la válvula de la bo-
tella. La tuerca de conexión de la bote-
lla debe aflojarse lentamente y, al prin-
cipio, sólo un poco; de lo contrario, el
gas que aún se encuentra bajo presión
en el conducto podría salir de forma es-
pontánea.
Si el gas licuado se suministra desde
un contenedor de gran capacidad, será
necesario dirigirse al correspondiente
distribuidor mayorista para conocer las
normas pertinentes.
Peligro
Peligro de lesiones
El gas licuado en estado gaseoso pro-
voca la congelación de la piel cuando
entra en contacto con ésta.
Luego del desmontaje, la tuerca ciega
debe ajustarse a la rosca de empalme
de la botella.
Para la prueba de estanqueidad puede
utilizarse agua jabonosa, solución Ne-
kal u otros agentes espumantes. Está
prohibido inspeccionar el equipo de gas
licuado con llama directa.
Al sustituir las distintas piezas del equi-
po, tenga en cuenta las normas para el
montaje elaboradas por el fabricante.
En tal caso, cierre la válvula de la bote-
lla y la válvula principal.
Controle permanentemente el estado
de la instalación eléctrica en el vehículo
a gas licuado. Si las partes que condu-
cen gas presentan fugas, las chispas
pueden provocar explosiones.
Tras la detención prolongada de un au-
tomóvil a gas licuado, ventile bien el ga-
raje antes de poner en marcha nueva-
mente el vehículo o su instalación eléc-
trica.
En caso de accidentes relacionados
con botellas de gas o equipos de gas li-
cuado, deberá informarse de inmediato
a la asociación profesional y al respec-
tivo servicio de inspección del comer-
cio. Conserve las piezas dañadas has-
ta que finalice la investigación.
El almacenamiento de gas licuado/pro-
pulsor debe realizarse según las nor-
mas TRF 1996 (Normas Técnicas so-
bre Gas Licuado, véase la indicación
respecto a BGV D34, Anexo 4).
Mantenga las botellas de gas en posi-
ción vertical. No se permite trabajar con
llama directa ni fumar en el lugar de ins-
talación de los recipientes o durante la
reparación. Las botellas colocadas al
aire libre deben tener protección contra
el acceso. Las botellas vacías deben
estar perfectamente cerradas.
Cierre la válvula de la botella y la válvu-
la principal inmediatamente después
de detener el automóvil.
En lo que respecta a la ubicación y la
condición de los garajes para vehículos
a gas licuado, rigen las disposiciones
establecidas a nivel federal y las nor-
mas de edificación de cada Estado fe-
derado de Alemania.
Mantenga las botellas de gas en salas
especiales, separadas del garaje (véa-
se la indicación respecto a BGV D34,
Anexo 2).
Las lámparas de mano eléctricas utili-
zadas en dichas salas deben contar
con un globo cerrado, estanqueizado y
con un sólido cesto protector.
Al trabajar en un taller, cierre las válvu-
las de las botellas y las válvulas princi-
pales y proteja las botellas de gas pro-
pulsor contra la acción del calor.
Antes de los periodos de inactividad y
antes de finalizar las operaciones, una
persona responsable debe verificar que
todas las válvulas, especialmente las
de las botellas, estén cerradas. Los tra-
bajos con fuego, sobre todo las solda-
duras y los cortes, no deben llevarse a
cabo cerca de botellas de gas propul-
sor. Las botellas de gas no deben alma-
cenarse en los talleres, ni siquiera
cuando están vacías.
Los garajes, depósitos y talleres deben
estar bien ventilados. Tenga en cuenta
que los gases licuados son más pesa-
dos que el aire. Se acumulan sobre el
suelo, en fosos de trabajo y otras cavi-
dades, y pueden formar allí mezclas in-
flamables de gas y aire.
Al transportar el aparato se debe parar
el motor y fijar el aparato de forma se-
gura.
Cerrar el grifo de combustible.
Antes de realizar las tareas de limpieza
y mantenimiento, de reemplazar alguna
pieza o reajustar otra función, desco-
necte el aparato y, en caso necesario,
saque la llave de encendido.
Para trabajar con la instalación eléctri-
ca se debe desenganchar la batería.
La limpieza del aparato nunca se debe
llevar a cabo con una manguera o un
chorro de agua a alta presión (peligro
de cortocircuitos y otros daños).
El mantenimiento correctivo debe ser
llevado a cabo únicamente por una ofi-
cina autorizada de servicio al cliente o
por personal especializado, familiariza-
do con todas las normas de seguridad
pertinentes.
Respetar el control de seguridad con-
forme a las normativas locales vigentes
para equipos ambulantes usados in-
dustrialmente.
Llevar a cabo los trabajos en el aparato
siempre con guantes de seguridad ade-
cuados.
La escoba mecánica funciona según el
principio de rosca.
Las escobas laterales (3) limpian rinco-
nes y bordes de la superficie de barrido
y transportan la suciedad hacia la ban-
da del cepillo rotativo.
El cepillo rotativo (4) transporta la su-
ciedad directamente hacia el depósito
de basura (5).
El polvo arremolinado en el depósito se
separa a través del filtro (2), y el aire
puro filtrado es succionado por el aspi-
rador (1).
En los garajes, depósitos y talleres
Indicaciones de seguridad para el
transporte del aparato
Indicaciones de seguridad para
cuidar y mantener
Función
77ES
Loading ...
Loading ...
Loading ...