Toyotomi TAD-220E

User Manual - Page 50

For TAD-220E.

PDF File Manual, 88 pages, Read Online | Download pdf file

TAD-220E photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
44
La carga real de refrigerante es adecuada para el tamaño de la
habitación en el que se deban instalar las partes que contienen
refrigerante;
La maquinaria y salidas de ventilación están funcionando ade-
cuadamente y no están obstruidas;
Si se está utilizando un circuito refrigerante indirecto, se deberá
comprobar si hay refrigerante en el circuito secundario;
El marcado del equipo sigue siendo visible y legible. Se deberán
corregir el marcado y los símbolos que sean ilegibles;
El tubo y los componentes de refrigeración están instalados en
una posición en la que sea poco probable que sean expuestos
a cualquier sustancia que pueda corroer los componentes que
contienen refrigerante, a no ser que los componentes estén he-
chos de materiales que sean inherentemente resistentes a la
corrosión o estén convenientemente protegidos contra ella.
Revisión de material eléctrico
La reparación y el mantenimiento de componentes eléctricos de-
berán incluir comprobaciones de seguridad iniciales y procedi-
mientos de inspección de componentes. Si existe un defecto que
pudiera poner en peligro la seguridad, no se deberá administrar
electricidad al circuito hasta haberlo sido solucionado satisfacto-
riamente. Si el defecto no puede ser corregido de inmediato pero
es necesario continuar con la operación, se utilizará una solución
provisional adecuada. Se informará de ello al propietario del equi-
po para que todas las partes estén sobre aviso.
Las comprobaciones de seguridad iniciales incluirán:
Que los condensadores estén descargados: esto se hará de ma-
nera segura para evitar la posibilidad de que salten chispas;
Que no quede expuesto ningún componente eléctrico ni cablea-
do que esté bajo tensión mientras el sistema esté siendo carga-
do, vaciado o purgado;
Que no haya interrupciones en la conexión a tierra.
Reparación de componentes sellados
Al reparar componentes sellados, se deberá desconectar cualquier
fuente eléctrica del equipo en el que se estén realizando los traba-
jos antes de retirar cubiertas selladas, etc. Si fuese absolutamente
necesario suministrar electricidad al equipo durante las tareas de
mantenimiento, se instalará alguna forma permanente de detección
de fugas en el punto más crítico para advertir de posibles situacio-
nes peligrosas. Se deberá prestar especial atención a lo siguiente
para asegurar que al realizar trabajos en componentes eléctricos
no se altere la cubierta de forma que afecte al nivel de protección.
Esto incluirá daños a cables, número excesivo de conexiones, ter-
minales no realizados según las especificaciones originales, daños
en los sellados, instalación incorrecta de juntas, etc.
Asegúrese de que los aparatos estén bien montados.
Asegúrese de que los sellos o el material sellante no estén de-
gradados hasta el punto de que ya no sirvan para prevenir la
penetración de atmósferas inflamables. Las piezas de repuesto
serán conformes a las especificaciones del fabricante.
NOTA: El uso de sellante de silicona puede reducir la efectividad
de algunos tipos de instrumentos de detección de fugas.
Los componentes intrínsecamente seguros no tendrán que
ser aislados antes de trabajar en ellos.
Cableado
Compruebe que el cableado no se verá sometido a desgaste, co-
rrosión, presión excesiva, vibración, bordes afilados o cualquier
otro efecto adverso en su entorno. La comprobación también ten-
drá en cuenta los efectos del paso del tiempo o de la vibración
continua procedente de fuentes como compresores o ventiladores.
Métodos de detección de fugas
Se considerarán aceptables para todos los sistemas refrigerantes
los siguientes métodos de detección de fugas.
Se podrán utilizar detectores de fugas electrónicos para compro-
bar la presencia de escapes de refrigerante pero, en caso de refri-
gerantes inflamables, puede que su sensibilidad no sea adecuada
o que necesiten ser recalibrados.
(El material de detección será calibrado en un área libre de refrige-
rante).
Asegúrese de que el detector no sea una fuente potencial de igni-
ción y de que sea apto para el refrigerante utilizado.
El equipo de detección de fugas se ajustará a un porcentaje del LII
del refrigerante y se calibrará en función del refrigerante empleado.
Se confirmará el porcentaje apropiado de gas (máximo 25%).
Los líquidos de detección de fugas son adecuados para usar con
la mayoría de refrigerantes, pero el uso de detergentes que con-
tengan cloro puede reaccionar con el refrigerante y corroer las tu-
berías de cobre.
Si se sospecha la presencia de una fuga, deberá eliminarse/apa-
garse toda llama abierta.
Si se halla una fuga de refrigerante que requiera cobresoldeo, todo
resto de refrigerante deberá ser recuperado del sistema, o bien
aislado (cerrando válvulas) en una parte del sistema que esté aleja-
da del escape. Para los aparatos que contengan refrigerantes in-
flamables, se deberá purgar el sistema con nitrógeno libre de oxí-
geno (OFN) tanto antes como durante el proceso de cobresoldeo.
Extracción y evacuación
Cuando se vaya a abrir un circuito de refrigerante para hacer repa-
raciones (o con cualquier otro propósito), se deberán aplicar pro-
cedimientos convencionales. Sin embargo, para refrigerantes infla-
mables es importante cumplir las buenas prácticas al existir tal
riesgo. Se seguirá el siguiente procedimiento:
Extraer el refrigerante;
Purgar el circuito con gas inerte;
Evacuar;
Volver a purgar con gas inerte;
Abrir el circuito cortando o cobresoldando.
La carga de refrigerante será extraída a las botellas recuperadoras
adecuadas.
Para aparatos que contengan refrigerantes inflamables, se deberá
“enjuagar” con OFN el sistema para que la unidad resulte segura.
Puede que haga falta repetir varias veces este proceso.
No se utilizarán ni aire ni oxígeno comprimido para purgar siste-
mas refrigerantes.
En el caso de aparatos que contengan refrigerantes inflamables,
para conseguir enjuagar, primero se rompe el vacío del sistema
con OFN y se continúa llenando hasta alcanzar la presión de tra-
bajo; después se deja escapar a la atmósfera y, finalmente, se ha-
ce el vacío.
Este proceso se repetirá hasta que no quede refrigerante dentro
del sistema.
Cuando se use la carga de OFN final, el sistema será purgado a
presión atmosférica para permitir la realización de los trabajos.
Esta operación es absolutamente crucial si se van a realizar tareas
de cobresoldeo en las tuberías.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no esté cerca de
ninguna fuente de ignición y de que haya ventilación.
Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, se debe-
rán cumplir los siguientes requisitos.
Asegúrese de que no se produzca contaminación de diferentes
refrigerantes cuando se use material de carga. Las mangueras
o líneas tienen que ser lo más cortas posible para minimizar la
cantidad de refrigerante contenido en ellas.
Las bombonas deberán mantenerse en posición vertical.
Asegúrese de que el sistema refrigerante esté conectado a tie-
rra antes de cargar el sistema con refrigerante.
Etiquete el sistema al terminar la carga (si no lo está ya).
Se deberán tomar extremas precauciones para no llenar en ex-
ceso el sistema refrigerante.
Antes de recargar el sistema, se comprobará la presión con un gas
de purga apropiado.
Se revisará el sistema para ver si hay fugas después de completar
la carga, pero antes de la puesta en servicio.
Antes de abandonar el lugar se deberá llevar a cabo otra prueba
de fugas.
Retirada de servicio
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es esencial que el téc-
nico esté completamente familiarizado con el equipo y sus deta-
lles. Es una buena práctica recomendada recuperar de forma se-
gura todos los refrigerantes. Antes de llevar a cabo la tarea, se to-
marán muestras de aceite y refrigerante por si se requiere hacer un
análisis antes de reutilizar el refrigerante recuperado.
Es esencial que haya suministro eléctrico antes de comenzar la ta-
rea.
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b) Aísle eléctricamente el sistema.
c) Antes de intentar el procedimiento, asegúrese de que:
haya disponible material de manipulación mecánica, en caso ne-
cesario, para manejar las bombonas de refrigerante;
esté disponible y se use correctamente todo el equipo de pro-
tección individual;
el proceso de recuperación esté supervisado en todo momento
por una persona competente;
el equipo y las bombonas de recuperación cumplan las normas
adecuadas.
d) Vacíe con bomba el sistema refrigerante, si es posible.
e) Si no es posible hacer el vacío, haga un colector múltiple para
que el refrigerante pueda ser extraído de varias partes del siste-
ma.
f) Asegúrese de que la bombona esté situada sobre la báscula
antes de realizar la recuperación.
ESPAÑOL
Loading ...
Loading ...
Loading ...