Blackmagic Design HYPERD/ST/DG4P HyperDeck Studio 4K Pro

User Manual - Page 300

For HYPERD/ST/DG4P.

PDF File Manual, 782 pages, Read Online | Download pdf file

HYPERD/ST/DG4P photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
El modelo HyperDeck Studio cuenta con una función única que facilita la grabación de señales
individuales. Esto permite revertir por completo el proceso y volver a sincronizar la fuente con
la señal de referencia, a fin de poder conectar fuentes no sincronizadas al dispositivo, el cual
resincronizará la señal y la hará coincidir con la de referencia para comenzar a grabar.
Las fuentes no sincronizadas pueden ser equipos informáticos, cámaras de consumo masivo o
cualquier otro dispositivo que no admita una señal de referencia conectada. Incluso podría tratarse
de una señal proveniente de otro estudio o una teledifusora externa. Las fuentes no sincronizadas
pueden causar problemas con la grabación de señales individuales, ya que el código de tiempo
debe coincidir para todas, y en ocasiones en aquellas que no están sincronizadas, el código de
tiempo puede adelantarse o atrasarse durante la grabación. Si los códigos de tiempo de todas las
fuentes en un proyecto multicámara no coinciden, el proceso de edición será más complicado.
Con la opción de resincronización activada, la señal recibida por el grabador HyperDeck será
analizada con el propósito de que, si el código de tiempo se atrasa, se repetirá un fotograma,
mientras que si se adelanta, este se eliminará. Este proceso se denomina resincronización, y el que
sucede en la señal recibida es llamado resincronización de fotogramas. Esto significa que el código
de tiempo en los clips grabados en todos los dispositivos estará sincronizado, lo cual hace posible
la edición de proyectos multicámara.
La desventaja de este proceso es que se agregan o se eliminan algunos fotogramas. Es por esto
que se recomienda mantener esta función desactivada y usarla únicamente cuando no sea posible
conectar una señal de referencia a las fuentes aisladas.
No obstante, hay una situación en la que es posible mantener la opción de reesincronización.
Cuando esta función está activada, la señal transmitida por el dispositivo HyperDeck permanecerá
sincronizada con la señal de referencia durante la grabación. Es decir, se puede conectar la salida
SDI del grabador a una cámara con el propósito de sincronizarla a la señal de referencia a través de
la señal de retorno del programa. Por ejemplo, al conectar el modelo Blackmagic Studio Camera 4K
Pro, puede seleccionarse la fuente externa como su señal de referencia. De esta manera, la señal
de la cámara estará sincronizada con la de referencia a través del grabador, por lo que no será
necesario agregar o eliminar fotogramas a la señal recibida.
En el caso resincronización, únicamente funciona si la fuente no está sincronizada a la misma señal
de referencia del grabador. Pero en este caso, la señal transmitida por el grabador es la fuente de
referencia para la cámara, ambos dispositivos están sincronizados. Si se cuenta con varias unidades
HyperDeck sincronizadas, las cámaras conectadas se sincronizarán como un grupo. En caso de que
uno de los grabadores cuente con una fuente no sincronizada conectada, como un equipo
informático, entonces solo esa entrada se resincronizará.
La resincronización es automática, por lo que basta con conectar fuentes para que funcione.
La función de resincronización es muy útil, pero es importante conocer sus características.
Recomendamos realizar distintas pruebas a fin de familiarizarse con su funcionamiento. Es fantástica
para realizar producciones rápidamente.
300Ajustes
Loading ...
Loading ...
Loading ...