Mark Levinson NO526 Dual-Monaural Preamplifier

User Manual - Page 37

For NO526.

PDF File Manual, 138 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
37
ESPAÑOL
PREAMPLIFICADOR DUAL-MONOAURAL N
0
526 / N
0
523 / MANUAL DEL PROPIETARIO
INTRODUCCIÓN
Conector USB de tipo A:
el conector es para anexar una unidad
flash USB que incluye actualización del software de la unidad, o
para importar y exportar los ajustes de la configuración. Podrá
encontrar más información sobre las actualizaciones en la sección
Menú de configuración: Opciones avanzadas
de este manual
.
Conector Ethernet:
Este conector acepta un cable Cat5 o superior
para la conexión a una red doméstica. Para obtener más información
sobre cómo configurar y usar el puerto Ethernet, vea la sección
Menú de configuración: Opciones avanzadas
de este manual
.
Conector de entrada IR:
este conector de 1/8 in (3,5mm) acepta
señales de control IR (infrarroja) de otros equipos. (No funciona con
prolongadores.)
NOTA: este conector de entrada IR no proporciona
alimentación para módulos prolongadores de IR.
Conector RS-232:
este conector RJ-11 proporciona control serial a
través de una conexión RS-232 estándar.
Conectores de salida de disparo:
estos conectores de enchufe
telefónico TS de 1/8 in (3,5mm) pueden usarse para activar otros
componentes en el sistema de audio y en la sala de audio, tales como
amplificadores, luces y persianas. Se emite una señal de CC de 12 V
y 100 mA siempre que la unidad esté encendida. El disparo también
puede pulsarse y demorarse. (Vea la ilustración)
Asignaciones de pines del conector de enchufe telefónico de disparo:
•Punta: +
•Manguito: –
Conector de entrada de disparo:
este conector de enchufe
telefónico TS de 1/8 in (3,5mm) puede conectarse a la salida de
disparo de otro componente del sistema o sistema de control que
suministra un voltaje de disparo. Siempre que la unidad detecte un
voltaje entre 5 V y 12 V de CC en esta conexión, se encenderá desde
el modo Standby (En espera). Cuando la señal de disparo en esta
conexión se interrumpe, la unidad ingresa en el modo Standby (En
espera) seleccionado. (Vea la ilustración)
Conector principal de CA:
Este conector proporciona energía
de CA a la unidad cuando se conecta el cable de alimentación
suministrado desde ella a un tomacorriente de CA. Desenchufe
el preamplificador del tomacorriente de CA durante tormentas
eléctricas y períodos extendidos sin uso.
Interruptor de encendido:
este interruptor mecánico apaga y
enciende la fuente de alimentación de la unidad. Durante el
funcionamiento normal, no use el interruptor de encendido para
apagar la unidad sino el botón Standby (En espera).
Botón Standby (En espera):
pulse este botón para que la unidad
ingrese en modo Standby (En espera) seleccionado o salga de este.
Botones de entrada:
pulse estos botones para seleccionar la
entrada deseada. El nombre y nivel de volumen de la entrada
seleccionada se indican en la pantalla del panel delantero.
Botones de volumen:
pulse estos botones para ajustar el nivel de
volumen de las salidas equilibradas, y las salidas de único extremo
si las ha establecido en Variable en el menú Setup (Configuración),
o la salida de auricular si ha conectado los auriculares. El nivel de
volumen mínimo es OFF (APAGADO); el nivel de volumen máximo
se determina en el menú Setup (Configuración).
Siempre que selecciona una entrada, la unidad aplica la
compensación de volumen seleccionada para ella en el menú
Setup (Configuración) al nivel de volumen de la salida principal (al
nivel de volumen de salida de la línea si lo ha establecido como
Variable en el menú Setup [Configuración]).
Botón de configuración:
pulse este botón para mostrar el menú
Setup (Configuración), que puede usar para personalizar el
preamplificador de acuerdo a sus preferencias individuales, espacio
Botón
Clari-Fi
Botón Enter
(Ingresar)
Botón Standby
(En espera)
Botón Mute
(Silencio)
Botón de
balance
Botones de
volumen
Botones
de entrada
Botón de
configuración
Botón de
pantalla
N.° 526
solamente
Botón de
polaridad
Botones de
control USB
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CONTROL REMOTO
Loading ...
Loading ...
Loading ...