Craftsman 351217150 lathe

User Manual - Page 43

For 351217150.

PDF File Manual, 52 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Opere el torno a una velocidad mas lenta que la normal.
Lubrique la pieza de trabajo en el punto de contacto con el
palo trasero. Use cera de abejas (preferiblemente), manteca
o grasa.
Despues de completar el torneado, remueva el palo trasero y
termine el punto de contacto original. Lije todas las quema-
duras que queden en la pieza de trabajo.
Figura 52 - Uso de palos traseros
COMO SE CORTAN LAS ESPIGAS
Se pueden tornear espigas de cualquier tama_o rapidamente
con la simple guia que se muestra. Si el material esta preparado
para un torneado partido o por cuartos, se produciran medio
redondo o cuarto redondo.
La guia usa una herramienta de gubia de 1/z"como herramienta
de corte y producira espigas de hasta 11 mm de diametro. Haga
una guia con madera dura adecuada, tal como se muestra.
El agujero a traves de la guia tiene que ser Io suficientemente
grande en el lado a la izquierda de la herramienta de gubia
para permitir el paso del material cuadrado. AI lado derecho
de la herramienta de gubia este agujero debe tener justo el
diametro de la espiga acabada. Haga la guia de modo que
pueda sujetada y guiarla con la mano.
Para empezar, centre el material como en un torneado
de husillo y tornee hacia abajo alrededor de 5,1 cm en el
extremo derecho hasta Ilegar al tamado deseado.
Luego, remueva el material. Coloque la guia sobre el extremo
torneado con la parte torneada a traves del agujero mas
pequei_o de la guia y vuelva a centrar el material en el torno.
Sujete la guia firmemente y haga arrancar el torno.
Empuje la guia lentamente de derecha a izquierda a traves
del material hasta que toda la espiga quede completa.
Figura 53
OPERACIONES MISCELANEAS
Figura 50
BLOQUES DE GUIA PARA LAS OPERACIONES DE
RASPADO
Se puede sujetar un bloque de guia a un cincel para limitar la
profundidad del corte y ayudar en la producci6n de cilindros,
ahusamientos y refrentados perfectos con torneados con placa
frontal. Los metodos de raspado se deben usar cuando se
emplea el bloque de guia.
43
TALADRADO
Hay varios metodos de usar el torno para taladrar agujeros del
centro a traves del material de madera. Cuando el taladro esta
montado correctamente, el centrado del agujero es automatico.
Un metodo es montar el taladro en el cabezal m6vil. La pieza
de trabajo esta sujeta y da vuelta con el cabezal fijo. Si el ta-
ladro tiene un vastago con ahusamiento Morse, se puede
montar directamente en alguno de los pisones del cabezal
m6vil. De Io contrario, se puede montar en un portaherra-
mienta calzado con un vastago del tipo correcto.
Otro metodo de sujetar el taladro es montarlo en el cabezal
fijo usando un portaherramienta de 4 mordazas (torno de
metal) o con un portaherramienta Jacobs. Cuando se emplea
este metodo, la pieza de trabajo no tiene un apoyo preciso de
modo que es dificil taladrar los centros. Sin embargo, el tala-
drado transversal o el taladrado de agujeros al azar a traves
del material se puede Iograr rapidamente de esta manera.
Figura 55
En el caso del taladrado transversal en material de lado piano,
use una base para taladrar (torno de metal) en el cabezal movil
y coloque una tabla de desperdicios entre la base y el trabajo.
En el caso del taladrado transversal en material redondo, use
un disco centrador con ranura (torno de metal) en el cabezal
mdvil. Las piezas de trabajo grandes se pueden ubicar en los
bloques de soporte que se han colocado en la bancada del
torno. Se pueden sujetar con las manos o se pueden soportar
desde atras con una base de taladro montada en el cabezal.
Figura 56 - Taladrado transversal
TORNEADOS DE PLACA FRONTAL Y
PORTAHERRAMIENTA
COMO PLANEAR EL TRABAJO
Primero disponga el arreglo de modo que haya un patr6n visual
que se pueda seguir cuando se esta trabajando en el torneado. El
patr6n se puede arreglar de la misma manera que los patrones de
husillo - o se pueden hacer plantillas que se pueden sujetar en
contra del trabajo para hacer una comparaci6n visual. Se pueden
inscribir circulos rapidamente para ubicar los diversos puntos criti-
cos (en los que el contorno de la placa frontal toma una forma
distinguible) en el trabajo que rota, usando los divisore (Mea la
Figura 57, pagina 44).
Loading ...
Loading ...
Loading ...