Craftsman 351217150 lathe

User Manual - Page 41

For 351217150.

PDF File Manual, 52 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
A medida que el borde se empieza a cortar, ruede la herra-
mienta de filo sesgado en la direcci6n de la V de modo que
la parte exacta del borde que empezo a cortar avance en
un arco de 90 ° hacia abajo, en direcci6n a la parte inferior
de la V.
Una vez que se Ilega a la parte inferior de la V, la herra-
mienta de filo sesgado debe estar en el borde.
Invierta los movimientos para cortar el lado del reborde
adyacente.
_, Oscile la herramienta
Figura 45 - Come se cortan los rebordes
Es importante que s61o el talon extremo haga el corte. Esto
quiere decir que el borde inferior del bisel proximo a la V debe
quedar tangente en todo momento con el arco del reborde que
se esta haciendo.
Los rebordes mas faciles se pueden formar con un cincel de
punta de lanza.
Use las marcas de lapiz y los cortes para obtener el tamar_o
deseado como antes.
Empuje el cincel recto dentro de cada corte y r6telo horizon-
talmente para redondear los bordes adyacentes. Se tiene
que mover un poco en la direccion de rotaci6n al mismo
tiempo que se evita que el puntero se introduzca en el rebor-
de adyacente.
_]_ __gente
Comienzo Final con el trabajo
Figura 46
COMO SE CORTAN LAS CONCAVIDADES (FORMAS
CONCAVAS)
Este es el corte mas dificil de dominar - pero uno de los mas
importantes para hacer un buen trabajo de torneado.
Primero, use un lapiz para indicar los bordes.
Luego, reduzca el tama_o para la concavidad, hasta alrede-
dor de 3,2 mm de la superficie acabada deseada, raspando
con la herramienta de gubia o con el cincel de punta redonda.
Si la concavidad va a ser muy ancha, se pueden hacer cortes
a fin de obtener el tamar_o deseado para disei_ar la reducci6n.
Una vez que se ha reducido, la concavidad se puede terminar
con dos cortes, uno de cada lado hasta el centro inferior.
AI comienzo de cada corte, la herramienta de gubia se sujeta
con el mango alto y los dos lados de la cuchilla se sujetan
entre el dedo pulgar y el dedo indice de la mano del soporte
de la herramienta, justo detras del bisel.
Coloque los dedos de modo que esten listos para rodar la
cuchilla dentro de la concavidad.
Sujete las cuchillas de modo que el bisel quede en un angulo
de 90° con respecto al eje de trabajo, con el puntero tocando
la linea de lapiz y se_alando hacia el eje de trabajo.
Desde este comienzo, presione el puntero un poco para
empezar a cortar, luego continQe moviendo el puntero hacia
abajo en un arco hacia la concavidad del centro inferior - al
mismo tiempo ruede el cincel uniformemente de modo que al
final del corte, quede piano en la parte inferior de la concavi-
dad. El prop6sito es mantener el puntero extremo de la herra-
41
mienta de gubia haciendo el corte desde el comienzo hasta el
final. Invierta estos movimientos para hacer cortes en el lado
opuesto.
Marcas de lapiz
!i_orte C_6mo se 0or18n_'=_ _
mienta de la las concavidades
de gubia herramienta
Figura 47
Las concavidades tambien se pueden raspar para acabarse,
usando un cincel de punta redonda o una lima de cola de rata.
Estos metodos en general no producen concavidades perfecta-
mente curvas.
COMO SE HACEN LOS CORTES CONVEXOS LARGOS
Primero, tornee el trabajo hasta que Ilegue al tama_o aproxi-
mado, y haga los cortes necesarios para obtener el tama_o
deseado (segt_n sea necesario) para determinar los diversos
diametros. Luego se pueden hacer los cortes de acabado ya
sea con una herramienta de gubia o una de filo sesgado.
Si se usa una herramienta de filo sesgado, los principios de la
operaci6n son los mismos que se usan en el corte de un
reborde - excepto que la curva es mas larga y puede ser
irregular. Use el tal6n extremo por todas partes - empiece en
el extremo mas largo de la curva (si la curva es irregular) y
continue hacia el extremo mas inclinado.
Si se usa una herramienta de gubia, haga los cortes en la
misma direcci6n. Empiece con el mango muy en la parte de
atras del puntero - oscile el mango en la direcci6n del recorri-
do de la herramienta hasta pasar el puntero, si es necesario,
cuando se Ilegue a la parte inclinada de la curva. El fin es
que el puntero extremo haga el corte en toda su extensi6n
con el bisel tan tangente con la curva como sea posible.
Figura 48 - Cincel inclinado en la direccibn del corte
COMO SE HACEN LOS CORTES AHUSADOS LARGOS
Los cortes ahusados largos se hacen como los convexos largos,
con una herramienta de gubia o una de filo sesgado. Sin embar-
go, el angulo entre el borde cortante y el mango se mantiene
constante durante todo el corte. El mango no se oscila.
Siempre corte inclinado. No haga un corte profundo en el
centro del ahusamiento.
TORNEADOS DE HUSILLO
COMO SE TRAZA LA FORMA
Una vez que se han dominado los cortes basicos, esta listo para
tornear trabajo acabado.
El primer paso es hacer un plan para el torneado propuesto.
Esto se puede hacer en una hoja de papel adecuada. El
arreglo tiene que ser de tama_o completo.
Luego, prepare el material que se va a tornear cuadrandolo
hasta el tama_o del cuadrado mas grande o de la secci6n
redonda mas grande en su plan. El material se puede cortar
del largo exacto del torneado propuesto. Sin embargo, en la
mayoria de los casos, es mejor dejar el material un poco mas
largo en uno o en ambos extremos para permitir el recorte.
Loading ...
Loading ...
Loading ...