Craftsman 351217150 lathe

User Manual - Page 36

For 351217150.

PDF File Manual, 52 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Cu_ndo se puede cortar y cu_ndo se debe raspar
Hay dos enfoques distintos:
Uno de los enfoques es hacia la circunferencia de la pieza de
trabajo (por ejemplo, tornear la superficie externa de un cilin-
dro o la pared interna de una caja redonda hueca). Seg0n
este enfoque, la superficie que se esta torneando avanza por
debajo del borde del cincel como una correa sin fin.
El segundo enfoque es hacia el diametro de la pieza de traba-
jo (como cuando se tornea la cara de un torneado de placa
frontal o el lado de un resalto grande en un torneado de hu-
sillo). En este enfoque, la superficie que se esta torneando
rota como un disco debajo del borde del cincel.
AIgunas veces el enfoque 6ptimo sera una combinaci6n de
ambos metodos.
i
foque de la
t - circunferencia
Enfoque
del diametro
Figura 24
Cuando el enfoque es hacia la circunferencia, se puede utilizar
ya sea un movimiento de corte o uno de raspado - se remueven
las virutas como pelando una papa. El raspado s61o se puede
usar cuando el enfoque es hacia un diametro. La raz6n es obvia
cuando se considera que el torneado de placa frontal practica-
mente siempre exige que se remueva la madera transversal-
mente contra la veta. La madera no se pela con facilidad trans-
versalmente en contra de la veta y si se trata de usar cualquier
metodo de corte inadecuado, probablemente se dafiara la pieza
de trabajo. Tambien existe el peligro de que la herramienta se le
salga de las manos al operador.
En general, la acci6n de corte se usa para la mayoria de las
operaciones de torneado de husillo y el torneado de placa frontal
normalmente se Iogra por medio del metodo de raspado. Cuando
se va a usar un metodo de combinaci6n, el operador tendra que
usar su criterio, considerando c6mo siente el trabajo, cuando
tiene que detener el corte y comenzar a raspar. Nunca trate de
cortar cuando se hace dificil sujetar el cincel en contra de las
asperezas de la veta de la madera.
Cbmo colocar el soporte de la herramienta para corte de
circunferencia
Cuando se corta, el objetivo es perforar la corteza externa de la
madera hasta la profundidad deseada y luego sujetar el cincel
firmemente cuando el borde biselado esta paralelo con la circun-
ferencia del trabajo, de modo que pele una viruta a la profundi-
dad deseada.
El 0nico metodo seguro de sujetar el cincel firmemente
es hacer descansar el bisel contra el trabajo (Figura 25A).
Cuando la herramienta descansa a la altura deseada, el cin-
cel se puede sujetar con el bisel presionado contra el trabajo
y el soporte de la herramienta funciona como un fulcro para
soportar el cincel contra la fuerza descendente del trabajo
que gira.
Si el soporte esta colocado muy bajo, de modo que el cincel
esta sujeto con el bisel fuera del trabajo (Figura 25B), el
borde cortante continuara cincelando cada vez con mas pro-
fundidad en el trabajo. Cincelara hasta que la "mordida" sea
tan profunda que sus manos tendran dificultad de sujetar el
cincel - luego un cincel que no esta apoyado correctamente
comenzara a rebotar o a tintinear contra la pieza de trabajo.
Si el soporte se coloca demasiado bajo, el cincel se tiene que
mantener en una posici6n demasiado alta para colocar el
bisel contra el trabajo (Figura 25C). Luego el soporte pierde la
mayor parte de su valor como fulcro y la fuerza descendente
de la pieza de trabajo que gira tiende a pegarle al cincel y a
sacarlo de sus manos.
Si el soporte se coloca muy alto (Figura 25D) y el cincel esta
colocado correctamente para cortar, le pega a la pieza de
trabajo cerca de la parte superior cuando la direccion de la
fuerza aplicada por la pieza de trabajo es casi horizontal - y
se producira nuevamente un contragolpe.
Si el soporte esta colocado demasiado afuera de la superficie
de trabajo (Figura 25E), luego, cuando se sujeta correcta-
mente, el cincel queda demasiado alto en el trabajo. Tambien,
usted tiene menos apalancamiento en su lado del soporte de
la herramienta yes todavia mas dificil sujetar el cincel. En el
trabajo de un diametro muy grande (Figura 25F), el soporte
de la herramienta puede quedar sobre la linea del centro de
la pieza de trabajo y algo afuera de la superficie de trabajo.
En el caso del trabajo de diametro pequefio (Figura 25G), el
soporte tiene que estar mas cerca de la superficie de trabajo.
A medida que el trabajo se achica, el soporte se tiene que
volver a oolocar.
Fig. 25A Fig. 25B Fig. 25C
No hay apoyo
Empuje _l/ im para el Contragolpe / _,
constante en _'_* /_'. punto de / j =l
contra de las _'T_ Bisel en Tintineo _ / _' bisefado __ / _ sopor-
contra " enterrandose --teesta
_ , El cincel esta
El clncel corta El soporte esta muy bajo 7 _J El cinc
correctamente El cincel muy horizontal muy alto
Fig. 25D _ Fig. 25E Fig. 25F
Contragolpe_ _
Mango Diametro _//¢
_ eolpujado Q l_I aranOe _1
--_-------_j_//El soporte del haoia arriba _
ff a°'itC_n_let_abaj° 1
El soporte esta muy distante - el
cincel esta muy alto
Fig. 25G Puntero muy alejado del soporte
Figura 25
C6mo colocar el soporte de la herramienta para raspado
de circunferencia
En las operaciones de raspado, la posici6n del soporte de la
herramienta no tiene una importancia tan critica como en las
operaciones de corte.
El cincel generalmente se mantiene horizontal, a pesar de
que se puede sujetar en un angulo para alcanzar lugares
estrechos. Si se considera que el borde del alambre del cincel
hace el raspado, las Figuras 26B y 26C muestran cuando el
soporte queda muy alto o muy bajo.
La Figura 26A muestra la accion del cincel con el soporte
colocado correctamente (Vea la pagina 37).
36
Loading ...
Loading ...
Loading ...