Craftsman 351217150 lathe

User Manual - Page 31

For 351217150.

PDF File Manual, 52 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Manijas
de fijaci6n \
Placa de sujeci6n
Figura 5 - Soporte de la herramienta
Deslice el conjunto del cabezal m6vil sobre la bancada de la
misma manera que la base del soporte de la herramienta.
Instale la manija de fijaci6n y asegOrela en su posicion.
Cuando el torno para madera este listo para usar, debera
aparecer segun se muestra en la Figura 6.
_/Cabezal fijo
_"_/Y/_ Punta de espuela
aanilla de_ _. ยข_i.,__ Sopor!e de la
control de \_,_ Iil _ Bancada / heram_en_a
velocida__. / _ Punta
___/ decojinete
Manija de acion
Figura 6 - Cenjunto montado
Inspeccione el cord6n electrico y asegurese de que el
enchufe este en buenas condiciones y no se haya dafiado el
aislamiento durante el transporte.
Refierase alas Figuras 7-12.
COMO MONTAR EL TORNO EN EL BANCO
Coloque el conjunte del torno encima de un soporte o banco
apropiade. El extremo donde se encuentra el cabezal fijo
debe estar Io suficientemente cerca a un borde lateral para
facililitar las operaciones externas de torneado.
Verifique que la bancada descanse plana encima del banco.
Marque las ubicaciones de los agujeros de mentaje guian-
dose por los agujeros en la bancada. Mueva el torno y taladre
cuatro agujeros de 10 mm a traves de la superficie superior
del banco. Regrese el torno a su lugar, e inserte cuatro per-
nos de carroceria de 8 x 50 mm a traves de los agujeros en
la bancada. Fije el torno por debaje con arandelas planas,
arandelas de seguridad y tuercas hexagonales (no incluidas).
ESTABILIDAD DEL TORNO PARA MADERA
El torno se debe apernar si tiene la tendencia a inclinarse o
moverse cuando se hacen ciertas operaciones de corte, pot
ejemplo cuando se cortan piezas muy pesadas o largas, u obje-
tos con deformaci6n circunferencial.
UBICAClON DEL TORNO PARA MADERA
El torno se debe colocar de modo tal que ni el operador ni nin-
gl3n observador se vean forzados a pararse en linea con el porta-
herramienta en rotaci6n.
INSTALAClON DE LAS PUNTAS
La punta de espuela y la punta de cojinete tienen un cono Morse
No. 2 que encaja con las perforaciones en el husiflo y el cabezal
movil. Para instalar las puntas, insertelas en las perforaciones
con un movimiento firme y rapido. Las puntas estaran mas apre-
tadas cuando se coloca y se aprieta una pieza de trabajo entre
las puntas.
REMOCION DE LA PUNTA DE ESPUELA DEL HUSlLLO
Para extraer la punta de espuela del husillo, inserte la varilla
de remoci6n de la punta en el husillo y golpee suavemente la
punta hasta que salga. Vea la Figura 7.
Punta
_ ___e;spue,a
Varilla de remoci6n
de la punta
u_
Figura 7 - Remoci6n de la punta de espuela
REMOCION DE LA PUNTA DE COJINETE DEL PISON
Para remover la punta acopada del pis6n del cabezal m6vil,
gire la rueda de mano en el sentido contrario a las manillas
del reloj. Refierase a la Figura 8.
Rueda de mano
Punta de cojinete
Figura 8
FUENTE DE ENERGIA ELECTRICA
ADVERTENCIA: No conecte el tome de madera a la fuente de
energia electrica hasta que se hayan completado todos los pasos
del montaje.
El motor ha sido disefiado para operar con el voltaje y la frecuen-
cia especificados. Las cargas normales seran manejadas en
forma segura con voltajes que no varian mas de 10% sobre o
bajo el voltaje especificado. Si las unidades se hacen funcionar
con voltajes que no se encuentran dentro de la clasificaci6n, se
pueden sobrecalentar y se puede quemar el motor. Las cargas
pesadas exigen que el voltaje en los terminales del motor no sea
menor que el voltaje especificado en la placa de identificaci6n.
La fuente de alimentaci6n del motor esta controlada por un
interruptor oscilante enclavado unipolar. Extraiga la Ilave para
impedir el uso no autorizado de la herramienta.
INSTRUCClONES PARA LA CONEXlON A TIERRA
ADVERTENClA: Las cenexiones incerrectas del conductor de
conexi6n a tierra del equipo pueden producir un riesgo de sacu-
dida electrica. Mientras el equipo este en funcionamiento, de-
bera mantenerse conectado a tierra para proteger al operador
contra una sacudida electric&
Consulte con un electricista calificado si no entiende las
instrucciones para la conexi6n a tierra o si tiene alguna duda
si la herramienta esta conectada a tierra correctamente.
La herramienta esta equipada con un cord6n de 3 conduc-
tores aprobado, con una capacidad de 300 V y con un en-
chufe tipo conexi6n a tierra de tres puntas (vea la Figura 9),
para proteger al usuario contra los peligros de sacudidas
electricas.
31
Loading ...
Loading ...
Loading ...