Masterforce MELA1983012 30-Gallon 155 PSI Portable Electric Vertical Air Compressor

Operator-Parts Manual - Page 25

For MELA1983012.

PDF File Manual, 32 pages, Read Online | Download pdf file

MELA1983012 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
25 - SP200-2929
l/min: Litros por minuto; una unidad de la medida de flujo de aire.
Bar: Es una unidad de medida de la presión del aire.
Presión de encendido: Cuando el motor está apagado, la
presión de aire del depósito va bajando a medida que usted
continúa utilizando su accesorio. Cuando la presión del depósito
baje hasta un nivel mínimo establecido en fábrica, el motor se
reiniciará automáticamente. Esta presión mínima que hará que el
motor se inicie automáticamente se llama “presión de encendido”
(“cut-in pressure”).
Presión de apagado: Cuando se enciende un compresor de
aire y este empieza a funcionar, la presión en el depósito de aire
comienza a subir. Cuando alcanza el nivel máximo establecido
en fábrica, el motor se apaga automáticamente, protegiendo el
depósito de aire de presiones más elevadas de las que puede
soportar. Esta presión máxima que hará que el motor se apague
automáticamente se llama “presión de apagado” (“cut-out
pressure”).
Bien ventilado: Significa proveer aire fresco para contrarrestar
el escape de gases o los vapores peligrosos.
Circuito dedicado: Un circuito eléctrico reservado para uso
exclusivo del compresor de aire.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1. Desembale el compresor de aire. Inspeccione la unidad
para verificar que no sufrió daños. Si la unidad ha sido
dañada durante el transporte, comuníquese con la
empresa transportadora y complete una reclamación por
daños. Haga esto de inmediato porque existen
limitaciones de tiempo respecto a las reclamaciones por
daños.
La caja debe contener los elementos siguientes:
• compresordeaire
• Manualdecomponentes/usuario
2. Verifique el rótulo del número de serie del compresor para
asegurarse de que haya recibido el modelo que pidió
y que el mismo tenga la presión nominal requerida para el
uso deseado.
3. Ubique el compresor de acuerdo con las pautas
siguientes:
a. Ubique el compresor cerca de una toma de corriente
eléctrica conectada a tierra (consulte
INSTRUCCIONES DE PUESTA A TIERRA).
Evite el uso de cables prolongadores; es
preferible usar una manguera de aire más larga.
b. La parte de la bomba del compresor debe estar al
menos a 31 cm (12 pulgadas) de cualquier pared u
obstrucción, en una zona limpia y bien ventilada, para
garantizar la circulación del aire y su refrigeración.
c. En climas fríos, almacene el compresor portátil en un
edificio con calefacción. Esto reducirá problemas de
lubricación, arranque del motor y congelamiento del
agua de condensación.
d. El compresor debe estar nivelado para garantizar el
drenaje de la humedad del depósito.
4. Conecte una manguera de aire (no incluida) con el
enchufe mul’tiple (D).
Los compresores de aire sin aceite se lubrican en fábrica
para toda su vida útil, y no requieren aceite.
Los componentes básicos del compresor de aire son el
motor eléctrico, la bomba, el interruptor de presión y el depósito
(Fig. 1).
El motor eléctrico (vea A) acciona la bomba. El motor
eléctrico está equipado con un protector contra sobrecarga
para ayudar a evitar que pueda quemarse. Si el motor llegara a
sobrecalentarse, el protector contra sobrecarga lo apagará. En
caso de ocurrir esto, permita que el motor se enfríe durante 10
a 15 minutos y luego presione (nunca fuerce) el interruptor de
restablecimiento del motor para volver a arrancar el motor.
La bomba (vea B) comprime el aire y lo descarga hacia el
depósito.
El depósito (vea C) almacena el aire comprimido.
El interruptor de presión (vea D) apaga el motor cuando
el depósito alcanza la presión establecida como “presión de
apagado”. A medida que se va utilizando el aire comprimido
y la presión en el depósito baja hasta alcanzar la “presión de
encendido”, el interruptor reinicia el motor automáticamente y la
bomba vuelve a comprimir el aire.
RESUMEN GENERAL
COMPONENTES BÁSICOS DEL COMPRESOR DE AIRE
MONTAJE
MONTAJE DEL COMPRESOR
Fig. 1
B
A
C
D
Fig. 2
D
Loading ...
Loading ...
Loading ...