Bowers & Wilkins ISW4 Dual 8" In-Wall Subwoofer

Owner’s Manual - Page 36

For ISW4. Also, The document are for others Bowers & Wilkins models: ISW-4, SA250

PDF File Manual, 109 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
32
Asas para Montaje en Rack del SA250
Los soportes para montaje en rack se suministran de
serie con asas que pueden ser instaladas o retiradas.
Las asas se instalan insertando dos de los tornillos
Philips largos suministrados de serie en el soporte
para montaje en rack y en los orificios dispuestos
para ello que hay en las propias asas. Si no va a
utilizar las asas, utilice los tapones de goma huecos
suministrados con los accesorios del soporte para
tapar los orificios expuestos.
Conexiones del Amplificador para
Subwoofer
El amplificador para subwoofer SA250 incorpora una
extensa variedad de conexiones en su panel posterior:
1 Toma para entrada de corriente ectrica alterna:
Conecte la señal de alimentación con ayuda del cable
que mejor se adapte a tu país de residencia.
1 Conector de salida Neutrik Speakon: Se trata de
un conector Speakon de cuatro polos que permite
conectar uno o dos subwoofers (idénticos). Los
conectores Speakon permiten realizar una conexión
s segura y fiable que el cable pelado o los
terminales de 4 mm.
4 Terminales de Conexn a Cajas: Dos parejas de
terminales que proporcionan una conexn alternativa
–para uno o dos subwoofers idénticosal cable
pelado o a los terminales de 4 mm.
1 Entrada RCA: Toma de entrada para la conexión
a la salida de subwoofer de un procesador o
preamplificador de A/V.
1 Entrada XLR: Toma de entrada balanceada
alternativa para la conexión a la salida de subwoofer
de un procesador o preamplificador de A/V.
1 Salida RCA: Toma de salida para la conexión a la
entrada de un segundo amplificador para subwoofer.
1 Salida XLR: Toma de salida balanceada alternativa
para la conexión a la entrada de un segundo
amplificador para subwoofer.
2 Tomas de 3’5 mm para Sal de Disparo: Entradas
para sal de disparo de 12 voltios continuos que
permiten el control automatizado de la posición de
espera del amplificador y de la función de seleccn de
los modos películas ("movie")/música ("music").
La conexn del amplificador para subwoofer a este
último uso de las clavijas Speakon incluido- se cubre
en las secciones que siguen.
Controles del Amplificador para Subwoofer
El panel frontal del amplificador para subwoofer SA250
incluye los siguientes controles:
Volume: Ajusta el nivel de volumen global del
subwoofer.
Filter: Ajusta la frecuencia de corte del filtro paso bajo
del subwoofer.
Low-pass In/Out: Activa o desactiva el filtro del
subwoofer.
Phase: Invierte la fase absoluta de la señal de salida
del subwoofer.
Bass Extension: Proporciona tres opciones para
extender la respuesta en graves.
Movie/Music EQ: Proporciona opciones de
ecualización a grabaciones de música o cine.
On/Auto/Standby: Proporciona opciones de activación
y para el modo de espera.
Indicador de Estado: Se ilumina para indicar que el
amplificador esactivado.
Indicador de Fallo: Se ilumina para indicar que se ha
producido una condición de funcionamiento incorrecto.
Conexión del Amplificador para Subwoofer
Todas las conexiones deberían realizarse con el equipo
desconectado.
El amplificador SA250 incluye en su panel posterior
dos pares de terminales de conexión esndar y uno
Neutrik Speakon de cuatro polos. Los terminales
estándar proporcionan una conexn pida y cil
de cables pelados mientras que los de tipo Speakon
proporcionan un todo de conexión más seguro
y fiable. Al SA250 se le pueden conectar dos
subwoofers ISW-4 utilizando bien los dos pares de
terminales de conexn estándar, bien la clavija de
cuatro polos Speakon.
Si se van a utilizar los terminales de conexn
convencionales, conecte el(los) cable(s) positivo(s)
al(los) terminal(es) rojo(s) y el(los) cable(s) negativo(s)
al(los) terminal(es) negro(s). Una ejecucn incorrecta
de estas conexiones tendpor resultado una pérdida
de graves y una imagen sonora sensiblemente menos
creíble. La Figura 9 ilustra el uso de los terminales
de conexn esndar para conectar uno o dos
subwoofers.
Si se opta por la opción Speakon, desmonte la clavija
Speakon tal y como se muestra en la Figura 10,
conecte el cable positivo al terminal marcado como +1
y el cable negativo al terminal marcado como –1. En
el caso de que vayan a conectarse dos subwoofers,
deberán utilizarse los terminales +2 y –2. Al igual que
en la conexión estándar, una ejecución incorrecta de
estas conexiones tend como resultado una rdida
de graves y una imagen sonora sensiblemente menos
creíble. Una vez que la clavija haya sido montada por
completo, pod insertarla en su correspondiente toma
y fijarla girándola en sentido horario. La Figura 11
ilustra el uso de la clavija Speakon para conectar uno
o dos subwoofers.
Mantenga siempre la impedancia total del cable de
conexn a cajas por debajo del máximo recomendado
en las caractesticas técnicas de estas últimas. Utilice
un cable de baja inductancia.
Conecte la señal de entrada al amplificador para
subwoofer utilizando cables terminados en conectores
RCA o XLR. Puede encadenarse un segundo
subwoofer al primero conectándolo mediante las
tomas de salida RCA o XLR.
7702 ISW-4 manual.indd 32 6/4/09 10:36:54
Loading ...
Loading ...
Loading ...