Celestron 22088 NexStar 6SLT

INSTRUCTION MANUAL - Page 81

For 22088. Also, The document are for others Celestron models: 22084

PDF File Manual, 120 pages, Read Online | Download pdf file

22088 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
ESPAÑOL I 9
El ocular es el elemento óptico que aumenta la imagen
enfocada por el telescopio. El ocular encaja directamente en
la diagonal estelar. Para instalar el ocular:
1. Afloje el tornillo de la diagonal estelar de forma que no
obstruya el diámetro interno del extremo del ocular de la
diagonal estelar. Retire la tapa protectora del cañón de la
diagonal estelar.
2. Deslice la porción cromada del ocular de 25mm de baja
potencia en la diagonal estelar.
3. Apriete el tornillo para mantener el ocular en posición.
Para sacar el ocular, afloje el tornillo de la diagonal estelar y
saque el ocular.
OCULAR
El mecanismo de enfoque del NexStar SLT controla el espejo primario, montado en una arandela que avanza y retrocede
en el tubo de amortiguación primario. El mando de enfoque, que mueve el espejo primario, está en la célula posterior del
telescopio inmediatamente bajo la diagonal estelar y el ocular. Gire el mando de enfoque hasta que la imagen esté definida.
Si el mando no gira, habrá llegado al final de su desplazamiento del mecanismo de enfoque. Gire el mando en dirección
opuesta hasta que la imagen esté definida. Una vez la imagen esté enfocada, gire el mando en sentido de las agujas del
reloj en un objeto más cercano y en sentido contrario para un objeto más lejano. Un giro del mando de enfoque mueve
el espejo primario ligeramente. Por lo tanto, tomará muchos giros (aproximadamente 25) en pasar de enfoque cercano
(aproximadamente 20 pies) al infinito.
En la observación astronómica, las imágenes de estrellas desenfocadas son muy difusas, haciendo que sean difíciles
de ver. Si gira el mando de enfoque demasiado rápido, puede pasar por el enfocado sin ver la imagen. Para evitar este
problema, el primer objeto astronómico debería ser un objeto brillante (como la Luna o un planeta) de forma que la imagen
sea visible aunque esté fuera de foco.
Un enfoque crítico se obtiene mejor cuando se gira el mando de enfoque de forma que el espejo se mueva en sentido
contrario a la tendencia de la gravedad. Al hacerlo se minimiza cualquier cambio del espejo. Para la observación
astronómica, tanto visual como fotográficamente, se hace girando el mando de enfoque en sentido contrario a las agujas
del reloj.
Recomendación: Si está ajustando con precisión su enfoque, es preferible girar el mando de enfoque en sentido
contrario a las agujas del reloj en lugar de en sentido horario. Así evitará cambios no deseados en
el espejo primario y garantizará que la imagen sea tan definida como resulte posible.
ENFOQUE
Ocular
Diagonal
estelar
Mando de enfoque
Localizador
Los oculares son habitualmente categorizados por su longitud focal y diámetro de cañón. La longitud focal de cada ocular está
impresa en el cañón del ocular. Cuanto mayor sea la longitud focal (es decir, mayor el número) menor será la potencia de au-
mento del ocular. Cuanto menor sea la longitud focal (es decir, cuando menor sea el número) mayor será el aumento del ocular.
En general usará una potencia entre baja y moderada al observar. Para obtener más información sobre el modo en que
determinar la potencia, consulte la sección «Calcular el aumento» (página 14).
El diámetro del cañón es el diámetro del cañón que se introduce en la diagonal estelar o enfoque. El NexStar usa
oculares con un diámetro de cañón estándar de 1,25" (32mm).
Loading ...
Loading ...
Loading ...