Craftsman 17211810 drill

User Manual - Page 36

For 17211810.

PDF File Manual, 64 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
_/_ |-, p
L_ ADVERTENCtA: ASEGORESE de leer y entender lodes les tnstrucclones
de este manual antes de ut|lizar este taladro/destorn(llador. Sf no se respetan
lodes las Instrucoiones, se pueden produclr descargas eldctrloas, Incendfos y/o
lestones personales graves.
SEGURIDAD DEL AREA DE TRABAJO
1. Conserve el drea de trabaJo Ilmpia y b]en Ilumlnada. Los bancos de Irabajo
a_estados de objetos y las _,reas oscuras son una invItact_,n a los acctdentes
2- NO utitlce las herramientas etdctricas en embtentes explosives, tales coma los
qua se encuentran en presencla de I{quldos Inflamables, gases o polvoo Las
herramienlas el_slricas hates chispaa qua pueden encender el polvo o los gases,
3, Mantenga e lee personas presentes, nlSos y vlsltantes alajados mlentras utlltza
la herramienta e!_ctrlca. Las distracctones pueden provocarle {a pdrdida del control,
4, Aseg',]rese de que el taller sea a prueba de nf_,os con candados e Lnterrupleres
gener_les.. Guards las herram}entas bajo |lave cuanda no sa ulilizan.,
5, Asegdrase qua el _rea de IrabaJo cuenta con amplia ilumlnect6n pare _ue pueda
ver el lrabajo y qua no hays obslruco{enes qua inlerferir&n con una operaciDn segura
ANTES de user su herramienla,
SEGURIDAD PERSONAL
I, CONOZCA su talsdro / destornlllador inal_mbdco. Lea cuidadosamenle el menus{
da operaciones.Aprenda Ias apticaclonea y fimllaclones de la herramienla, ast coma
tambi_n los pe_Igros potanciales espacificos reiaclonados con eL
2_ MANTENGASE ALERTA, observe fo qua hace y utilice el senlido com_3ncuando utitice
una harramianla et_clricao
3. NO utifIce her_amientas elSe|fleas slesta cansado o bajo Influencla de drogas, alcohol
o alguna medtsaci6n. Un momenta de d{slraccl6n mtentras utilize herramientas
et_cldces puede provocar lasionas personeles gravas_,
4, UTILICE prendas de vasttr adecuadss. NO use ropa suefta nt aShaJas_Recoja at pelo
largo haole atr_s- Conserve el pete, lee prendes de rester y los guanfes aiejados de las
partes m6viles, Las prendas de vestlr sueltas o e! pelo largo pueden quedar
enganchados an lea parles mSvifes, Los conduclos de venltlaci6n generalmente eL=bran
tas parles m6viles y |arabian se deberfa evttar el conlac!o con atlas.
5. EVtTE qua se enclenda da manera acctdenlal, AsegQrese de que el inlerruptor de
gattllo se eneuentre en la poslci6n "BLOQUEADO" antes de Inlroducir el cartucho de
batarlas. NO tleve herramientas con el dedo an el {nterruptor de gali{Io, Cuando Ileva
herram_entas con el dedoen el interrupter de gatil;o o introduce el cartucho de baterias
an }as herramientas qua t{enen el inlerruptor en la posici6n "AVANZAR' O
"RETROCEDER", deIa la puerte ablerta a los accfdentes.
6, No plerda el equilibria. Conserve y manienga el equilibria adecuadamenle en lode
momenta,, Conserver y mantener el equilibria adscuadamenle permite un major control
de ]a herramlania en situactenes inesperadas
7,, SIEMPRE ASEGURE SU TRABAJO. Util{ce abm._zaderss o usa morse pare sostener
cuando resul{e pr_clico. Es m_s seguro qua utilizer la mane y deja ambas manes
libres pare uil{izar la herramtenta.
8_ UTtLICE EL EQUIPO DE SEGURIDAD. Slempre utitiee protecei6n pare ia vista Se
deben utilizer m_scaras con|re el polvo, zapatos de aeguddad anttdesllzantes, castes
o preleccl6n audifIva pare crear un ambfenie edecuado,
9., NO USAR LA HERRAMIENTA SABRE UNA ESCALERA u otto apoyo Ineetable.,
Usa postcfbn eatable sabre una supedtcie s61ida psrmtla major control de la
herramienta en eltuactones tnesperadaso
36
I
Loading ...
Loading ...
Loading ...