Bowers & Wilkins CTSW12 CT Series 12" Black Subwoofer

User Manual - Page 31

For CTSW12.

PDF File Manual, 108 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Conexión del Amplificador para Subwoofer
Todas las conexiones deberían realizarse con el
equipo desconectado.
El amplificador SA1000 incluye en su panel posterior
dos pares de terminales de conexión estándar y uno
Neutrik Spoeakon de cuatro polos. Los terminales
estándar proporcionan una conexión rápida y fácil de
cables pelados mientras que los de tipo Speakon
proporcionan un método de conexión más seguro y
fiable. Pueden conectarse dos subwoofers idénticos al
amplificador utilizando bien las dos parejas de
terminales de conexión estándar bien la clavija
Speakon de cuatro polos.
Si se van a utilizar los terminales de conexión
convencionales, conecte el(los) cable(s) positivo(s)
al(los) terminal(es) rojo(s) y el(los) cable(s) negativo(s)
al(los) terminal(es) negro(s). Una ejecución incorrecta
de estas conexiones tendrá por resultado una pérdida
de graves y una imagen sonora sensiblemente menos
creíble. La Figura 3 ilustra el uso de los terminales de
conexión estándar para conectar uno o dos
subwoofers.
Si se opta por la opción Speakon, desmonte la clavija
Speakon tal y como se muestra en la Figura 5b,
conecte el cable positivo al terminal marcado como
+1 y el cable negativo al terminal marcado como –1.
En el caso de que vayan a conectarse dos
subwoofers, deberán utilizarse los terminales +2 y –2.
Al igual que en la conexión estándar, una ejecución
incorrecta de estas conexiones tendrá como resultado
una pérdida de graves y una imagen sonora
sensiblemente menos creíble. Una vez que la clavija
haya sido montada por completo, podrá insertarla en
su correspondiente toma y fijarla girándola en sentido
horario. La Figura 4 ilustra el uso de la clavija Speakon
para conectar uno o dos subwoofers.
Conecte la señal de entrada al amplificador para
subwoofer utilizando cables terminados en conectores
RCA o XLR. Puede encadenarse un segundo
subwoofer al primero conectándolo mediante las
tomas de salida RCA o XLR.
Configuración y Control del Amplificador
para Subwoofer
Antes de la Escucha
Antes de escuchar su nueva instalación y proceder al
ajuste fino de la misma, compruebe las conexiones.
En particular, asegúrese de que la puesta en fase sea
correcta. Los terminales positivos del subwoofer
(marcados como + y de color rojo) deberían
conectarse a los terminales de salida positivos del
amplificador mientras que los terminales negativos del
subwoofer (marcados como – y de color negro)
deberían conectarse a los terminales de salida
negativos del amplificador. Una conexión incorrecta
tendrá como resultado un sonido confuso y con
pocos graves.
Puesta en Marcha y Desconexión
El amplificador para subwoofer debería ponerse en
marcha en último lugar y desactivarse en primer lugar.
El conmutador On/Auto/Standby y el indicador
luminoso de estado funcionan como sigue:
On: Con el conmutador situado en “On”, el
amplificador para subwoofer permanecerá plenamente
activo y el indicador luminoso se pondrá de color
verde.
Auto: Con el conmutador situado en “Auto”, el
amplificador para subwoofer estará inicialmente en su
posición plenamente activa y el indicador luminoso se
pondrá de color verde. Al cabo de unos 5 minutos sin
señal de entrada, el amplificador para subwoofer
entrará automáticamente en el modo “sleep”
(“durmiendo”). El indicador luminoso se pondrá de
color rojo. Cuando se detecte una señal de entrada, el
amplificador para subwoofer se situará
automáticamente en el modo plenamente activo y el
indicador luminoso se pondrá de color verde. Al cabo
de unos 5 minutos sin señal de entrada, el
amplificador para subwoofer regresará al modo
“sleep” (“durmiendo”).
Es posible que los procesadores de A/V equipados
con un sistema de configuración “automático” sean
“confundidos” por un amplificador para subwoofer que
incorpore una función de arranque automático/”sep”.
Ello puede provocar la aparición de una condición de
funcionamiento incorrecto potencialmente dañina. En
caso de que se utilice un procesor de este tipo, es
mejor dejar el amplificador para subwoofer activado
en su posición de pleno funcionamiento.
Standby: Con el conmutador situado en “Standby”, el
amplificador para subwoofer se activará por completo
cuando reciba una señal de disparo apropiada a
través de su entrada Trigger 12V. La desconexión de
la señal de 12 V hará que el amplificador para
subwoofer se sitúe en el modo de espera. El indicador
luminoso se pondrá de color verde cuando el
amplificador para subwoofer esté activo y de color
rojo cuando el amplificador para subwoofer esté en la
posición “sleep”.
Ajuste de los Controles del Amplificador
para Subwoofer
Hay 6 controles a considerar:
El control VOLUME (LINE).
El control LOW-PASS FREQUENCY.
El conmutador LOW-PASS FILTER.
El conmutador BASS EXTENSION.
El control EQUALISATION.
El conmutador PHASE.
Los ajustes apropiados dependerán del equipo
utilizado con el subwoofer y de los modos de
conexión. En el caso de que utilice más de un
amplificador para subwoofer, asegúrese de que los
controles de cada uno estén ajustados del mismo
modo.
Ajustes para Cine en Casa
Sitúe inicialmente el control VOLUME en la posición
correspondiente a las nueve en punto.
Ajuste el conmutador LOW-PASS FILTER en OFF.
28
7575 CTSWxx SA1000 Inside 13/1/09 9:45 Page 28
Loading ...
Loading ...
Loading ...