Celestron 22007 Travel Scope DX 60mm f/6 AZ Refractor Telescope Digiscoping Kit

INSTRUCTION MANUAL - Page 108

For 22007. Also, The document are for others Celestron models: 22035

PDF File Manual, 115 pages, Read Online | Download pdf file

22007 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
16 I ESPAÑOL
OBSERVACIÓN DE CUERPOS CELESTES EN EL CIELO PROFUNDO
Los cuerpos celestes del cielo profundo son simplemente aquellos que están fuera de los límites de nuestro sistema solar.
Estos abarcan grupos estelares, nebulosas planetarias, nebulosas difusas, estrellas dobles y otras galaxias fuera de nuestra
propia Vía Láctea. La mayoría de los cuerpos celestes del cielo profundo tienen un gran tamaño angular. Por lo tanto, todo lo
que necesita para verlos es una potencia de baja a moderada. Visualmente son muy poco perceptibles para revelar cualquiera
de los colores que se ven en las fotografías de larga exposición. En cambio, aparecen en blanco y negro. Dado su bajo brillo
de superficie, se los debe observar desde un lugar con “cielo oscuro”. La contaminación lumínica en grandes zonas urbanas
reduce la visibilidad de la mayoría de las nebulosas, por lo que es difícil, si no imposible, observarlas. Los filtros para reducir la
luz ambiental ayudan a reducir el brillo de fondo del cielo y por consiguiente aumenta el contraste.
Salto de estrellas
Una forma conveniente de encontrar cuerpos celestes en el lejano firmamento es mediante el “salto de estrellas”. El “salto de
estrellas” se lleva a cabo utilizando las estrellas para “guiarle” hacia un cuerpo celeste. Para tener éxito con el “salto de estrellas”
tendrá que saber el campo visual que tiene su telescopio. Si está utilizando el ocular estándar de 20 mm con el telescopio Travel
Scope 70, su campo visual es de 2,5º aproximadamente. Si sabe que un objeto está a una distancia de 3º de su ubicación actual,
sólo necesita moverse un poco más que un campo visual. Si está utilizando otro ocular, entonces consulte la sección referente a la
determinación del campo visual. A continuación puede encontrar instrucciones sobre cómo ubicar dos de los objetos más populares.
La Galaxia de Andrómeda (Figura 16), también conocida como Messier 31 ó M31, es fácil de encontrar. Para encontrar M31:
1. Busque la constelación de Pegaso, un gran cuadrado visible en el otoño (al este del firmamento, moviéndose hacia el
punto de encima) y en los meses de invierno (por encima, moviéndose hacia el oeste).
2. Comience en la estrella de la esquina del noroeste: Alfa (α ) Andrómeda.
3. Muévase hacia el noroeste unos 7º aproximadamente. Ahí encontrará dos estrellas de igual brillo: Delta (δ) y Pi (π)
Andrómeda (unos 3º de distancia entre sí).
4. Continúe en la misma dirección otros 8º. Ahí encontrará dos estrellas: Beta (β) y Mu (μ) Andrómeda (también unos 3º
entre sí).
5. Muévase 3º al noroeste (la misma distancia entre las dos estrellas) hacia la Galaxia de Andrómeda.
El “salto de estrellas” hacia la Galaxia de Andrómeda (M31) es muy fácil, ya que a todas las estrellas que tiene que saltar son
visibles a simple vista.
Fig. 16
Galaxia de Andrómeda
Loading ...
Loading ...
Loading ...