Candy CDG32/1SPX Hobs

User Manual - Page 43

For CDG32/1SPX.

PDF File Manual, 65 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Una instalación correcta impide la infiltración de líquidos.
Características del local. Evacuación de los productos de la combustión.
Atención: El aparato debe funcionar en un local idóneo y respetar las normas vigentes.
El instalador debe tomar como referencia las normas sobre ventilación y eliminación de los
productos de la combustión. Recuerde que para la combustión se necesitan
de 2m3/h de aire por cada kW de potencia (gas) instalada.
Local de instalación
En el local donde está instalado el aparato debe haber una corriente natural de aire que permita la
combustión del gas. El flujo de aire debe provenir directamente de una o más aberturas cuya
superficie libre total debe ser de al menos 100 cm2 (A). En aparatos sin válvula de seguridad las
aberturas deben tener una sección mínima de 200 cm2 (fig.8). La abertura debe estar construida
de tal modo que no sea posible obturarla ni desde dentro ni desde fuera. Debe estar cerca del piso
y de preferencia en el lado opuesto al de evacuación de los productos de la combustión.
Si dentro del local no es posible obtener una adecuada ventilación, el aire necesario puede
provenir de un local adyacente siempre que no sea un dormitorio o un ambiente peligroso.
evacuación de los productos de la combustión
Los aparatos de cocción de gas deben eliminar los productos de la combustión a través de
campanas conectadas con chimeneas o bien directamente hacia el exterior (fig.8).
Si no es posible instalar la campana, es necesario instalar un ventilador eléctrico en una pared
exterior o en la ventana del local.
Este ventilador eléctrico debe garantizar un recambio de aire mínimo de 3 a 5 veces el volumen de local.
Componentes ilustrados en la fig.8:
A
Abertura para la entrada del aire
C
Campana de aspiración de los gases de la combustión
E
Ventilador eléctrico para eliminar los productos de la combustión
Conexión a la instalación de gas
Antes que nada hay que asegurarse de que la distribución, el tipo y la presión del gas
sean compatibles con las características del plano. Verificar estos datos en la placa que
está pegada en el plano, que también aparece en este manual.
Las conexiones al gas deben ser realizadas por un técnico autorizado que respete las normas vigentes.
Si se utilizan tubos metálicos no deben estar en contacto con partes móviles ni quedar aplastados.
Realizar la conexión tratando de no producir ningún tipo de esfuerzo en el aparato.
La conexión de entrada del gas es una rosca G½
"
(fig.12).
En las conexiones ISO R7 no es necesario colocar la guarnición.
En las conexiones ISO R228 es necesario colocar la arandela que se suministra.
Una vez realizada la conexión hay que verificar su estanqueidad pintándola
con solución jabonosa.
Conexiones eléctricas
El aparato debe ser conectado a la red eléctrica después de comprobar que la tensión
corresponda con el valor indicado en la placa de datos y que la sección de los cables del sistema
eléctrico es capaz de soportar la carga del aparato.
En caso de conexión del aparato directamente a la red eléctrica, es necesario instalar entre ambos
un interruptor omnipolar con una abertura mínima entre los contactos de 3 mm adaptado a la
carga eléctrica y conforme a las normas.
Advertencias:
Por razones de seguridad no se deben utilizar reducciones, adaptadores ni desviadores
en este tipo de conexiones.
Loading ...
Loading ...
Loading ...