Milwaukee 2733-21 M18 FUEL 7-1/4” Dual Bevel Sliding Compound Miter Saw Kit

Operator’s Manual - Page 13

For 2733-21.

PDF File Manual, 19 pages, Read Online | Download pdf file

2733-21 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
24
25
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilus-
traciones y especi caciones con esta herramienta
eléctrica. Si no sigue todas las advertencias e instruc-
ciones, se pueden provocar una descarga eléctrica,
un incendio o lesiones graves. Guarde todas las
advertencias e instrucciones para consultarlas en
el futuro. El término “herramienta eléctrica” en todas
las advertencias incluidas más abajo se re ere a su
herramienta operada por conexión (cable) a la red
eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
No
utilice herramientas eléctricas en atmósferas ex-
plosivas, tales como en presencia de líquidos, gases
o polvos in amables. Las herramientas eléctricas gen-
eran chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
Mantenga a los niños y a los espectadores aleja-
dos mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden ocasionar la pérdida de control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
coincidir con el tomacorriente. Nunca modi que
el enchufe de ninguna manera. No utilice adap-
tadores de enchufe con herramientas eléctricas
aterrizadas. Los enchufes y tomacorrientes cor-
respondientes sin modi car reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
Evite el contacto corporal con superficies
aterrizadas, tales como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. Existe un riesgo mayor
de descarga eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
ni a condiciones húmedas. Si se introduce agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo
de descarga eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable
para cargar, jalar o desconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
el aceite, los bordes a lados o las partes en
movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores,
utilice una extensión adecuada para uso en exteri-
ores. El uso de una extensión adecuada para el uso en
exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corriente protegido con un interruptor de circuito
por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de
un GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y
utilice el sentido común al utilizar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
mientras está cansado o bajo la in uencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
distracción al utilizar herramientas eléctricas puede
ocasionar lesiones personales graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre
use protección para los ojos. El equipo de protec-
ción, tal como una máscara contra polvo, calzado
antideslizante, casco o protección auditiva, utilizado
para condiciones adecuadas disminuirá las lesiones
personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a una fuente de poder y/o
batería, levantar o trasladar la herramienta.
Trasladar herramientas con el dedo en el interruptor
o energizar herramientas eléctricas que tienen el
interruptor encendido propicia accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de entender
la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el
equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en
las partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente
de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las her-
ramientas. Un descuido puede provocar lesiones
graves en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no
se estén utilizando fuera del alcance de los
niños y no permita que personas que no estén
familiarizadas con la herramienta eléctrica o con
estas instrucciones la utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin
capacitación.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Veri que que no haya desalin-
eación, amarre de partes móviles, partes rotas
o alguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se
daña, asegúrese de que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a
las previstas podría generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y super cies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador espe-
ci cado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un
riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especí camente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra. Crear
un corto entre las terminales de la batería puede
ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modi cado. Las baterías dañadas o modi ca-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especi cado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA SIERRA
DE INGLETE
Las sierras de inglete están diseñadas para cortar
madera o productos parecidos a la madera, no
pueden usarse con discos de corte abrasivo para
cortar material ferroso como barras, varillas,
montantes, etc. El polvo abrasivo ocasiona que
las piezas móviles como la guarda inferior se
atasquen. Las chispas del corte abrasivo queman
la guarda inferior, el inserto de separación de corte
y otras piezas de plástico.
Use las prensas para apoyar la pieza de trabajo
siempre que sea posible. Si apoya la pieza de
trabajo manualmente, siempre debe mantener la
mano al menos a 100 mm de cualquiera de los
lados de la hoja de la sierra. No use esta sierra
para cortar piezas que sean demasiado pequeñas
para sujetarse rmemente con prensas o con la
mano. Si su mano se coloca demasiado cerca de la
hoja de la sierra, habrá un mayor riesgo de lesión
por contacto con la hoja.
La pieza de trabajo debe estar ja y sujetada con
prensa o sujetada contra el tope guía y la mesa.
No alimente la pieza de trabajo contra la hoja ni
corte “a mano libre” de ninguna manera. Las
piezas de trabajo sin sujeción o móviles podrían salir
lanzadas a altas velocidades, ocasionando lesiones.
Empuje la sierra contra la pieza de trabajo. No
jale la sierra contra la pieza de trabajo. Para
hacer un corte, levante el cabezal de la sierra
y jálelo sobre la pieza de trabajo sin cortar, ar-
ranque el motor, presione el cabezal de la sierra
hacia abajo y empuje la sierra contra la pieza
de trabajo. Hacer un corte en el recorrido de jalón,
probablemente ocasionará que la hoja de la sierra
se suba a la pieza de trabajo y lance violentamente
el ensamble de la hoja hacia el operador.
Nunca cruce su mano sobre la línea pretendida
de corte, ni al frente ni atrás de la hoja de la
sierra. Apoyar la pieza de trabajo con las “manos
cruzadas”, es decir, sosteniendo la pieza de trabajo
a la derecha de la hoja de la sierra con la mano
izquierda o viceversa es muy peligroso.
No estire y ponga ninguna de las manos detrás
del tope guía a menos de 100 mm de cualquiera
de los lados de la hoja de la sierra para retirar
virutas de madera o por cualquier otro motivo
mientras la hoja esté girando. La proximidad de
la hoja de sierra giratoria a su mano puede no ser
obvia y puede causarle lesiones graves.
Inspeccione su pieza de trabajo antes de cortar.
Si la pieza de trabajo está pandeada o deformada,
sujétela con la cara pandeada exterior hacia el
tope guía. Siempre asegúrese de que no haya
espacio entre la pieza de trabajo, el tope guía y
la mesa a lo largo de la línea de corte. Las piezas
de trabajo dobladas o deformadas pueden girar o
moverse y ocasionar atascos en la hoja giratoria de
la sierra durante el corte. No debe haber clavos ni
objetos extraños en la pieza de trabajo.
No utilice la sierra hasta que la mesa esté libre
de todas las herramientas, pedazos de madera,
etc., excepto por la pieza de trabajo. Los desechos
pequeños o los pedazos sueltos de madera u otros
objetos que entran en contacto con la hoja revolvente
pueden salir disparados a alta velocidad.
Loading ...
Loading ...
Loading ...