Pleasant Hearth PH2200WS Large Wood Burning Stove 2,200 sq. ft.

User Manual - Page 62

For PH2200WS. Also, The document are for others Pleasant Hearth models: PH2200WS-B, HWS-2200, HWS-2200-B, PWS-2200-B, SWS-2200, SWS-2200-B, WSL-2200, WSL-2200-B, WS-2200, WS-2200-B, LWS-2200, GWS-2200, GWS-2200-B

PDF File Manual, 69 pages, Read Online | Download pdf file

PH2200WS photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
59
FORMAS DE PREVENIR Y DE MANTENER LA UNIDAD
LIBRE DE CREOSOTA
1. Durante la estación fría, queme con el control de aire abi-
erto durante varios minutos en repetidas ocasiones durante el
día, teniendo eso sí cuidado de no generar un recalentamiento.
Esto permite retirar la delgada capa de creosota acumulada
durante la época de baja utilización del calentador.
2. Siempre que utilice madera fresca, opere la estufa con el
control de tiraje completamente abierto por varios minutos.
Esto permite que la madera alcance más rápidamente el
estado de carbón vegetal y que se quemen los vapores de la
madera que de otra manera se depositarían en el sistema.
3. QUEME MADERA SECA ÚNICAMENTE. Evite quemar
madera húmeda o verde. Consideramos como madera seca
aquella que ha sido secada durante por lo menos un año.
4.
Un fuego pequeño y caliente es preferible a uno grande que
arde lentamente el cual puede depositar creosota en el sistema.
5. Establezca una rutina para las técnicas de encendido, de
alimentación con madera y de quema de la misma. Para
garantizar seguridad, verifique diariamente la formación de
creosota hasta que por experiencia usted sepa cada cuánto
debe efectuar limpieza. Tenga en cuenta que entre más cali-
ente sea el fuego, menor creosota se va a depositar y que una
limpieza semanal puede ser necesaria durante las épocas de
clima no tan frío; sin embargo en los meses más fríos, una
limpieza mensual puede bastar. Contacte a su autoridad local
para información acerca de qué hacer en caso de un incendio
de chimenea. Tenga un plan claro y concreto de cómo mane-
jar un incendio de chimenea.
ADVERTENCIA: Detalles a recordar en caso de un
incendio de chimenea:
1. CIERRE EL CONTROL DE TIRAJE.
2. LLAME AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS.
CÓMO DISPONER DE LAS CENIZAS
Esta unidad dispone de un práctico recipiente de cenizas
para extraer fácilmente las mismas. Cuando la unidad se
esté usando permanentemente, las cenizas deben ser
retiradas cada cierto número de días, o cuando las ceni-
zas en el horno alcancen de tres a cuatro pulgadas de
espesor. Retire las cenizas solamente cuando el fuego se
haya extinguido completamente y las cenizas se hayan
enfriado. Aún así, puede de pronto encontrarse con unas
cuantas brasas calientes.
Eliminación de las cenizas:
Las cenizas deben colocarse en un recipiente de acero
con una tapa hermética. El recipiente para las cenizas
debe retirarse a la parte exterior de inmediato y debe
colocarse sobre una superficie no inflamable o en el
suelo, bien alejado de los materiales inflamables, hasta
que se deseche. Si las cenizas se desechan mediante el
entierro en el suelo o se dispersan a nivel local, deben
mantenerse en un recipiente cerrado hasta que el rescol-
do haya enfriado por completo. No se debe colocar
ningún otro tipo de desecho en este recipiente.
UTILIZANDO EL CAJÓN DE CENIZAS
NOTA: Algunos carbones pueden estar todavía calientes a
pesar de que la estufa se sienta fría al tacto.
1. Asegúrese de que la estufa está completamente fría.
2. Abra la puerta de vidrio y levante el ladrillo refractario para el
cajón de cenizas, pasando un atizador a través del gancho de
metal que está en la parte superior de dicho ladrillo. Coloque
este ladrillo a un lado dentro del horno.
3. Usando una escobilla, barra las cenizas a través del hueco,
de tal forma que las mismas caigan en el cajón correspondiente.
4. Asegúrese de que ninguna partícula queda sobre el hueco.
Esto es importante para garantizar que el ladrillo, una vez
puesto en su sitio, se selle completamente contra el fondo de
la estufa metálica. Si dicho ladrillo no sella completamente el
hueco correspondiente, la estufa no va a trabajar correctamente.
5. Utilizando guantes, hale hacia afuera el cajón de las cenizas
mientras sostiene el fondo del mismo con la otra mano para
que no vaya a caer al piso.
6. Coloque las cenizas en el recipiente metálico con tapa her-
mética.
7. Vuelva a colocar en su posición original tanto el cajón de
las cenizas como el ladrillo refractario.
IMPORTANTE
CONSEJOS ÚTILES
1. ¿Cuál es la forma correcta de iniciar un fuego?
a) Va a necesitar pequeños trozos de madera seca
(astillas) y papel. Solamente utilice papel periódico, o que
no tenga capa de tinta o materiales desconocidos que
hayan sido pegados o aplicados al mismo. Nunca utilice
papel con capa de tinta (como en los volantes de publici-
dad) o papel de color.
b) Abra la puerta de la estufa.
c) Arrugue varios pedazos de papel y colóquelos en el
centro del horno, directamente sobre los ladrillos refrac-
tarios. No utilice nunca una parrilla para levantar el
fuego.
d) Coloque pequeños trozos de madera seca (astillas)
sobre el papel formando una pila cónica. Esto permite
una buena circulación de aire la cual es crítica para una
buena combustión.
e) Encienda el papel arrugado en 2 o 3 puntos. Nota: Es
importante calentar el aire en el ducto para que el tiraje
comience.
f) Abra completamente el control del aire de la estufa, y
cierre la compuerta hasta que quede ligéramente entrea-
bierta; ello va a permitir que entre al horno el aire nece-
sario. Nunca deje la compuerta completamente abierta
por cuanto se pueden producir chispas de las astillas las
cuales pueden causar heridas o daños a la propiedad. A
medida que el fuego queme las astillas, astillas adiciona-
Loading ...
Loading ...
Loading ...