Pleasant Hearth MWS-1800 Wood Burning Stove with Variable Speed Blower

User Manual - Page 61

For MWS-1800. Series: PH1800WS, MWS-1800, WSL-1800-B, WSL-1800, GWS-1800, GWS-1800-B

PDF File Manual, 69 pages, Read Online | Download pdf file

MWS-1800 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
58
períodos a altas temperaturas.
3. Parches planos en las superficies pintadas son normales.
4. Parches brillantes en las superficies pintadas, antes de la
cura, son normales
5. Llame a su distribuidor si tiene preguntas.
ENCENDIENDO UN FUEGO
1. Abra completamente el control de aire de entrada.
2. Coloque una pequeña cantidad de papel arrugado en la
estufa.
3. Coloque sobre el papel una cantidad generosa de astillas y
unos cuantos trozos de madera, formando una pila cónica.
4. Encienda el papel y cierre la puerta. Si la llama se disminuye
sustancialmente entreabra la puerta.
5.
Usando el método de leña lincoln,
adicione trozos más
grandes de madera a medida que el fuego aumenta, teniendo
en cuenta de no sobrecargarla. No llene el horno más allá del
área con ladrillo refractario. Una cama ideal de carbón de 1” a
2” debería ser colocada para obtener desempeño óptimo.
6.
Esta unidad está diseñada para funcionar de manera más
efectiva cuando se permite que el aire circule en todas las áreas
del horno.
Una forma ideal de lograrlo es abriendo con el rastrillo un canal
(de 1 a 2 pulgadas de ancho) a través del centro de la cama de
carbón de adelante hacia atrás, antes de alimentar con madera.
7. Una vez la madera ha sido cargada, cierre la puerta y abra
completamente el control de entrada del aire hasta que el fuego
se haya consolidado (aprox. 10 minutos); sea cuidadoso eso sí
de no generar un recalentamiento.
8. R
eajuste el control de entrada del aire a la rata de combustión
deseada. Si el horno se llena de humo en exceso, entreabra el
control de entrada del aire hasta que las llamas se vuelvan a acti-
var y que la madera se haya encendido suficientemente. Mientras
se tiene como regla empírica básica que “cerrado=fuego bajo”,
“abierto a la mitad=medio” y “completamente abierto=alto”.
9. Cuando se recargue con madera, ajuste el control del aire
a la posición de “completamente abierto”. Cuando el fuego se
abrillante abra la compuerta lenta y cuidadosamente. Este pro-
cedimiento va a impedir que los gases se enciendan, evitando
que haya humo y que la llama se desparrame.
10. Adicione madera, teniendo cuidado de no sobrecargarlo.
11. No genere fuego cerca del vidrio. Esto puede hacer que
éste se rompa.
NUNCA UTILICE GASOLINA, COMBUSTIBLE TIPO-
GASOLINA PARA LÁMPARA, QUEROSENO, LÍQUIDO
PARA ENCENDER CARBÓN, O LÍQUIDOS SIMILARES
PARA INICIAR O REAVIVAR UN FUEGO EN ESTE
CALENTADOR. MANTENGA TALES LÍQUIDOS
COMPLETAMENTE ALEJADOS DE LA UNIDAD MIENTRAS
ESTÉ EN USO.
CUIDADO DEL VIDRIO
El siguiente uso y consejos de seguridad deben ser seguidos:
1. Inspeccione periódicamente el vidrio para determinar que
no tenga fisuras ni roturas.
Si detecta una fisura o rotura, apague el fuego inmediata-
mente, y contacte a su distribuidor con el fin de cambiar el
vidrio.
2. No cierre la compuerta con violencia para no dañar el vid-
rio.
Cuando cierre la compuerta, asegúrese de que no haya leños
u otros objetos salientes para evitar golpear el vidrio.
3. No limpie el vidrio con materiales que lo puedan rayar (y
eventualmente dañar). Rayones sobre el vidrio pueden con-
vertirse en fisuras o roturas.
4. Nunca trate de limpiar el vidrio mientras que la unidad esté
caliente. Si la suciedad no es muy pesada, un líquido limpia-
vidrios normal será suficiente, aplicado con un paño no abra-
sivo. Depósitos más pesados pueden ser removidos mediante
el uso de un producto limpia-hornos fácilmente disponible.
5. Nunca coloque dentro de la unidad sustancias que puedan
explotar, ya que aún explosiones pequeñas en pequeños
espacios pueden explotar el vidrio.
6. Esta unidad tiene un sistema de lavado con aire, diseñado
para reducir los depósitos sobre el vidrio.
7. Los depósitos pueden formarse en el vidrio durante el fun-
cionamiento y uso normales. Los limpiadores de vidrio nor-
males son útiles para eliminar estos depósitos. Los depósitos
más pesados pueden limpiarse con un paño húmedo que
haya sido colocado en cenizas de la madera o con ayuda de
un limpiador de horno disponible a nivel comercial.
REEMPLACE EL VIDRIO ÚNICAMENTE CON VIDRIO
CERÁMICO DE 5 MM DEL GRUPO GHP (VER LAS
PIEZAS DE REPUESTO EN LA PÁGINA 18).
VIDRIO DE REPUESTO
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el fuego está apagado y
de que la estufa está completamente fría al tacto.
1. Ubique un lugar que le permita quitar el vidrio con seguridad
y asegurar que no se va a dañar el marco de la puerta o los
muebles o decoración de la habitación.
2. Use un par de guantes de protección, retire las tuercas de
presión que sostienen los pasadores de las puertas para que
éstas no se salgan; retire luego la puerta de las bisagras.
3. Coloque la puerta boca abajo sobre una superficie de pro-
tección previamente preparada (paso 2).
4. Retire los tornillos de todos los retenedores del vidrio y quite
el vidrio roto, asegurándose de que al marco de la compuerta
no le quede ninguna astilla. (Si se dejan astillas, el nuevo
vidrio no va a sellar correctamente provocando que la estufa
combustione de manera inapropiada.)
5. Colóquele la empaquetadura (véase las piezas de repuesto
del Grupo GHP, pág. 18v) sobre el nuevo vidrio e instálela
también en el marco de la puerta.
6. Remplace los retenedores del vidrio mediante tornillos, ase-
gurándose de no dañar la rosca o de apretar demasiado.
7. Coloque la puerta en las bisagras e instale nuevas tuercas de
presión (compradas al Grupo GHP) sobre los pasadores de la
puerta para garantizar que ésta queda fija una vez reinstalada.
REMPLAZO DE LA EMPAQUETADURA
Después de mucho uso, el material que hace que el vidrio y la
Loading ...
Loading ...
Loading ...