Pleasant Hearth MWS-1800 Wood Burning Stove with Variable Speed Blower

User Manual - Page 60

For MWS-1800. Series: PH1800WS, MWS-1800, WSL-1800-B, WSL-1800, GWS-1800, GWS-1800-B

PDF File Manual, 69 pages, Read Online | Download pdf file

MWS-1800 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
57
Altura de la Chimenea / Levantamiento y Desempeño
Este producto fue diseñado y probado con una chimenea de
6 pulg. (152mm) de ancho, con una altura de 14 a 16 pies
(420-480cm), incluida la altura de la estufa medida desde la
base de dicha estufa. Entre más variación de altura y diámetro
con respecto a esta configuración, aumenta la posibilidad de
problemas de desempeño. Puede que la altura de la chimenea
necesite ser incrementada en un 2% por cada 1000 pies sobre
el nivel del mar. No es recomendable usar codos o extensiones
para compensar, cuando la altura sobre el nivel del mar supere
los 4000 pies o cuando haya otros factores que afecten el tiraje
del ducto.
INSTALANDO LOS COMPONENTES DE LA CHIMENEA
Conector de Chimenea
Conector sencillo de muro o tubo de estufa.
Este debe ser al menos de calibre 24 en acero dulce. Las sec-
ciones deben estar unidas al calentador y entre sí con el lado
rizado (macho) dirigido hacia la estufa. Todos los empalmes,
incluyendo la conexión al cuello del ducto, deben estar asegura-
dos mediante tornillos para lámina metálica. Asegúrese de res-
petar las separaciones mínimas con respecto a material com-
bustible. Cuando en Canadá se requiera que la instalación pase
a través de una pared o sección de material inflamable, dicha
instalación debe cumplir las normas CAN/CSA-B365.
Requerimientos de Acabado de la Chimenea
Siga las instrucciones del fabricante acerca de separaciones
mínimas, del aseguramiento del empate con el techo (o
flashing)
y del acabado de la chimenea.
• Debe llevar un capuchón aprobado y certificado
• No debe instalarse donde pueda quedar atascado con
nieve
u otro material
• Debe finalizar al menos a 3 pies (91cm) por encima del
techo
y a por lo menos 2 pies (61cm) por encima de cualquier
punto
o elemento del techo en un radio de 10 pies (305cm).
• Debe ubicarse alejado de árboles y otras estructuras
2-10-3 Rule
OPERACIÓN
No use una parrilla ni levante la llama. Genere fuego de madera
directamente en el calentador. Cuando se use la estufa por
primera vez los disolventes de la pintura se van a quemar.
MADERA
Este calentador está diseñado para quemar madera natural única-
mente. Una mayor eficiencia y menores emisiones generalmente
se obtienen cuando se quema madera dura secada al aire libre,
a diferencia de madera blanda o verde, o de madera dura reci-
entemente cortada. Utilice solamente madera seca. La madera
verde, además de tener tan solo el 60% del poder combustible de
la madera seca, genera depósitos de creosota al interior de la est-
ufa y a lo largo de la chimenea. Esto puede generar un gran peli-
gro de incendio en la chimenea. Para poder considerarse seca, la
madera debe haber sido secada durante un año. Independiente
de si la madera es verde o seca, ésta debe ser conservada en
un lugar ventilado y cubierto para permitir que se seque apro-
piadamente durante por lo menos un año. La madera debe ser
almacenada con una separación con respecto a combustibles por
encima de la recomendada.
NO QUEME:
• Madera tratada • Disolventes • Desperdicios • Carbón
• Basura • Cartón • Papel con Colores
INSTRUCCIONES PARA LA PRIMER VEZ QUE ENCIENDA EL
CALENTADOR – CURANDO LA PINTURA DE LA ESTUFA
Su estufa ha sido pintada con pintura de la más alta calidad y
tiene procedimientos especiales para su cura. El calor generado
por la operación normal de la estufa va a permitir el endurecimien-
to de la pintura. Ventile la casa durante las primeras tres veces
que se utilice la estufa. La pintura sobre la estufa va a generar
humo, dióxido de carbono y olor. Si no hay una ventilación adec-
uada, las concentraciones de humo podrían generarle irritación
o causar daños personales y/o a la propiedad. Abra puertas y
ventanas y utilice un ventilador si es necesario. Después de las
primeras encendidas del calentador, la pintura se va a curar y no
deberá haber más humo.
Las encendidas iniciales deben ser llevadas a cabo de la siguiente
manera:
1. Las primeras dos encendidas deben ser de alrededor de 20
minutos y llevar la temperatura a 250 grados F.(120 grados C)
aproximádamente.
2. La tercera encendida debe ser de por lo menos 45 minutos y
llevar la temperatura entre 500 y 698 grados F (260-370 grados
C). El hecho importante es que la pintura debe ser curada lenta-
mente. Evite una llama muy caliente durante el proceso de cura-
ción. Durante dicho proceso la pintura estará pegajosa. Una vez
curada, la pintura permanecerá dura.
Es normal observar parches planos sobre la superficie pintada
de la estufa. Estos señalan las superficies más calientes de la
misma, y son originados por el calor que se irradia a través de la
pintura. Se espera también que manchas brillantes causadas por
la fricción con los materiales de empaque desaparezcan durante
la cura de la estufa.
POR LO TANTO:
1. Recuerde ventilar apropiadamente.
2. Permita que la estufa se cure antes de utilizarla por largos
Loading ...
Loading ...
Loading ...