Celestron 22084 NexStar 5SLT

INSTRUCTION MANUAL - Page 86

For 22084. Also, The document are for others Celestron models: 22088

PDF File Manual, 120 pages, Read Online | Download pdf file

22084 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
14 I ESPAÑOL
Longitud focal del telescopio (mm)
Aumento =
______________________________
Longitud focal del ocular (mm)
Digamos, por ejemplo, que usa el ocular de 25mm. Para determinar el aumento solamente tiene que dividir la longitud
focal de su telescopio (por ejemplo, el NexStar 6SLT tiene una longitud focal de 1500mm) por la longitud focal del ocular,
25mm. Dividiendo 1500 por 25 se obiene un aumento de 60.
Aunque la potencia es variable, cada instrumento en un cielo medio tiene un límite a su aumento máximo útil. La norma
general es que puede usarse una potencia de 60 por cada pulgada de apertura. Por ejemplo, el NexStar 6SLT (127mm)
de diámetro. Multiplicando 6 por 60 se obiene un aumento efectivo máximo de 360. Aunque es el aumento efectivo
ximo, la mayor parte de observaciones se realizan entre 20 y 35 aumentos por pulgada de apertura, es decir, entre 120
y 210 veces para el telescopio NexStar 6SLT.
CALCULAR EL AUMENTO
Puede cambiar el aumento de su telescopio cambiando el ocular. Para determinar los aumentos de su telescopio, divida la
longitud focal del telescopio por la longitud focal del ocular usado. En formato de ecuación, la fórmula tiene este aspecto:
Un telescopio es un instrumento que recoge y concentra
la luz. La naturaleza del diseño óptico determina el modo
de concentración de la luz. Algunos telescopios, conocidos
como refractores, usan lentes. Otros telescopios, conocidos
como reflectores, usan espejos. El sistema óptico Schmi-
dt-Cassegrain usa una combinación de espejos y lentes y se
denomina telescopio compuesto o catadióptrico. Este exclu-
sivo diseño ofrece una óptica de gran diámetro manteniendo
longitudes de tubo muy cortas, haciéndolo extremadamen-
te portátil. El sistema Schmidt-Cassegrain consiste en una
placa correctora, un espejo primario esférico y un espejo
secundario. Cuando los rayos de luz entran en el sistema
óptico, recorren la longitud del tubo óptico tres veces.
FUNDAMENTOS DEL TELESCOPIO
Vista en sección de la ruta de luz del
diseño óptico del Schmidt-Cassegrain
La orientación de la imagen de cualquier telescopio cambia según el modo de inserción del ocular en el telescopio. Al
observar usando la diagonal, la imagen estará correctamente orientada verticalmente, pero invertida de izquierda a derecha.
Cuando la observe directamente, con el ocular introducido directamente en el telescopio, la imagene estará invertida.
ORIENTACIÓN DE IMAGEN
Invertido de izquierda a derecha,
observado usando una diagonal estelar
Imagen invertida, como se ve con el
ocular directamente en el telescopio.
Loading ...
Loading ...
Loading ...