Husqvarna 965167936 chainsaw

User Manual - Page 88

For 965167936.

PDF File Manual, 100 pages, Read Online | Download pdf file

965167936 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
TECNICA DE TRABAJO
Corte de ramas bajas y camino de retirada
Desrame el ronco hasta la altura del hombro. Es mg.s
seguro trabajar de arriba a abajo y tener el tronco entre
usted y la motosierra. (77)
Limpie la vegetaci6n que hay alrededor del 6.rbol y elimine
los eventuales obst6.culos (piedras, ramas, huecos, etc.)
para tener preparado un camino de retirada cuando
empiece a caer el _rbol. El camino de retirada debe estar
a unos 135 °, oblicuamente hacia atr_s, de la direcci6n de
derribo prevista. (78)
1 Zonade riesgo
2 Via de retirada
3 Direcci6n de derribo
Tala
| _on espada de Iongitud
| m&s_l metro del tronco
a cortar!
La tala se hace con tres cortes. Se empieza con el corte
de indicaci6n, compuesto por un corte superior y un corte
inferior; y se termina con el corte de derribo. Con la
ubicaci6n correcta de estos cortes puede controlarse con
gran exactitud la direcci6n de derribo.
Corte de indicaci6n
Para cortar el corte de indicaci6n se empieza con el corte
superior. Oriente las marcas de direcci6n de tala (1) hacia
un objeto del terreno en el sentido en que se quiere abatir
el 6.rbol (2). SitOese en el lado derecho del _rbel, detr_s
de la sierra, y corte con cadena tirante.
Luego, efectQe el corte inferior, que debe terminar
exactamente donde termin6 el certe superior. (79)
La profundidad del corte de indicaci6n debe ser igual a 1/
4 del di6metro del tronco, y el _ngulo entre los cortes
superior e inferior debe ser de 45 ° como minimo.
La convergencia de ambos cortes se denomina linea de
corte de indicaci6n. La linea de corte de indicaci6n debe
ser perfectamente horizontal y formar un 9.ngulo recto
(90 °) con la direcci6n de derribo elegida. (80)
Corte de derribo
El corte de derribo se hace en el lado opuesto del 6.rbol y
debe ser perfectamente horizontal. SitQese a la izquierda
del _.rbol y corte con cadena tirante.
SitOe el corte de derribo a unos 3-5 cm (1,5-2 pulgadas)
por encima del piano horizontal del corte de indicaci6n.
(81)
El corte de derribo debe quedar paralelo con la linea de
corte de indicaci6n, con una distancia minima entre
ambos de 1/10 del di_metro del tronco. La parte del
tronco sin cortar se denomina faja de desgaje.
La faja de desgaje funciona come una bisagra que dirige
la direcci6n de derribo del _rbel. (82)
Se pierde completamente el control de la direcci6n de
derribo del _rbel si la faja de desgaje es demasiade
pequefia o se atraviesa al cortar, o si los cortes de
indicaci6n y derribo est6.n mal situados. (83)
Cuando est_n terminados los cortes de indicaci6n y de
derribo, el _rbol debe empezar a caer; bien por s[ solo, o
con ayuda de la curia de derribo o de la barra
desgajadora. (84)
Recomendamos emplear una Iongitud de espada mayor
que el di6.metro del tronco para que los cortes de derribo
e indicaci6n se puedan hacer con un corte sencillo. Vea
las instrucciones del capitulo Datos t@cnicos en Io
referente a las longitudes de espada recomendadas para
su modelo de motosierra.
Hay t@cnicas para la tala de 6.rboles con dig.metros de
tronco m6.s grandes que la Iongitud de la espada. Estas
t@cnicas conllevan un riesgo considerable de que el
sector de riesgo de reculada de la espada toque un
objeto. (4)
Tratamiento de una tala fallida
Derribe de un arbol "atascado"
Es muy peligroso retirar un 6.rbol atascado y hay un
elevado riesgo de accidente.
No intente nunca cortar _rboles talados apoyados sobre
otros.
No trabaje nunca dentro de la zona de riesge de _.rbeles
talades atascades y suspendidos. (85)
El m@todo m6.s seguro es utilizar un torno.
Montado en un tractor
Port6.til
Corte de arboles y ramas tensos
Preparativos: Estime el sentido de la tensi6n y d6nde
tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se
rompefia si se siguiera tensande). (86)
Determine la forma mAs segura de soltar la tensi6n y
tambi@n, si Ud. puede hacerlo. En situaciones muy
complicadas, el Onico m@todo seguro consiste en utilizar
un torno en vez de la motosierra.
Generalidades:
SitOese de mode que no haya riesgo de que sea
alcanzado per el tronco/la rama cuando se suelte. (87)
Haga uno o varios cortes en el punto de ruptura o cerca
del mismo. Corte a la profundidad requerida y con el
nOmero de certes necesarios para que la tensi6n del
tronco/la rama se suelte Io suficiente para que el tronco/
la rama se "parta" en el punto de ruptura. (88)
iNo corte nunca del todo un objeto en tensi6n!
Si necesita cortar a trav@s del &rbol/rama, haga dos o tres
cortes con una separaci6n de 3 cm y una profundidad de
3 a 5 cm. (89)
ContinQe serrando a m6.s profundidad hasta que soltar la
fuerza y la tensi6n del 6.rbel/rama. (90)
Sierre el _trbol/rama desde el lado opuesto despu@s de
soltar la tensi6n.
88 - Spanish 1153135-49 Rev.6 2013-12-09
Loading ...
Loading ...
Loading ...