Rotel RKBD850V2 Amplifiers

User Manual - Page 29

For RKBD850V2. Also, The document are for others Rotel models: RKB-850 / RKB-8100, RKB-D850 / RKB-D8100

PDF File Manual, 60 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
29
Español
Entradas RCA
4
Hay dos entradas RCA para cada una de las cuatro parejas de canales
de amplificación de la RKB. Estas entradas RCA aceptan señales de audio
procedentes de preamplificadores o procesadores de sonido envolvente.
Para conseguir las mejores prestaciones posibles, utilice únicamente cables
de interconexión de alta calidad.
Para cada pareja de canales de amplificación, conecte la salida
correspondiente al canal izquierdo de su preamplificador a la ENTRADA
IZQUIERDA (“LEFT INPUT”) de la RKB. Asimismo, conecte la salida
correspondiente al canal derecho de su preamplificador a la ENTRADA
DERECHA (“RIGHT INPUT”) de la RKB. Asegúrese de que el conmutador
de entrada ubicado a la derecha de las entradas RCA esté situado en la
posición STEREO.
Enlace de las Entradas
4
Si lo desea, puede enlazar las entradas analógicas y digitales a otros canales
moviendo el interruptor LINK / STEREO situado junto a las entradas RCA
para el canal B, C y D a la posición LINK. Cuando este interruptor está
en vincular el analógico y fuente digital del canal precedente se utilizará
para ese canal. No se requiere ninguna fuente de entrada para un canal
con ENLACE habilitado. Por ejemplo cuando el canal C se ajusta a LINK
la fuente digital o analógica del canal B se utilizará.
NOTA: Tanto la fuente analógica como la fuente digital conectada a
la entrada INPUT A puede ser enlazada a INPUT B, C y D.
Conmutador de Funcionamiento en Modo Monofónico
4
En el caso concreto del grupo INPUT A, cuando el conmutador de entrada
deslizante es desplazado a la posición MONO, las señales correspondientes
a las entradas RCA izquierda y derecha son combinadas y enviadas a
las pertinentes cajas acústicas como una señal monofónica. Asimismo, si
el conmutador es situado a la posición MONO, los canales enlazados a
INPUT A también serán monofónicos.
Controles de Nivel de la Señal de Entrada
2
Cuatro controles –uno para cada par de canales de amplificación- situados
en el panel frontal permiten realizar ajustes en el nivel de la señal de entrada.
Dichos controles permiten al usuario modificar la ganancia del amplificador
para nivelar el nivel de salida de distintas fuentes en un sistema completo.
El control de nivel INPUT A cambia la ganancia de los canales INPUT A,
el control de nivel INPUT B cambia la ganancia de los canales INPUT B
y así sucesivamente. Dichos controles no están identificados en el panel
frontal, pero están dispuestos como D, C, B y A de izquierda a derecha,
siendo el correspondiente a las entradas A el situado más a la derecho.
Para ajustar estos controles, utilice un pequeño destornillador con punta
plana. Gire el control en sentido horario para aumentar la ganancia y en
sentido antihorario para reducirla.
Salida Preamplificada
3
Esta pareja de conectores RCA puede ser utilizada para enviar señales
de entrada no procesadas a otro componente de audio, por ejemplo para
“encadenar” un amplificador adicional con el fin de atacar una segunda
pareja de cajas acústicas. Las señales de entrada conectadas a los conectores
INPUT A siempre estarán disponibles en estas salidas de señal. Por regla
general, esta es la configuración que se utiliza habitualmente cuando el
amplificador es parte de un sistema multisala (“multiroom”).
NOTA: Se recomienda encadenar un máximo de 8 amplificadores RKB.
NOTA: El conmutador MONO no afecta a la Salida Preamplificada.
Entradas Ópticas
4
Sólo para los modelos RKB-D850 y RKB-D8100
Para cada canal se dispone de una entrada digital designada por OPTICAL
(“ÓPTICA”). Conecte las salidas OPTICAL PCM (“PCM ÓPTICAS”) de su fuente
a estas tomas. Las señales digitales serán descodificadas y reproducidas
por la RKB-D850 o la RKB-D8100. La RKB es capaz de descodificar señales
PCM de hasta 24 bits/192 kHz.
NOTA: La entrada OPTICAL será seleccionada automáticamente
cuando se detecte una señal digital. Algunas fuentes continuarán
enviando una señal incluso cuando no se transmita sonido. Un ejemplo
de ello lo constituyen algunos reproductores de CD que seguirán
enviando una señal incluso si la lectura del disco está en pausa o
detenida. En algunos casos es posible que haya que desactivar la
fuente digital o incluso desconectar el cable óptico y utilizar de nuevo
la entrada analógica con conectores RCA.
Salidas para Conexión de las Cajas Acústicas
Ver Figura 2
La RKB incorpora cuatro grupos de terminales de conexión –uno para cada
pareja de canales de amplificación- a cajas acústicas. Los ocho canales
disponibles pueden utilizarse en muchas y muy variadas configuraciones. El
dibujo de las conexiones que hay en la Figura 2 muestra un posible ejemplo,
concretamente las conexiones correspondientes a un sistema formado por
seis cajas acústicas. En este caso, los dos canales sobrantes siguen estando
disponibles para alimentar un máximo de dos cajas acústicas adicionales
independientemente de que las mismas formen parte del equipo principal
o sean independientes del mismo.
Selección de las Cajas Acústicas
La impedancia nominal de la(s) caja(s) acústica(s) conectada(s) a cada canal
de la RKB no debería ser inferior a 4 ohmios. No debería conectar más
de dos cajas acústicas a cada canal de salida ya que en caso contrario
podría dañar la RKB. Los valores de la impedancia de las cajas acústicas
son muy poco precisos. En la práctica, sólo un número muy reducido de
cajas acústicas podrían presentar problemas a los amplificadores RKB.
En caso de que tenga alguna duda o pregunta al respecto, consulte a su
distribuidor Rotel autorizado.
Selección del Cable de Conexión de las Cajas Acústicas
Para conectar la RKB a las cajas acústicas, utilice un cable de dos conductores
perfectamente aislado. El tamaño y la calidad de dicho cable pueden tener
un efecto audible sobre las prestaciones de la totalidad de su equipo. Un
cable de conexión de calidad estándar funcionará pero es posible que
provoque una disminución de la potencia de salida o una atenuación de
la respuesta en graves, en particular si la longitud del mismo es elevada.
En general, un cable más consistente mejorará el sonido. Para conseguir
unas prestaciones óptimas, debería considerar la compra de cables de
alta calidad especialmente diseñados para aplicaciones de audio. Su
distribuidor de productos Rotel autorizado debería estar en condiciones
de ayudarle a seleccionar los cables de su equipo.
Loading ...
Loading ...
Loading ...