Candy PVS 640 RN Hobs

User Manual - Page 23

For PVS 640 RN.

PDF File Manual, 32 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
• Una vez conectada la encimera, esperar algunos segundos
antes de activar los comandos electrónicos
Una señal al lado de cada mando le permite saber qué quemador
está regulando.
Para iniciar la cocción, empiece con una ignición fuerte y baje
después a una ignición intermedia adecuada para la cocción,
teniendo en cuenta la naturaleza de las comidas y su volumen.
• El indicador de calor residual se enciende cuando la temperatura
de superficie es superior a los 60°C aproximadamente. Aunque
el fogón esté apagado, el indicador se mantiene iluminado hasta
que el fogón se ha enfriado suficientemente, es decir, hasta que
baja a una temperatura inferior a los 60°C.
• Para apagar el fogón, hay que poner el mando en posición “0“.
POSICIONES: los siguientes ejemplos se dan a título indicativo.
La experiencia personal le permitirá adaptar estos ajustes a sus
gustos y hábitos particulares.
22 ES
• ENCIMERA VITROCERAMICA CON MANDOS
“PVK”
LA ELECCIÓN DE LOS UTENSILIOS
Utilizar recipientes de buena calidad, de fondo plano y
espeso : el fondo rigurosamente plano suprimirá los puntos de
sobrecalentamiento sobre los que los alimentos tienden a
pegarse, y el espesor del metal permitirá una perfecta distribución
del calor.
Asegurarse de que el fondo de los recipientes esté seco:
al llenar un recipiente o cuando se utiliza una cazuela que ha
estado en la nevera, por ejemplo, asegúrese de que el recipiente
esté bien seco; esta precaución evitará que la encimera se ensucie.
Utilizar recipientes de un diámetro suficiente para cubrir
completamente el quemador: hay que asegurarse de que el
fondo sea por lo menos igual de grande que la zona de cocción.
Si el fondo es ligeramente mayor, la energía se aprovechará
mejor.
A continuación encontrará información que le será útil a la hora
de elegir los recipientes más indicados para obtener buenos
resultados.
Acero inoxidable: altamente recomendado. Especialmente
recomendable si tiene una base revestida en doble capa. La base
en doble capa combina las ventajas del acero inoxidable (aspecto,
duración y estabilidad) con las del aluminio o cobre (conducción
del calor, distribución uniforme del calor).
Aluminio: recomendado el aluminio pesado. Buena conductividad.
Atención: Los residuos de aluminio a veces aparecen como
rayas sobre la encimera, pero pueden eliminarse si se limpian
inmediatamente. Debido a su bajo punto de fusión, el aluminio
pesado fino no debe usarse.
Hierro colado / Vitrocerámica: no recomendado. Pobre
rendimiento. Puede rayar la superficie.
Base de cobre: recomendado el cobre pesado. Buen rendimiento,
pero el cobre puede dejar residuos que aparecen como rayaduras.
Estos residuos pueden eliminarse si la encimera se limpia
inmediatamente. Sin embargo, nunca lleve nada a ebullición en
este tipo de recipiente. El metal sobrecalentado podría pegarse
a la superficie vítrea. Un recipiente de cobre sobrecalentado dejará
un residuo que permanecerá para siempre en la encimera.
Porcelana / Esmalte: Buen rendimiento, pero solo si tiene una
base fina, plana y lisa.
Para obtener óptimos resultados de cocción es necesario
utilizar recipientes de buena calidad:
1 Muy bajo Para mantener un plato caliente, fundir mantequilla o chocolate...
2 Bajo
3 Moderado
Judías, alimentos congelados, fruta, ebullición de agua...
4 Medio
Patatas al vapor, verdura fresca, pasta, pescado, sopa,
crepes...
5 Alto Cocidos lentos más intensos, tortillas, bistecs...
6 Muy alto Bistecs, chuletas, frituras diversas...
Posiciones Algunos consejos...
• ENCIMERA VITROCERAMICA SIN MANDOS “PVS”
Cocciones lentas, bechamel, estofados, arroz con leche,
huevos duros...
Posiciones Algunos consejos
1
2
3
4
5
6
Muy Bajo
Bajo
Moderado
Medio
Alto
Muy alto
Para mantener un plato caliente, fundir
mantequilla o chocolate...
Cocciones lentas, bechamel, estofados, arroz
con leche, huevos duros...
Jud
ías, alimentos congelados, fruta, ebullición
de agua...
Patatas al vapor, verdura fresca, pasta,
pescado, sopa, crepes...
Cocidos lentos
más intensos tortillas, bistecs...
Bistecs, chuletas, frituras diversas...
1-2
3-4
5-6
7-8
9-10
11-12
• PRESENTACIÓN
ENCIMERA VITROCERAMICA CON TECLAS TACTILES "PVD"
Piloto de funcionamiento
de la zona complementaria*
* según el modelo.
Diodo de comando
Piloto de la zona programada*
USO:
Localice el signo correspondiente a la unidad de cocción
deseada.
Gire el mando hasta seleccionar la posición de cocción
requerida. Recomendamos calentar la cacerola a nivel "alto"
hasta que se caliente adecuadamente, y después bajar hasta
la temperatura de cocción deseada.
El indicador luminoso de calor residual se enciende cuando
la temperatura de la unidad de cocción alcanza los 60°C o más.
Se mantendrá encendido incluso aunque el anillo de cocción
esté apagado, y permanecerá así hasta que la superficie no se
haya enfriado lo suficiente. Se apagará cuando la
temperatura de la superficie baje de 60°C.
Para detener el funcionamiento de la undidad de cocción,
situar el mando en el "0".
Las zonas de cocción extensibles le permitirán, según la dimensión
de sus recipientes o la cantitad de alimentos a cocinar, un mejor
rendimiento. Esta extensión de la zona de cocción puede tener
forma ovalada o concéntrica, según el modelo.
* la zona de cocción ovalada se compone de una parte redonda
y de una parte complementaria ovalada.
La parte redonda se regula accionando el mando selector de 1
a 12. Para utilizar la parte ovalada, 2400 W, hay que girar el
mando más allá del 12 hasta el tope y luego, elegir una posición
del 1 al 12.
* la zona de cocción concéntrica tiene dos partes concéntricas.
La parte central se regula accionando el mando selector de 1 a
12. Para el funcionamiento de la zona de cocción exterior, que
tiene una potencia máxima de 2200 W, hay que girar
el mando más allá del 12 y después elegir la graduación deseada
para la cocción.
- Pulse la tecla .
El comando electrónico de la encimera está activado. En cada
zona de visualización puede verse el nivel de potencia y el
diodo de comando parpadea .
- Si no se hace nada en 20 segundos, el comando electrónico se
apaga y hay que volver a empezar el proceso de encendido.
Loading ...
Loading ...
Loading ...