Milwaukee 2679-350A M18 FORCE LOGIC 600 MCM Crimper Kit with #8 350 MCM Al Dies

Operator’s Manual - Page 26

For 2679-350A.

PDF File Manual, 28 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
26
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir las posibili-
dades de que se pre-
senten riesgos de arco eléctrico, choque
eléctrico o daños a la propiedad, trabaja en
líneas desenergizadas cuando resulte posible.
La herramienta no cuenta con aislamiento. En
caso de que sea necesario trabajar en líneas
energizadas, asegúrese de que se hayan tomado
todas las debidas precauciones, incluidas aquel-
las que guran en NFPA 70E, con anticipación.
Mantenga las manos alejadas de las
mordazas crimpadoras mientras se esté
usando la herramienta. Los dedos po-
drían aplastarse.
Siempre utilice la protección de ojos adecuada
indicada para cumplir con lo dispuesto en la
norma ANSI Z87.1.
Crimpado
Antes de crimpar:
•Asegúrese de que el pasador de retención esté
correctamente asentado y que los troqueles estén
debidamente instalados.
•Antes de iniciar, inspeccione las mordazas y los tro-
queles para detectar grietas u otros daños. No utilice
mordazas o troqueles dañados. Comuníquese con
un centro de servicio MILWAUKEE.
•Use únicamente mordazas, troqueles, conectores
y cables QUE CORRESPONDAN CORRECTA-
MENTE. Las combinaciones inadecuadas pueden
producir un crimpado con fallas.
•Inspeccione y descarte las piezas de trabajo con
suras o desgaste antes de usarlas. Los materiales
pueden surarse o quebrarse.
•Siga las especicaciones de instalación como se
especica en la Tabla A o B utilizando una combi-
nación aprobada de mandíbulas, matrices, conec-
tores y cables según se indique. Otros usos pueden
causar daños a la herramienta, los accesorios y la
pieza de trabajo.
1. Inserte la batería.
2. Coloque las mordazas con los troqueles instalados
alrededor del conector.
3. Sostenga la herramienta rmemente. Presione sin
soltar el gatillo.
4. Cuando el ciclo haya nalizado, la herramienta se
apagará y el indicador se iluminará. Suelte el gatillo.
LED
Indicador Denición
Verde jo La herramienta terminó la operación y
alcanzó la presión total de crimpado.
Rojo jo La herramienta terminó la operación
pero NO alcanzó la presión total de
crimpado.
Rojo
destellando
La herramienta NO realizó la operación.
Destellando
Rojo/Verde
(después
Verde y Rojo
jo)
La herramienta llegó a su intervalo de
servicio (40 000 crimpados). El color
verde/rojo empezará a destellar después
de que se muestre el indicador de la
operación. Devuelva la herramienta a un
centro de servicio MILWAUKEE.
5. Continúe prensando de acuerdo con las instruc-
ciones en la tabla A o B o las instrucciones de
instalación del fabricante del conector.
Los engarces deben colocarse uniformemente
en el cañón del conector.
Los engarces deben colocarse razonablemente
dentro de las bandas de color o área moleteada
del conector.
Para empalmes, comience a apretar en el centro,
trabajando hacia afuera mientras alterna los lados.
Para las orejetas, comience a apretar cerca de
la almohadilla, trabajando hacia el cañón.
La orientación del engarzado no es crítica en los
conectores de barril sin costura, pero para ob-
tener los mejores resultados, gire la herramienta
180° entre los pliegues.
6. Dos focos LED iluminarán la pieza de trabajo al
jalar el gatillo.
7. El identicador de troquel se presiona dentro del
conector durante el crimpado.
Válvula de liberación de respaldo
Si las mordazas necesitan abrirse sin nalizar el
ciclo, presione sin soltar la válvula de liberación de
respaldo. Sostenga la herramienta rmemente hasta
que el cilindro se retraiga por completo.
Loading ...
Loading ...