MTD 13AN771G729 Transmatic Lawn Tractor

Operator's Manual - Page 32

For 13AN771G729. Also, The document are for others MTD models: 760, 770 761, 771 762, 772

PDF File Manual, 56 pages, Read Online | Download pdf file

13AN771G729 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
23. El silenciador y el motor se calientan y pueden
producir quemaduras. No los toque.
24. Revise los espacios por encima de la cabeza antes de
conducir bajo las ramas bajas de los _trboles,cables,
cerramientos de puertas, etc. en donde el operador
podria atorarse o ser empujado fuera de la unidad, Io que
podria resultaren lesiones graves.
25. Desenganche todos los embragues de
aditamentos, presione el pedal de frenos
completamente y cambie a neutral antes de
intentar arrancar el motor.
26. Su m_tquinafue diseSada para cortar cesped residencial
normal, con una altura no mayor a 10". No intente cortar
cesped demasiado crecido, seco (pastura) o pilas de
hojas secas. El cesped y las hojas secas pueden entrar
encontacto con el escape del motor y/o acumularse en la
cubierta de la podadora, convirtiendose en un peligro de
incendio
27. Utilice solamente partes y accesorios fabricados
especialmente para esta ma.quina, originales del
fabricante. Lea, comprenda y siga todas las
instrucciones proporcionadas con los accesorios o
aditamentos aprobados.
28. Los datos estad[sticos muestran que los
conductores mayores de 60 aSos seven
involucrados en un alto porcentaje de lesiones
relacionadas con tractores corta cesped. Estos
operadores deben evaluar su capacidad para
operar el tractor corta cesped en forma
suficientemente segura para protegerse a ellos
mismos y a los dema.s contra lesiones graves.
29. Si se presentan situaciones que no esta.n previstas
en este manual sea cuidadoso y use el sentido
comt_n. Contacte al centro autorizado de servicio
MTD para obtener ayuda.
FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son un factor importante que se relaciona con
accidentes de derrapes y caidas que pueden producir
lesiones graves e incluso la muerte. La operaci6n en
pendientes requiere mayor precauci6n. Si no puede
retroceder en la pendiente o no siente que sea f_tcil,no pode
ale
Para seguridad, use el medidor de pendientes que se incluye
como parte de este manual para medir la pendiente antes de
operar la unidad en unazona inclinada. Si lapendiente es
mayor a 15 grados en el medidor, no opere esta unidad en
esa Area,pues podria causar lesiones graves.
HAGA LO SIGUIENTE:
1. Pode hacia arriba y abajo de las pendientes, no en
forma transversal. Tenga cuidado cuando cambie
de direcci6n al operar la ma.quina en pendientes.
2. Este atento a los agujeros, ra[ces, rocas, objetos
ocultos o abultamientos que puedan provocar que
se derrape o se tropiece. El terreno desnivelado
puede voltear la ma.quina. El cesped alto puede
oc uItar obsta.c ulos.
3. Vaya a baja velocidad. Elija una velocidad Io
suficientemente baja, de modo que no tenga que
detenerse o hacer cambios mientras esta. sobre la
pendiente. Las Ilantas podr[an perder tracci6n
sobre las pendientes aunque los frenos funcionen
apropiadamente. Siempre mantenga la ma.quina
con una velocidad seleccionada en la palanca
mientras desciende las pendientes para poder
frenar con motor.
4. Siga la recomendaci6n del fabricante para los
32
pesos o contrapesos de las ruedas, para mejorar la
estabilidad de la ma.quina.
5. Tenga especial cuidado con los colectores de
recorte de cesped u otros aditamentos. Estos
pueden modificar la estabilidad de la ma.quina.
6. Haga que todos los movimientos en las pendientes sean
lentosy graduales. No cambie repentinamente la
velocidad ni la direcci6n. Unfrenado ocambio de
velocidad repentinospueden causar que el frente de la
m_tquinase levantey de una voltereta hacia atr_ts,Io que
podria producir lesionesseveras.
7. Evite arrancar o detenerse en una pendiente. Si los
neuma.ticos pierden la tracci6n, desenganche las
cuchillas y descienda lentamente la pendiente.
NO:
1. No gire sobre las pendientes a menos que sea
necesario. Si es as[, de vuelta lenta y
gradualmente descendiendo de la pendiente, si es
posible.
2. No corte el cesped cerca de pozos, hundimientos,
bancos, podria perder el equilibrio. La podadora podria
volcarse repentinamente si una de las Ilantas estuviera
fuera del borde de unpozo, banco u agujero.
3. No intente estabilizar la ma.quina poniendo su pie
en el piso.
4. No utilice un colector de cesped en pendientes
escalonadas.
5. No pode el cesped ht_medo. Una menortracci6n
podr[a causar derrapes.
6. No haga cambios a neutral para descender. El
exceso de velocidad podr[a hacer que el operador
pierda el control de la ma.quina, ocasionando
lesiones graves e incluso la muerte.
7. No arrastre cargas pesadas detr_tsde los aditamentos
(carritode basura cargado, podadora de rodillos, etc.) en
pendientes mayores de 5 grados. Cuando descienda, el
peso adicional tiende a empujar el tractor y podria
ocasionar que usted pierda el control. (eltractor podria
acelerarse, reduciendo lacapacidad defrenando y
maniobrabilidad, los aditamentos podrian clavarse y
hacer palanca y provocar que el tractor se voltee).
NII_IOS
,
Pueden ocurrir accidentes tra.gicos si el operador
no esta. atento a la presencia de niSos. Por Io
general a los niSos les atraen las podadoras y la
actividad de podar el cesped. No entienden los
riesgos ni los peligros. Nunca asuma que los niSos
permanecera.n en el mismo lugar donde los vio por
Wtima vez.
a. Mantenga a los niSos fuera del Area de
trabajo y bajo estricta vigilancia de un adulto
responsable adema.s del operador.
b. Este alerta y apague la podadora si un niSo
ingresa al Area.
c. Antes y mientas se esta. retrocediendo, mire
hacia atra.s y cuide que no haya niSos.
d. Nunca transporte niSos, at_ncon la cuchilla
apagada. Podr[an caerse y resultar
severamente lesionados o interferir con la
operaci6n segura de la ma.quina.
e. Tenga extrema precauci6n cuando se
aproxime a esquinas ciegas, entradas de
puertas, a.rboles u otros objetos que puedan
obstaculizarle la vista de un niSo que
pudiese chocar con la ma.quina.
f. Para evitar accidentes al operar en
Loading ...
Loading ...
Loading ...