Dewalt DWC860W TYPE 1 masonry saw

User Manual - Page 5

For DWC860W.

PDF File Manual, 7 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
plusdedBtailsrelatifsAlacouverturedelagarantieetauxrBparationssousgarantie,visiterle
siteWebwww.dewalt.comoucomposerle1(800)4-DEWALT(1(800)433-9258).Cettegarantie
nes'appliquepasauxaccessoiresniauxdommagescausBspardesrBparationsrBalisBesou
tentBespardestiers.Cettegarantievousaccordedesdroits16gauxspBcifiquesetilestpossible
quevousayezd'autresdroitsquivarientd'un€:tat ou d'une province A I'autre.
En plus de la garantie, les outils DEWALT sont couverts par notre :
SERVICE D'ENTRETIEN GRATUlT DE 1 AN
DEWALT entretiendra I'outil et remplacera les pi_ces usBes par une utilisation normale et ce,
gratuitement, Atout instant pendant la premiere annBe A compter de la date d'achat.
GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si vous n'Btes pas enti_rement satisfait des performances de votre outil 61ectrique, laser ou de
votre cloueuse DEWALT pour quelque raison que ce soit, vous pouvez le retourner accompagn6
d'un re£u dans les 90 jours suivant la date d'achat et nous vous rembourserons enti_rement -
sans poser de questions.
AMI_RIQUE LATINE :cette garantie ne s'applique pas aux produits vendus en AmBrique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives A la garantie spBcifique prBsente dans
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
Acette garantie.
REMPLAOEMENT GRATUlT DES #TIQUETTES D'AVERTISSEMENT : si les 6tiquettes
d'avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1 (800) 4-DEWALT pour
en obtenir le remplacement gratuit.
DWC86OW'""'°°°'
WET/DRY MASONRY SAW
SER.
TO REDUCE THE RiSK OF iNJURY, USER MUST
READ iNSTRUCTiON MANUAL. USE 0NW
CONTINUOUS RiM DIAMOND BLADES. DO NOT USE TOOTHED OR
SEGMENTED BLADES. TO REDUCE RiSE OF iNJURY, ALWAYS TEST GFCJ
BEFORE USE. ALWAYS USE PROPER EYE AND RESPIRATORY PROTECTION.
DEWALTiNDUSTRiALTOOL CO.,BALTIMORE,MD 2_28fi
FORSERVICE iNFORMATION, CALL1-800-4-DEWALT www.DEWALT.com j
PARA REDUCM EL RIESSO DE LESIONES, EL USUARI
DEBE LEER EL MANUAL BE JNSTRUCCiONES. BTILiCE I
LIN[CAMENTE CON HOJAS CBNTJNUAS CON BORUE DE UJAMANTE. NO OTJLiCE HBJAS
DENTABAS 0 SOMENTADAS. PARA REBBCIB EL BJEBGO BE LESJONES, SJEMPRE PRUEBE
LA TOMA GECi ANTES BE UTILiZABLA. SiEMPRE SE UEBERA LLEVAR LA PROTECCiON
APBOPJADA PABA LA VISTA Y PARA LAB VJA$ BESPMATORiAS.
AFJN DE REDUJBE LE BISQUE DE BLESSUBES,
L'UTJLiSATEUR BOlT URE LE MODE D'EMPLBL
N'U_[1LJSER QUE DES LAMES CJRCULAJRES ._ TBANCHANT AU DJAMANT, NE PAS UTJL]SEB I
DE LAMES DENTEES OU SEGMENTEES. AF|N DE REBUiRE TOUT RISQUE DE BLESSBRES,
TESTER SYSTEMATIQUEMENT LA PRISE A BiSJONCTEUR BE FUiTE DE TEBRE. TOUJOURS
,,UTILiSER UNE PBOTECTiBN OCULAME ET UNE PROTECTION BESPiRATOME ABEBDATES.
Definiciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de sepal. Lea el
manual y preste atenci6n a estos simbolos.
i_PELIGRO: Indica una situaci6n de peligro inminente que, si no se evita, provocara la
muerte o lesiones graves.
AADVERTENClA: Indica una situaci6n de peligro potencial que, si no se evita, podria
provocar la muerte o lesiones graves.
i_ATENClBN: Indica una situacidn de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente
provocarfa lesiones leves o moderadas.
AVlSO: Se refiere a una practica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse
puede resultar en daUBs a la propiedad.
SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGON COMENTARIO SOBRE €:STAU OTRA HERRAMIENTA
DEWALT, LL,_MENOS AL NOMERO GRATUITO: 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258).
_ ADVERTENClA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.
Instrucciones de seguridad generales
_ ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones hasta comprenderlas. No
ajustarse a las instrucciones siguientes puede ser causa de cheque el_ctrico,
incendio o lesiones graves.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
Mantenga el Urea de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancadas desordenadas y las
zonas oscuras propician los accidentes.
No opere herramientas electricas en atmosferas explosivas, comB en presencia de
liquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas electricas producen chispas que
pueden originar la ignici6n del polvo o los vapores.
Mientras opere una herramienta electrica, mantenga lejos a los observadores, ni_os y
visitantes. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control
SEGURIDAD ELI_CTRICA
Las herramientas con doble aislamiento estan equipadas con una clavija polarizada
(una pata es mas ancha que la otra). Esta clavija se acoplara a un enchufe polarizado
de una sola manera. Si la clavija no se acopla al contacto, inviertala. Si aOn as( no se
ajusta, comuniquese con un electricista cualificado para que instale un enchufe
polarizado apropiado. Nunca cambie la clavija. El doble aislamiento [] elimina la necesidad
de cables con tres hilos y sistemas de suministro electrico con conexi6n a tierra.
Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra, tales comb tuberias,
radiadores, registros y refrigeradores. El riesgo de choque electrico aumenta si su cuerpo
hace tierra.
No exponga las herramientas electricas a la Iluvia o a condiciones de mucha humedad.
Si entra agua en una herramienta electrica, aumenta el riesgo de choque electrico.
No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar la herramienta ni para
desconectarla del enchufe. Mantenga el cable alejado de las fuentes de calor, el ace#e,
las orillas afiladas o las piezas en movimiento. Cambie inmediatamente los cables
da_ados. Los cables dahados aumentan el peligro de choque electrico.
Cuando opere una maquina herramienta a la intemperie, utilice un alargador
marcado "W-A" o "W'. Estos alargadores estan clasificados para ser usados a la
intemperie y reducen el riesgo de descarga electrica. AI usar un alargador, aseg_rese
de que tenga el calibre necesario para Ilevar la corriente que su producto requerira. Un
alargador de un calibre insuficiente causara una ca[da en la tensi6n de la I[nea dando
por resultado la perdida de energ[a y sobrecalentamiento. La tabla siguiente muestra el
tamaho correcto para utifizar dependiendo de la Iongitud del alargador y del amperaje
nominal de la placa de identificaci6n. En caso de duda, utifice el de mayor calibre. Cuanto
mas pequeho es el n_mero del calibre, mas resistente es el alargador.
Calibre minimo para juegos de cables
Capacidad nominal
en amperios
Desde Hasta
0 6
6 10
10 12
12 16
Voltios Largo total del cable en metros (en pies)
120V 7,6 (25) 30,5 (100) 45,7 (150)
240V 15,2 (50) 61,0 (200) 91,4 (300)
18
18
16
14
15,2 (50)
30,5 (100)
AWG
16
16
16
12
16 14
14 12
14 12
No recomendado
SEGURIDAD PERSONAL
AI utilizar una herramienta electrica, este atento, concentrese en Io que hace y aplique
el sentido comOn. No utilice la herramienta si se encuentra fatigado o bajo la influencia
de drogas, alcohol o farmacos. Mientras se uti/izan herramientas e/ectricas, basta un
instante de distraccidn para sufrir lesiones graves.
Lleve ropa adecuada. No utilice ropa suelta ni joyas. Recojase el cabello largo.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes apartados de las piezas en movimiento.
Las partes mdviles pueden atrapar las prendas de vestir sueltas, las joyas y el cabello. Los
orificios de ventilacidn suelen cubrir piezas en movimiento, por Io que tambien se deben
evitar.
Evite puestas en marcha accidentales. Aseg_rese de que el interruptor este apagado
antes de enchufar la maquina. Transportar las herramientas con el dedo sobre el interruptor
o enchufarlas con el interruptor encendido favorece los accidentes.
Antes de poner en marcha la herramienta, retire las Ilaves de ajuste. Una Ilave que se
deje en una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones.
No ponga en peligro su estabilidad. Mantengase siempre bien apoyado y equilibrado.
Un buen apoyo y equilibrio permiten controlar mejor la herramienta si se produce alden
imprevisto.
Utilice el equipo de seguridad. Lleve siempre lentes protectores. Cuando sea adecuado,
tambien se debe usar mascarilla antipolvo, zapatos de suela antideslizante, casco o
protectores auditivos.
USO Y CUlDADOS DE LA HERRAMIENTA
Utilice abrazaderas u otro elemento adecuado para sujetar y apoyar la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sujetar la pieza con la mano o contra el cuerpo es inestable y
facifita la perdida de control
No fuerce la herramienta. Emplee la herramienta correcta para cada aplicacion. La
herramienta correcta hace el trabajo mejor y mas seguro dentro del rango para el que ha
sido disehada.
No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier herramienta
que no pueda controlarse con el interruptor es pefigrosa y se debe reparar.
Desconecte la clavija del enchufe antes de proceder a cualquier ajuste, cambiar un
accesorio o guardar la herramienta. Estas medidas de seguridad preventiva reducen el
riesgo de poner en marcha la herramienta accidentalmente.
Cuando no las utifice, guarde las herramientas fuera del alcance de los ni#os o de
cualquier persona no capacitada. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios
no capacitados.
Cuide las herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Unas
herramientas adecuadamente cuidadas y con los bordes de corte afilados se atascan menDs
y son mas faciles de controlar.
Compruebe si las piezas moviles se desalinean o atascan, si hay alguna pieza rota
o cualquier otra circunstancia que pueda afectar la operacion de la herramienta. Si
la herramienta esta da#ada, hagala reparar antes de usarla. Muchos accidentes los
provocan unas herramientas mal cuidadas.
Utilice Onicamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo. Un
mismo accesorio puede ser adecuado para una herramienta, pero peligroso si se usa en otra.
SERVIClO
El servicio a la herramienta solo debe realizarlo personal cualificado. El servicio o
mantenimiento reafizados por personal no cafificado puede dar comB resultado un riesgo de
lesiones.
AI proceder al mantenimiento de una herramienta, utilice Onicamente refacciones
identicas. Siga las instrucciones de la seccion "Mantenimiento" de este manual La
utilizaci6n de piezas no autorizadas, o no respetar las instrucciones de mantenimiento,
puede suponer un peligro de choque electrico o de lesiones.
Instrucciones de seguridad adicionales especificas para
sierras de mamposteria
iPELIGRO! Mantenga las manos alejadas del area de corte y de la hoja. Mantenga su
segunda mano sobre la agarradera auxiliar o la carcasa del motor. Si ambas manos
estan sosteniendo la sierra, no pueden ser cortadas por la hoja.
No trate de alcanzar algo por debajo de la pieza de trabajo. Por debajo de la pieza de
trabajo la guarda no puede protegerlo de la hoja
Nunca sostenga la pieza siendo cortada en sus manos o cruzada sobre su pierna.
Asegure la pieza de trabajo a una plataforma estable. Es importante apoyar el trabajo
correctamente para minimizar la exposicidn del cuerpo, el agarrotamiento de la hoja o la
perdida de control.
Sostenga la herramienta por sus superficies de empu_adura aisladas cuando realice
una operacion en la cual la herramienta para cortar pudiera entrar en contacto con
instalaciones electricas ocultas o con su propio cable. El contacto con un conductor
activo tambien provocara que las piezas metalicas de la herramienta conduzcan
electricidad y que el operador reciba una descarga electrica.
Utilice siempre hojas con el tama#o y la forma correctos para los orificios de mandril
(romboide vs. redondo). Las hojas que no coincidan con los accesorios de montaje de la
sierra correran en forma excentrica, causando la perdida del control
Nunca use arandelas o pernos para la hoja da#ados o incorrectos. Las arandelas
y perno para la hoja fueron especialmente disehados para su sierra, en busca de un
desempeho dptimo y seguridad en la operacidn.
Mantenga su cuerpo colocado a cualquier lado de la hoja, pero no en linea con la hoja
de la sierra.
Las hojas giran por inercia despues del apagado. Puede resultar en lesiones corporales
serias.
No desconecte si el enchufe o la toma estan mojados. Desconecte el fusible o interruptor
de circuito que abastece electricidad a la herramienta. Luego desench#fela y examine la
toma para verificar que no contenga agua.
Espere a que la hoja se detenga completamente. Una hoja girando por inercia, sin
protecci6n, hara que la sierra camine hacia atras, cortando Io que este en su camino.
Sea consciente del tiempo necesario para que la hoja se detenga despues de soltar el
interruptor.
No la utilice para cortar madera o metal
Nunca use hojas dentadas. Esta herramienta no esta equipada
con una guarda inferior.
PELIGRO: Mantenga las manos alejadas del area de corte y de
la hoja. Podria resultar en lesiones corporales.
_,ADVERTENClA: Siempre enchufe alargadores en tomas protegidas
por interruptores accionados por corriente de perdida a tierra (GFCI).
_},ADVERTENClA: Para reducir el riesgo de electrocuci6n, mantenga
todas las conexiones secas y no las deje en el suelo. No toque el
enchufe si tiene las manos mojadas.
_,ADVERTENClA: El cable viene con un interruptor accionado por corriente de perdida a
tierra (GFCI). Algunas tomas de corriente vienen con protecci6n GFCI incorporada y pueden
ser utifizadas comB medida adicional de seguridad. Cuando utilice un alargador, ench#felo
siempre en una toma protegida por GFCI.
_ADVERTENClA: Pruebe el GFCI antes de cada uso:
1. Enchufe el GFCI a la toma de corriente. El indicador deberfa ponerse rojo.
2. Presione el bot6n de prueba. El indicador rojo deberfa apagarse.
3. Presione el bot6n de reposici6n para utifizar el GFCI. Si la prueba anterior fall& no Io
use.
_ADVERTENClA: Nunca use la sierra con agua salada oun ffquido conductor.
,&ADVERTENClA: NO utilice corte en h#medo cuando use hojas con abrasivo pegado. Podrfa
tener comB resultado la ruptura del disco y lesiones corporales.
_ADVERTENClA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar o taladrar, asi comB al
realizar otras actividades del sector de la construcci6n, contienen productos quimicos que
pueden producir cancer, defectos congBnitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de
esas substancias quimicas son:
plomo procedente de pinturas basadas en plomo,
6xido de sificio cristafino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mamposterfa, y
arsenico y cromo procedentes de madera tratada qufmicamente (CCA).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varfa en funci6n de la frecuencia
con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposici6n a esas sustancias qufmicas:
trabaje en una zona bien ventilada y flevando equipos de seguridad aprobados, comB
mascarillas antipolvo especialmente disei_adas para filtrar partfculas microsc6picas.
Evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado,
esmerilado y taladrado electricos, as(comB de otras actividades del sector de la
construccion. Lleve ropa protectora y lave con agua y jabon las zonas expuestas.
Si permite que el polvo se introduzca en la boca u BiDSo quede sobre la piel, puede
favorecer la absorci6n de productos qufmicos peligrosos.
_,ADVERTENClA: Toda persona que entre al area de trabajo debera usar una mascara
antipolvo o protecci6n respiratoria. El filtro deberfa ser reemplazado a diario o cuando el
usuario tenga dificultad para respirar. Puede encontrar la mascara antipolvo apropiada
aprobada por NIOSH/OSHA en su ferreterfa local
_ADVERTENClA: UTILICE SIEMPRE proteccion auditiva personal apropiada al usar
esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones de uso, el ruido producido por este
producto puede contribuir a la perdida auditiva.
_,ADVERTENClA: SIEMPRE utilice proteccion ocular. Todos los usuarios y personas
circunstantes deben Ilevar protecci6n ocular en conformidad con ANSI Z87.1.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V............ voltios A ........... amperios
Hz.......... hertz W.......... vatios
Loading ...
Loading ...