Karcher 1.127-023.0 BD 50/50 C Bp Classic

User Manual - Page 25

For 1.127-023.0.

PDF File Manual, 36 pages, Read Online | Download pdf file

1.127-023.0 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
- 2
Ceder el paso a peatones y vehículos
de emergencias como ambulancias o
camiones de bomberos.
Cruce vías de tren en ángulo siempre
que sea posible. No aparcar a menos
de 1800 mm de la vía del tren.
Mantener una buena vista del camino
por el que conduce y preste atención al
tráfico, personal y seguridad.
Operar el equipo siempre a una veloci-
dad que permita parar de manera se-
gura.
No permita realizar escenas peligro-
sas ni juguetear con el equipo.
Reducir la velocidad en suelos húme-
dos y resbaladizos.
Antes de conducir sobre un muelle o
puente, asegúrese de que esté bien
seguro. Conducta con cuidado y lenta-
mente por el muelle o puente, y no ex-
ceda nunca la capacidad indicada.
Al sortear curvas, reduzca la velocidad
a un nivel seguro de acuerdo con el
ambiente de funcionamiento. Sortear
las curvas con cuidado.
Si el equipo necesita ser reparado o es
inseguro, o favorece una situación in-
segura, se deberá informar del proble-
ma inmediatamente al encargado de-
signado por el usuario, y no se pondrá
en funcionamiento el equipo hasta que
se recupere el estado de funciona-
miento seguro.
Si el equipo se vuelve inseguro de
cualquier modo durante su funciona-
miento, se deberá informar del proble-
ma inmediatamente al encargado de-
signado por el usuario, y no se pondrá
en funcionamiento el equipo hasta que
se recupere el estado de funciona-
miento seguro.
No realizar reparaciones o ajustes a no
ser que se autorizado específicamen-
te.
El funcionamiento del equipo puede
resultar peligros si no realiza el mante-
nimiento o se llevan a cabo reparacio-
nes, reconstrucciones o ajustes que no
correspondan con los criterios de dise-
ño del fabricante. Por lo tanto, se de-
ben poner a disposición lugares de
mantenimiento (en el mismo local o en
otro lugar), personal cualificado, y pro-
cedimientos detallados.
El mantenimiento e inspección de la
unidad se realizará de acuerdo con las
siguientes prácticas:
A a un mantenimiento planificado, le
seguirán lubricación e inspección
del sistema: consulte las recomen-
daciones del fabricante.
B Sólo se permitirá operar un aparato
para limpieza de suelos motorizado
a personas formadas y autoriza-
das. Los operarios de aparatos de
limpieza de suelos motorizados de-
berán estar cualificados y tener la
capacidad visual, auditiva, física y
mental para operar equipos de for-
ma segura.
Evitar los riesgos de incendios y tener
equipo de protección de incendios en
el área de trabajo. No usar recipientes
abiertos de fuel o líquidos inflamables
de limpieza para las limpiar las piezas.
Cualquier unidad que no esté en un
estado de funcionamiento seguro será
retirada de servicio.
No se realizarán reparaciones en ubi-
caciones de clase I, clase II y clase III.
Prevención de incendios.Se man-
tendrá el equipo limpio y sin pelusas,
exceso de aceite y grasa en la medida
de lo posible. Es preferible utilizar pro-
ductos no combustibles para limpiar el
equipo. No está permitido utilizar líqui-
dos inflamables [aquellos que tengan
puntos de inflamación de o superior a
37,8ºC (100ºF)]. Se deberá tomar pre-
cauciones ante la toxicidad, ventila-
ción e incendios con el producto o di-
solvente usado.
Visibilidad de la placa identificado-
ra. Las denominaciones de tipo de
equipo se indican en la placa identifi-
cadora y no se deben cubrir las mar-
cas de tipo con pintura para que no se
vea la información de identificación.
Antes del primer uso de su
aparato, lea este manual ori-
ginal, actúe de acuerdo a sus indica-
ciones y guárdelo para un uso poste-
rior o para otro propietario posterior.
Antes de utilizar por primera vez el
aparato, lea y tenga en cuenta el pre-
sente manual de instrucciones y el fo-
lleto adjunto relativo a las indicaciones
de seguridad para aparatos de limpie-
za con cepillos y aparatos pulverizado-
res, 5.956-251.0.
El aparato solo se puede poner en
funcionamiento cuando el capó y
todas las tapas estén cerradas.
El aparato solo se puede operar en su-
perficies que no superen la inclinación
máxima permitida, véase el apartado
"Datos técnicos".
ADVERTENCIA
No utilizar el aparato en cuestas incli-
nadas.
La función de los dispositivos de segu-
ridad es proteger al usuario y está pro-
hibido ponerlos fuera de servicio y mo-
dificar o ignorar su funcionamiento.
Si se suelta el interruptor de seguridad, se
apaga el accionamiento de los cepillos.
PELIGRO
Para un peligro inminente que acarrea
lesiones de gravedad o la muerte.
ADVERTENCIA
Para una situación que puede ser peli-
grosa, que puede acarrear lesiones de
gravedad o la muerte.
Conducción
Cuidados del equipo realizados
por el operario
MANTENIMIENTO Y
PRÁCTICAS DE
RECONSTRUCCIÓN
NORMA DE SEGURIDAD
CONTRA INCENDIOS
Índice de contenidos
Indicaciones de seguridad . ES
2
Función . . . . . . . . . . . . . . . . ES
3
Uso previsto . . . . . . . . . . . . ES
3
Protección del medio am-
biente . . . . . . . . . . . . . . . . . ES
3
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . ES
3
Elementos de operación y
funcionamiento . . . . . . . . . . ES
4
Antes de la puesta en mar-
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES
5
Funcionamiento. . . . . . . . . . ES
6
Detención y apagado . . . . . ES
6
Transporte. . . . . . . . . . . . . . ES
7
Almacenamiento . . . . . . . . . ES
7
Cuidados y mantenimiento . ES
7
Protección antiheladas . . . . ES
9
Averías . . . . . . . . . . . . . . . . ES
9
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . ES
10
Datos técnicos. . . . . . . . . . . ES
11
Accesorios y piezas de re-
puesto . . . . . . . . . . . . . . . . . ES
11
Indicaciones de seguridad
Dispositivos de seguridad
interruptor de seguridad
Niveles de peligro
25ES
Loading ...
Loading ...
Loading ...