Poulan Pro 1950 TYPE 6 Poulan chainsaw

User Manual - Page 29

For 1950.

PDF File Manual, 36 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
Mantengaelmotorconaceleradora
fondoconstantementemientrascorta.
Dejequelasierrahagatodoeltrabajo
decortar;nousem_squeunamuylig-
erapresi0nhaciaabajo.
Suelte el gatillo acelerador
inmediatamentealterminardecortar,
dejandoqueelmotorfuncioneamar-
chalent&Simantienelasierraen
marcha con acelerador a fondo sin es-
tar cortando, puede causar desgaste
innecesario.
Para no perder el control cuando se
haya completado el corte, no le ponga
preston a la sierra al final del corte.
Pare el motor antes de apoyer la sierra al
finalizar un carte.
TECNICAS PAPA TUMBAR ARBO-
LES
ADVERTENCIA: Vea que no haya
ramas rotas o muertas que podrfan caerle
encima mientras corta, causando heridas
graves. No corte ceroa de edificios ni cables
el6ctricos si no sabe ladirecci0n de tumbado
del _rbol, ni de noche ya que no podr_ vet
bien, ni durante mal tiempo como Iluvia,
nieve, ovientos fuertes, etc. Si el &rbol hace
contacto con algSn cable de llnea de servicio
pBblico, la compaSa de servicio pQblico deb-
era ser notificada de inmediato.
Planifique ]a operacion de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
Despeje al area de trabajo. Ud. precisa un
_rea despejada en todo el contorno de &rbol
donde pueda pisar con firmeza entodo mo-
mento.
El usuario de la sierra de cadena deber_ per-
manecer del lado cuesta arriba del terreno
ya que es probable que el &rbol rodillo o se
deslice coesta abajo despu6s de caer.
Estudie las condiciones naterales que pue-
dan causar qee el _rbol caiga en una direc-
ci6n determinada.
Entre las condiciones naturales que pueden
causer que el _rbol caiga en una direcci0n
determinada, se encuentran:
La direcci6n y ]a velocidad del viento.
El _ngulo de inclinaci6n del &rboL El angulo
de los arboles a veces no se nota debido al
declive del terreno o a terreno desparejo.
Use plana o cordel de sonda para determi-
nar Idirecci6n de la inclinaci6n del arbol.
El &rboles mas pesado o tieno mucho rn_s
ramas de un lado.
Arboles y obst&colos en derredor.
Verifique si hay porciones descompuestas o
podridas. Si el tronco est_ podrido, puede
partirse repentinamente sin aviso y caer
sabre el usuario.
Aseg0rese de que haya suficiente espacio
para la cafda del _rbol. Mantenga una dis-
tancia equivalente a dos veces y media del
larbo del _rbol que esta cortando entre el
_rbol y la persona m&s ceroana u otros obje-
tos. El ruido del motor puede impedir que se
escuchen las advertencias gritadas.
Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta,
los clavos, las grampas y el alambre qee
pueda haber en el _rbol en el lugar del carte.
Planifique una ruta predeterminada
y despejada de retroceso
troceso
;t.... LJ'"_'- Retroceso
45 °
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES (con di&metro de 15 cm
(6 pulgadas o m&s)
Se usa el m_todo de corte de muesca para
los _rboles grandes. La meesca es un corte
en el lado del _rbol hacia el cual se desea
que caiga. Despu_s de hacer el corte de
tumbado del lado opuesto, el arbol tendr_ la
tendencia de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca.
AMISO: Si el &rbol tiene rafces de apoyo
grandes, retirelas antes de hacer el corte de
muesca. Si us6 la sierra para quitar rafces
grandes de apoyo, prevenir la cadena de en-
trar en contacto con la tierra esto le previene
de perder del filo.
CORTE DE MUESCA Y TUMBADO
DEL ARBOL
Haga el corte de muesca cortando primero
la base de la muesca. Haga que el corte
atraviese entercio del ancho del tronco. Lee-
go complete el corte de muesca cortando en
,,annul° corcose,, muestra, en la ilustracion
Metodo muesca, abajo. Una vez completo
el carte de muesca, retire lacoSa de madera
del _rbol.
Carte final (carte de tumbada)
aqui, a 5 crn arriba del centro
de la rnuesca. #
Primer corte 5 cm J
",,, i
Muesca--..... ......
Segundo,,_
Despu6s de retirada la cuSa de madera del
muesca, del lado opuesto al carte de roues-
ca haga el carte de tumbado. El carte de
tumbado debe quedar a 5 cm (2 pulgadas)
m&s arriba que la base del carte de muesca.
Este procedimiento dejar_ suficiente madera
sin cortar entre el carte de tumbado y la
muesca para formar una bisagra. Esta bisa-
gra ayudar& a evitar que el _rbol ciaga en la
direcci6n equivocada.
29
Loading ...
Loading ...
Loading ...