Milwaukee 2409-20 M12 FUEL Low Speed Tire Buffer

Operator’s Manual - Page 16

For 2409-20.

PDF File Manual, 20 pages, Read Online | Download pdf file

2409-20 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
16
Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Toda persona que entre
al área de trabajo debe utilizar equipo de protec-
ción personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo
o de un accesorio roto pueden salir volando y causar
lesiones más allá del área inmediata de operación.
Al realizar una operación donde el accesorio de
corte pueda entrar en contacto con cableado
oculto, sostenga la herramienta eléctrica única-
mente de las supercies de empuñadura aisladas.
El contacto del accesorio de corte con un cable que
conduzca electricidad puede hacer que las partes
metálicas de la herramienta se electriquen y podría
ocasionar una descarga eléctrica al operador.
Siempre sostenga la herramienta con rmeza en
su(s) mano(s) durante el arranque. El torque de
reacción del motor, mientras acelera a velocidad com-
pleta, puede provocar que se tuerza la herramienta.
Utilice abrazaderas para darle soporte a la pieza
de trabajo cada vez que sea práctico. Nunca
sostenga una pieza de trabajo pequeña con
una mano y la herramienta con la otra mano
mientras está en uso. Sujetar una pieza de trabajo
pequeña le permite usar sus manos para controlar la
herramienta. El material redondo, como las espigas,
tuberías o tubos, tienen una tendencia a rodar cuando
se cortan y puede provocar que la punta se doble o
se proyecte hacia usted.
Nunca coloque la herramienta eléctrica sobre
una supercie hasta que el accesorio se haya
detenido por completo. El accesorio giratorio puede
agarrar la supercie y jalar la herramienta eléctrica,
quitándole el control.
Después de cambiar las brocas o de hacer
cualquier ajuste, asegúrese de que la tuerca del
cuello, la prensa de sujeción o cualquier otro
dispositivo de ajuste esté rmemente apretado.
Los dispositivos de ajuste sueltos pueden moverse in-
esperadamente, ocasionando pérdida de control, y la
expulsión violenta de componentes giratorios sueltos.
No opere la herramienta eléctrica mientras la carga
al lado de su cuerpo. El contacto accidental con el
accesorio giratorio podría ocasionar que su ropa se
enganchara, jalando el accesorio hacia su cuerpo.
Limpie periódicamente las rejillas de ventilación
de la herramienta eléctrica. El ventilador del motor
atraerá el polvo hacia el interior de la carcasa y la
acumulación excesiva de metal en polvo puede
causar riesgos eléctricos.
No opere la herramienta eléctrica cerca de mate-
riales inamables. Las chispas podrían incendiar
estos materiales.
No utilice accesorios que requieran enfriadores
líquidos. Utilizar agua u otros enfriadores líquidos
puede ocasionar electrocución o descarga eléctrica.
Contragolpe y advertencias relacionadas
El contragolpe es una reacción repentina a un disco
giratorio, banda lijadora, cepillo o cualquier otro
accesorio que se atora o engancha. Los atorones
o enganchamientos ocasionan el paro rápido del
accesorio giratorio, lo que a su vez ocasiona que
la herramienta eléctrica sin control sea forzada en
dirección contraria a la rotación. Por ejemplo, si un
disco abrasivo se atora o engancha con la pieza de
trabajo, el borde del disco que está entrando en el
punto de agarre puede enterrarse en la supercie
del material, ocasionando que el disco se salga o se
bote. El disco puede saltar hacia el operador o en
dirección contraria, dependiendo de la dirección del
movimiento del disco en el momento del contacto.
Los discos abrasivos también pueden quebrarse bajo
estas condiciones. El contragolpe es el resultado
del uso incorrecto de la herramienta eléctrica y/o de
procedimientos o condiciones de operación incor-
rectos y puede evitarse tomando las precauciones
correspondientes que se indican a continuación.
Mantenga un agarre rme de la herramienta
eléctrica y posicione su cuerpo y su brazo para
permitirle resistir las fuerzas del contragolpe. El
operador puede controlar las fuerzas de contragolpe
si se toman las precauciones correspondientes.
Ponga especial cuidado al trabajar en esquinas,
bordes afilados, etc. Evite hacer rebotar y
enganchar el accesorio. Las esquinas, los bordes
alados o el rebote tienen una tendencia a ocasionar
enganchamientos del accesorio giratorio y ocasionar
pérdida de control o contragolpe.
No je un disco para sierra dentado. Estas hojas
generan contragolpes frecuentes y pérdida de control.
Siempre introduzca la broca en el material en la
misma dirección en que el borde de corte sale
del material (que es la misma dirección en que
se lanzan las virutas). Introducir la herramienta en
la dirección errónea ocasiona que el borde de corte
de la broca se salga del material y jale la herramienta
en la dirección de alimentación.
Al utilizar limas giratorias, discos de corte,
cortadores de alta velocidad o cortadores de
carburo de tungsteno, siempre tenga el material
rmemente sujetado con prensa. Estos discos se
atorarán si se inclinan ligeramente en la ranura y
pueden producir contragolpe. Cuando un disco de
corte se atora, el disco generalmente se quiebra.
Cuando la lima rotatoria, el cortador de alta velocidad
o el cortador de carburo de tungsteno se atoran,
pueden saltar de la ranura y se podría perder el
control de la herramienta.
Advertencias adicionales de seguridad de taladro
•Sostenga la herramienta eléctrica de las
supercies de sujeción aisladas al llevar a
cabo una operación en la que el accesorio de
corte o sujetadores puedan hacer contacto con
cableado oculto. El contacto de los accesorios o
sujetadores de corte con un cable que conduzca
electricidad puede hacer que las partes metálicas
de la herramienta se electriquen y podría ocasionar
una descarga eléctrica al operador.
Instrucciones de seguridad al usar brocas largas
Nunca opere a una velocidad mayor que la
velocidad máxima indicada para la broca. A
velocidades mayores, es probable que la broca se
doble si se le permite girar libremente sin contacto con
la pieza de trabajo, resultando en una lesión personal.
Siempre empiece a perforar a velocidad baja y
con la punta de la broca en contacto con la pieza
de trabajo. A velocidades mayores, es probable que
la broca se doble si se le permite girar libremente
sin contacto con la pieza de trabajo, resultando en
una lesión personal.
Aplique presión únicamente en línea directa
con la broca y no intente aplicar una presión
excesiva. Las brocas pueden doblarse y provocar
que se rompan o se pierda el control, resultando en
una lesión personal.
Loading ...
Loading ...
Loading ...