Hoover HBRUP 170 NKE/1

Instructions Manual - Page 40

For HBRUP 170 NKE/1.

PDF File Manual, 111 pages, Read Online | Download pdf file

HBRUP 170 NKE/1 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
37
mantener el electrodoméstico en este valor de ajuste durante largos
periodos de tiempo, por eso, recomendamos ajustar el termostato entre
<3> y <4>.
IMPORTANTE: Si, durante su uso habitual, mantenemos el termostato del
electrodoméstico en valores superiores a 5, el orificio de drenaje del agua de
descongelación se congelará.
DISPOSICIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
EN EL FRIGORÍFICO
Compartimentos del
frigorífico
Tipo de alimento
Puerta o balcones del
compartimento del frigorífico
o Alimentos con conservantes
naturales, como mermeladas, zumos,
bebidas y condimentos.
o No almacene alimentos perecederos.
Cajón de verdura
o Las frutas, hierbas y verduras deben
colocarse por separado en el
recipiente de verdura.
o No guarde plátanos, cebollas, patatas
ni ajos en el frigorífico.
Estante del frigorífico - central
o Productos lácteos, huevos
Estante del frigorífico - superior
o Alimentos que no necesitan
cocinarse, como alimentos listos para
comer, carnes delicatessen y sobras..
o Se sugiere ajustar la temperatura a 4°C en el compartimento del
frigorífico y, si es posible, a -18°C en el compartimento del congelador.
o Para la mayoría de las categorías de alimentos, el tiempo de
almacenamiento más largo en el compartimento del frigorífico se logra
con temperaturas más frías. Dado que algunos productos en particular
(como frutas y verduras frescas) pueden dañarse con temperaturas
más frías, se sugiere mantenerlos en los cajones de verduras, siempre
que haya. Si no hay, mantenga un ajuste medio del termostato.
o Para alimentos congelados, consulte el tiempo de almacenamiento
escrito en el envase de los alimentos. Este tiempo de almacenamiento
se consigue siempre que el ajuste respete las temperaturas de
referencia del compartimento (una estrella -6°C, dos estrellas -12°C,
tres estrellas -18°C).
o No guarde alimentos calientes o que emitan vapor en el frigorífico pues
esto incrementará la humedad en el interior del mismo.
o
Todos los alimentos deben cubrirse o envasarse de manera adecuada, en
especial, cuando se trata de alimentos de sabor fuerte. Use bolsas o film de
polietileno, papel de aluminio o papel encerado. Los líquidos deben
almacenarse en recipientes o botellas debidamente tapados.
o
Para maximizar el espacio en el interior del frigorífico, retire cualquier
embalaje sobrante.
o
Los alimentos más perecederos deben almacenarse en la parte posterior
del frigorífico, la zona más fría del electrodoméstico.
o
Los alimentos no deben entrar en contacto con la pared posterior del
frigorífico.
o
Asegúrese de colocar los alimentos de tal forma que no impidan el cierre
total de la puerta. Preste especial atención a aquellas botellas que puedan
sobresalir cuando se colocan en los estantes de la sección principal del
frigorífico.
o
Algunas sustancias orgánicas, como los aceites presentes en las cáscaras de
limón/naranja y el ácido de las mantequillas, pueden provocar daños en los
componentes plásticos del interior del frigorífico.
o
No abra la puerta con demasiada frecuencia ni deje la puerta abierta
durante periodos largos de tiempo: esto aumentará la temperatura en el
interior del electrodoméstico e incrementará el consumo energético.
o
Carnes: deben envolverse en bolsas de polietileno y, a continuación,
colocarse en el estante de cristal situado encima del cajón para frutas y
verduras.
(Las carnes solo deben conservarse de esta forma, como máximo, durante
uno o dos días).
o Platos fríos/alimentos cocinados: deben taparse y se pueden colocar en
cualquier estante.
o
Frutas y verduras: deben lavarse a fondo y colocarse en el cajón para
verduras y lechugas.
o
Queso y mantequilla: deben guardarse en envases herméticos o
envolverse en papel de aluminio o bolsas de polietileno. Las bolsas deben
contener la mínima cantidad de aire posible.
o
Botellas de leche: deben estar tapadas y guardarse en el estante botellero
de la puerta.
o
Los ajos, las patatas, las cebollas y los plátanos pueden conservarse en el
frigorífico, SIEMPRE Y CUANDO se guarden en recipientes herméticos.
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO PARA SU
FRIGORÍFICO
Instalación:
o Instale el electrodoméstico en un lugar fresco. Si se coloca bajo la luz
directa del sol o junto a un horno u otra fuente de calor, el consumo
energético puede aumentar de manera significativa.
o
Asegúrese de que el electrodoméstico se instala con la ventilación
adecuada. Restringir la ventilación puede aumentar el consumo energético
en un 15 %.
Limpieza y mantenimiento:
o Limpie periódicamente las resistencias del condensador (en caso de estar
presentes) situadas en la parte posterior del electrodoméstico para
mantener un nivel de rendimiento elevado.
o
Limpie la junta de la puerta con agua tibia o un detergente neutro que no
deje restos. Una junta perfectamente hermética resulta clave para la
rendimiento de su electrodoméstico.
Uso:
o No abra la puerta de forma reiterada o con más frecuencia de la necesaria.
o
No ajuste el termostato en un valor demasiado bajo. Un cambio de tan solo
1 grado puede afectar al consumo energético en un 5 %. Use un
termómetro para controlar la temperatura.
o
El frigorífico debería funcionar a unos 3 o 4 ºC.
o
Deje enfriar los alimentos antes de introducirlos en el electrodoméstico
(pero no los deje reposar a temperatura ambiente durante demasiado
tiempo).
o
Si se va a ausentar durante un largo período de tiempo, apague el
electrodoméstico, retire todos los alimentos, lleve a cabo una limpieza del
mismo y deje la puerta abierta.
o
Si dispone de un segundo electrodoméstico fuera de uso, asegúrese de que
permanezca desenchufado y con la puerta abierta hasta que sea necesario
utilizarlo.
Eliminación:
o Si va a descartar su frigorífico antiguo, compruebe si existe un centro de
reciclaje de clorofluorocarbonos (CFC) en su zona. Las autoridades locales
encargadas de la política de reciclaje podrán ayudarle en este sentido.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN: ASEGÚRESE DE QUE EL ELECTRODOMÉSTICO ESTÉ
DESCONECTADO DE LA RED ELÉCTRICA ANTES DE LIMPIARLO.
o No limpie este electrodoméstico vertiendo o pulverizando agua sobre el
mismo.
o
Limpie periódicamente el interior del frigorífico con una solución de
bicarbonato de sodio y agua tibia.
o
Limpie los accesorios por separado con agua y jabón. No los lave en el
lavavajillas.
o
No utilice detergentes, jabones ni productos abrasivos.
o
Después del lavado, pase un paño húmedo sobre el área limpia y luego
séquela completamente.
o
Cuando haya completado la limpieza, séquese las manos y luego vuelva a
conectar el enchufe a la red eléctrica.
Orificio drenaje de descongelación
La descongelación se produce de forma automática en el interior del
frigorífico durante su funcionamiento. La bandeja de evaporacn recoge el
agua de la descongelación, que se evapora automáticamente.
o El orificio de drenaje debe limpiarse periódicamente con el desatascador
específico. Esto evitará que el agua se acumule en el fondo del frigorífico,
Loading ...
Loading ...
Loading ...