Celestron 91519 Advanced VX Mount and Tripod

INSTRUCTION MANUAL - Page 146

For 91519. Also, The document are for others Celestron models: 32054, 32062, 22020, 12025, 12079, 12026, 12046, 12067, 12031, 12033

PDF File Manual, 160 pages, Read Online | Download pdf file

91519 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
18 I ESPOL
Índice R.A. – Es el valor de error del índice R.A. estab-
lecido cuando se realiza Utilidades/Calibrar soporte/Con-
mutador R.A.
Límites R.A. – Establece los límites de ascensión derecha
(R.A.) a los que se puede desplazar el telescopio o realizar
seguimiento antes de detenerse. Los límites de desplaza-
miento se representan en grados y por defecto se establece
en 0º, que es la posición del telescopio cuando la barra de
contrapeso esté extendido horizontalmente. Sin embargo,
los límites de desplazamiento pueden personalizarse según
sus necesidades. Por ejemplo, si usa equipo fotográfico
CCD con cables no lo suficientemente largos para moverse
con el telescopio a medida que se desplaza por el firma-
mento, puede ajustar el límite de desplazamiento en el lado
del soporte restringido por los cables, y ordena al soporte
dejar de desplazarse antes de alcanzar este punto. Si está
fotografiando un objeto que acaba de cruzar el meridiano,
puede establecer el límite para permitir al soporte continuar
el seguimiento en la misma dirección pasado el meridiano
sin necesidad de “voltear” el telescopio al lado opuesto del
soporte (consulte la función Meridiano anteriormente). Us-
ando el primer ejemplo anterior, el usuario puede desplazar
el telescopio en R.A. (azimut) hasta llegar al punto en que
los cables están extendidos al máximo. Luego, mostrando el
azimut del telescopio en esta posición (mirando a la posición
Obtener eje en el menú Utilidades) puede determinar el az-
imut del telescopio en su posición más extendida. Introduzca
esta lectura de azimut para el límite de desplazamiento en
azimut máximo o mínimo para garantizar que el telescopio no
se desplace más allá de este punto. Los límites de desplaza-
miento del telescopio pueden establecerse para detenerse
automáticamente en cualquier lugar entre 40º por encima del
nivel y 20º por debajo del nivel. Para establecer el límite de
desplazamiento R.A. seleccione lo siguiente:
Límite R.A. este – Introduzca un número entre +40º y
-20º para definir el límite de desplazamiento cuando el
tubo esté en el lado este del soporte.
Límite R.A. oeste – Introduzca un número entre +40º
y -20º para definir el límite de desplazamiento cuando el
tubo esté en el lado oeste del soporte.
Desactivar límites – Desactiva cualquier valor predefini-
do que se haya introducido y permite al soporte seguir la
cantidad máxima más allá del meridiano (por ejemplo, -20º
en ambos lados)
Advertencia: Para que el telescopio pueda desplazarse
a una estrella desde la dirección que minimice la cantidad
de retroceso en los engranajes, puede ser necesario que el
telescopio se desplace más allá del límite de desplazamiento
especificado para aproximarse a la estrella desde la direc-
ción correcta. Esto puede limitar su capacidad de desplaza-
miento a un objeto en hasta 6º del límite de desplazamiento
R.A. en el mando manual. Si demuestra ser un problema,
la dirección que toma el telescopio para centrar un objeto
puede modificarse. Para cambiar la dirección de desplaza-
miento del telescopio, consulte Acercamiento IrA en el menú
Configuración del telescopio.
Velocidad personalizada 9 – Permite personalizar la ve-
locidad a la que el soporte se desplaza a un objetivo. Puede
establecer los ejes R.A. y Dec de forma individual.
Menú de utilidades
Desplazarse por las opciones del MENÚ (9) también propor-
cionará acceso a diversas funciones de utilidad avanzadas
del telescopio como: calibrar soporte, hibernar y muchas
otras.
Calibrar soporte – Para optimizar el rendimiento y pre-
cisión de apuntado del telescopio, el soporte tiene rutinas
de calibración integradas que le permiten compensar la
variación mecánica inherente en cualquier soporte ecuato-
rial alemán. Cada calibración es totalmente automática y en
la mayoría de casos solamente debe realizarse una vez. Se
recomienda encarecidamente que tome unos minutos para
pasar por los procedimientos de calibración del soporte.
Conmutador R.A. – Este procedimiento registra el er-
ror de desvío cuando la marca del índice de ascensión
está alineado en el inicio. Calibrar el índice R.A. mejora la
precisión de su alineación estelar inicial cuando vuelva a
alinear el telescopio.
Calibración IrA – La calibración IrA es una herramienta
útil cuando coloque accesorios visuales o fotográficos
al telescopio. La calibración IrA calcula la cantidad de
distancia y tiempo que tarda el soporte en completar su
último IrA lento cuando se desplaza a un objeto. Cambiar
el equilibrio del telescopio puede aumentar el tiempo que
tarda en completar el desplazamiento final. La calibración
IrA tiene en cuenta cualquier leve desequilibrio y cambia la
distancia IrA final para compensar.
Posición inicial – La posición “inicial” del telescopio es
una posición definible por el usuario que se usa para guardar
el telescopio cuando no se use. La posición inicial es útil
al guardar el telescopio en una instalación de observatorio
permanente. Por defecto la posición de inicio es la misma
posición de índice usada al alinear el soporte.
Para establecer la posición de inicio de su soporte, use los
botones de flecha del mando manual para mover el soporte
del telescopio a la posición deseada. Seleccione la opción
Establecer y pulse Enter.
Seleccione la opción IrA para devolver el telescopio a la
posición de inicio en cualquier momento.
Configuración de fábricaDevuelve el mando manual a
su configuración original de fábrica. Los parámetros como
la compensación de retroceso, fecha y hora inicial, longi-
Oriente Oeste
Loading ...
Loading ...
Loading ...