Craftsman 358341180 13 Amp/4.0 Peak HP Motor ELECTRIC CHAIN SAW

Operator's Manual - Page 20

For 358341180.

PDF File Manual, 34 pages, Read Online | Download pdf file

358341180 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
Trayectoria
de la Reculada
Evite las Obstrucciones
A
dubADVERTENClA: Evite reculada
le pueden causar graves heridas. Re-
culada es el movimiento hacia el
frente, hacia atr&s o r&pidamente ha-
cia adelante, esto puede ocurrir cuan-
do la punta de la barra guia de la sier-
ra de cadena entra en contacta con
cualquier objeto coma puede set otra
rama a tronco, o cuando la madera se
cierra y atasca mientras se hace el
corte. El entrar en contacto can alg0n
objeto extraSo a la madera le puede
causar al usuario la perdida del control
de la sierra de cadena.
La Reculada Rotacional puede
acontecer cuando la cadena en ma-
vimienta entra en contacto con alg0n
objeta en la parte superior de la pun-
ta de la barra gula puede causar que
la cadena entre al material y se de-
tenga per un instante. El resultado
es una reacci6n inversa, a velocidad
de rel&m,pago, que hace recular la
barra guia hacia arriba y hacia atr&s
hacia el usuario.
La Reculada por Atasco acontecen
cuando la madera se cierra y atasca
la cadena en movimiento en el corte
a Io largo de la parte superior de la
barra guia y la cadena se detiene re-
pentinamente. Esta detenci6n re-
pentina de la cadena tiene como re-
sultado una inversi6n de la fuerza de
la cadena usada para cortar madera
y causa que la sierra se mueva en
sentido opuesto al de la rotaci6n de
la cadena. La sierra directamente
hacia atr&s en direcci6n al usuario.
La Reculada por Impulsion puede
acontecer cuanda la cadena en ma-
vimiento entra en contacto con alg0n
objeta extraSo a la madera en el
corte a Io largo de la parte inferior de
la barra guia y la cadena se detiene
repentinamente. Esta detenci6n re-
pentina de la cadena tira de la sierra
adelante y lejos del usuario y podria
hacer f&cilmente al usuario perder el
control de la sierra.
REDUZCA LAS PROBABILIDADES
DE RECULADA
Est_ consciente de la posibilidad de
reculada. Teniendo una buena cam-
prensi6n b&sica de la reculada, ud.
padr& reducir el elementa de sorpre-
sa que contribuye alas accidentes.
Nunca permita que la cadena en mo-
vimienta toque ning0n objeto en la
punta de la barra guia.
Mantenga el &tea de trabajo libre de
obstrucciones coma por ejemplo
otros &rboles, ramas, piedras, cer-
cas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstrucci6nes comp por ejem-
pla otros &rboles, ramas, piedras,
cercas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstrucci6n que la cadena pue-
da tocar mientras est& cortando.
A] cortar una rama, no deje la barra
guia entrar en contacto con otra
rama o otros objetas alrededor.
Mantenga la sierra afilada y con la
tensi6n correcta. Las cadenas con
paco file o flojasincrementan la pro-
babilidad de reculada. Siga las in-
strucciones del fabricante para afilar
y efectuar mantenimienta de la cade-
na. Verifique la tensi6n a intervalos
regulares con el motor parada, nun-
ca en marcha. AsegOrese de que las
tuercas de la barra est6n ejustadas
firmemente.
Empiece y efectQe la totalidad de
cada corte can el aceleradar a fon-
do. Si la cadena se est& moviendo a
una velocidad menor que la m&xima,
hay m&s probabilidad de que la sier-
ra recule.
Use cuidado extremo al entrar de
nuevo en un corte ya empezado.
No intente hacer cortes empezando
con la punta de la barra (cortes de
taladro).
Tenga cuidado con trancos que se
desplazan y con las dem&s fuerzas
que padrian cerrar un carte y apretar
la cadena o bien caer sobre ella.
Use la Barra Guia Reducidora de
Reculadas y la Cadena Minimizado-
ra de Reculadas recomendadas
para su sierra.
Evite la Reculada por Presion:
Mant6ngase siempre al tanto de
toda situaci6n u obstrucci6n que
pueda apretar la cadena en la parte
superior de la barra o detener la ca-
dena de cualquier forma.
No corte m&s de un trance a la vez.
2O
Loading ...
Loading ...
Loading ...