Craftsman 351228030 left-tilting arbor saw

User Manual - Page 39

For 351228030.

PDF File Manual, 44 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
AJUSTE DEL REBORDE PARA ASERRAR
A LO LARGO
Consulte la Figura 10 en la p,_gina 24.
NOTA: Cuando ajuste el reborde (No. 8), siempre ajuste los blo-
ques T para la cara del reborde con la cual la pieza de trabajo
hace contacto. Los bloques T siempre deben estar entre la hoja y
el reborde.
Desbloquee el reborde y ajListelo usando los tornillos de
fijaci6n (No. 11) para que el reborde este al ras con los dos
bloques T. Fije el reborde con la palanca (No. 14), topado con-
tra los bloques T.
El reborde, ahora debe estar alineado con los dos bloques T.
Si el reborde no esta alineado, desbloqueelo y repita el
ajuste. Retire los bloques T.
De vez en cuando, despues de alinear el reborde con los blo-
ques T, revise para ver si el reborde est& alineado con la hoja.
Si el reborde esta alineado con los bloques T y no esta ali-
neado con la hoja, la mesa no esta paralela con la hoja. Para
ajustar la mesa, consulte Montaje, "Revisi6n del alineamiento
de la mesa", en la p_.gina 33.
Ahora se puede completar la calibraci6n de la escala. La
escala del reborde esta en el riel de gufa (No. 2). La escala se
usa para medir la distancia entre el lado derecho de la hoja y
el reborde. La escala se vea traves de la ventana de aumen-
to en la pieza fundida de la gufa.
Eleve la hoja tanto como sea posible. Mueva cuidadosamente
el reborde y sittJelo contra el lado derecho de la hoja. En esta
posici6n, el indicador debe indicar cero. Si no es asf, fije el
reborde en posici6n con la palanca (No. 14). Afloje los torni-
Ilos (No. 23) y sittJe el soporte de la lente (No. 21) de manera
que el indicador indique cero, y luego reapriete los tornillos.
La altura del reborde se puede ajustar por medio de los tor-
nillos de plastico (No. 19).
Revise para asegurarse que el reborde este alineado con la
hoja y el indicador indique cero. De Io contrario, repita los
pasos de ajuste.
OPERACION DEL REBORDE PARA ASERRAR
A LO LARGO
Consulte la Figura 10 en la pb.gina 24.
Levante la palanca de fijaci6n (No. 14) para desbloquear el
reborde. SitQe el reborde, usando la escala de colocaci6n.
Mueva la palanca de fijaci6n a la posici6n de abajo, para fijar
el reborde en posici6n.
El reborde se usa para las siguientes operaciones: aserrar a
Io largo, serrar biselando, acanalar, volver a serrar, rebajar y
ranurar.
ADVERTENCIA: Para su propia seguridad, siempre observe
las precauciones de seguridad siguientes.
Nunca haga ningQn corte a mano libre (sin usar la guia de
ingletes o el reborde para aserrar a Io largo). La hoja se
puede atascar en el corte y producir un contragolpe.
Siempre fije firmemente la gufa de ingletes o el reborde cuan-
do Io utilice.
Retire el reborde de la mesa cuando utilice la gufa de
ingletes.
Retire de la mesa la gufa de ingletes cuando use el reborde
para aserrar a Io largo.
AsegOrese que la protecci6n de la hoja este instalada para
todas las operaciones de "corte completo". Reinstale la pro-
tecci6n inmediatamente despues de terminar de volver a
serrar, rebajar y ranurar.
Revise frecuentemente la acci6n de los retenes anticon-
tragolpes, pasando la pieza de trabajo a Io largo del sepa-
rador mientras la sierra esta apagada. Tire de la pieza de tra-
bajo hacia usted. Si los retenes no agarran y no retienen la
pieza de trabajo, serb. necesario afilar los retenes. (Consulte
la secci6n Mantenimiento, en la pagina 41 .)
Extienda la hoja aproximadamente 78" sobre la parte superior
de la pieza de trabajo. La exposici6n adicional de la hoja
aumenta la posibilidad de sufrir lesiones.
No se pare directamente en frente de la hoja porque puede
producirse un contragolpe. Parese a un lado o al otro lado de
la hoja.
Mantenga las manos lejos de la hoja y fuera de la trayectoria
de la misma.
Si la hoja se para o detiene mientras esta cortando, ponga
ambos, el interruptor y el desconectador de seguridad en la
posici6n OFF (apagado), antes de tratar de liberar la hoja.
No alcance sobre o detras de la hoja para tirar de la pieza
de trabajo a traves del corte, soportar las piezas de trabajo
largas o pesadas, retirar piezas pequeffas de material cortado
o por ninguna otra raz6n.
No recoja de la mesa las piezas pequeffas de material corta-
do. Para retirarlos, use un palo largo para empujarlos fuera de
la mesa. De Io contrario, pueden ser lanzadas hacia atras,
hacia usted por la parte posterior de la hoja.
No retire las piezas pequeffas de material cortado que
puedan haber quedado atrapadas dentro de la protecci6n de
la hoja mientras la sierra estb. encendida. Esto puede poner
en peligro sus manos o bien, puede ocasionar un con-
tragolpe. Apague la sierra. Una vez que la hoja haya dejado
de girar, levante la protecci6n y retire la pieza.
Siempre baje la hoja por debajo del nivel de la mesa cuando
no este utilizando la mdtquina.
TIPOS DE OPERACIONES Y CORTES
CORTE TRANSVERSAL
Se hace con la guia de ingletes fijada a "0". En el corte transver-
sal la pieza de trabajo se corta a Io largo de la veta a un angulo
de 90°, o en Angulo recto con ambos, el borde y el lado piano de
la madera.
CORTE DE INGLETE
Se hace con una guia de ingletes, donde se corta la madera a
un angulo diferente de 90 ° con respecto al borde de la madera.
CORTE TRANSVERSAL BISELADO
Se hace con la guia de ingletes, yes Io mismo que el corte
transversal, excepto que la madera tambien se corta a un Angulo
que no sea de 90° con respecto al lado piano de la madera (la
hoja estA a un cierto angulo).
CORTE DE INGLETE COMPUESTO
Se hace con la guia de ingletes yes una combinaci6n de un
corte de inglete y un corte transversal biselado. El corte se hace
a un b.ngulo que no sea de 90 ° con respecto al borde y al lado
piano de la madera.
ASERRAMIENTO A LO LARGO
Se hace con el reborde para cortar una pieza de madera siguien-
do la veta o Iongitudinalmente. SitOe el reborde para el ancho
deseado de corte longitudinal y ffjelo en posici6n. Cuando haga
este corte en tablas o paneles largos, siempre use un soporte
para la pieza de trabajo.
39
Loading ...
Loading ...
Loading ...