Craftsman 917288460 GARDEN TRACTOR 26.0 HR* 54" Mower Electric Start Automatic Transmission

Operator's Manual - Page 37

For 917288460.

PDF File Manual, 72 pages, Read Online | Download pdf file

917288460 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
Nocortarlahierbamojada.Lasruedaspueden
perdertracci6n.
Ponersiempreuna marchacuandose est&
enpendientes.Noponerenpuntomuertoe ir
cuestaabajo.
Evitararrancar,pararseogirarenunapendien-
te.Silasruedaspierdentracci6n,desconectar
lascuchillasy procederdespaciocuestaabajo
enla pendiente.
Mantenertodo los movimientosen las pen-
dienteslentosy gradual.No hacercambios
repentinosde velocidado direcci6n,ya que
puedencausarelescapedela m#.quina.
Ponerla m&ximaatenci6ncuandolam&quina
funcionacon captadoresde hierbau otros
dispositivosenganchados;puedenafectarla
estabilidadde la m&quina.Nousaren pendi-
entesempinados.
Nointentarestabilizarlam&quinaponiendoel
pieen elterreno.
Nocortarcercade bajadas,cunetasy orillas.
Lasm&quinapuedevolcarseimprovisamente
siunaruedaest&enel bordeo sehunde.
II1.NINOS
Si el operador no pone atenci6n a la presencia
de los niSos pueden ocurrir accidentes tr&gicos.
Los niSos a menudo est&n atraidos por la m&-
quina y las actividad de cortar. No dar por hecho
de que los niSos se queden adonde estaban la
51tima vez que los vistes.
Mantener los ni_ios fuera del b,rea de corte y
vigilados por un adulte responsable que no sea
el operador.
Estar alerta y apagar la m&quina si un niSos
entra en el &rea.
Antes y durante la marcha atr&s, mirar adelante
y abajo para ver si hay ni_ios pequehos.
Nunca Ilevar ni_ios, incluso si hay las cuchillas
apagadas. Podrian caer y herirse seriamente
o interferir con el funcionamiento seguro de la
m&quina, los nihos que se han Ilevado prec-
edentemente pueden aparecer de pronto en el
&rea de corte por otro paseo y ser atropellados
o tumbados por la m&quina.
Nunca dejar que los nii%os manipulen la m&-
quina.
Tenet el m&ximo cuidado cuando se acerca
a cantos ciegos, arbustos, b,rboles u otros
objetos que pueden impedir la vista de ni_ios.
IV. REMOLQUE
Remolcar s61o con una m&quina que tenga un
gancho diseSado para remolcar. Enganchar el
equipo o remolcar s61o en el punto dispuesto
al efecto.
Seguir las recomendaciones del productor con
respecto a los limites del equipo por remolcar
y el remolque en pendientes.
Nunca permitir que niSos u otras personas
est6n dentro del equipo por remolcar.
En pendientes, el peso del equipo remolcado
puede causar la p6rdida de tracci6n y la p6r-
dida de control.
Viajar despacio y dejar m&s distancia para
frenar.
V. SERVIClO
MANIPULACI(_N SEGURA DE LA GASOLINA
Para evitar heridas personales o da_ios alas
cosas, poner el m&ximo cuidado a la hora de ma-
nipular la gasolina. La gasolina es extremamente
inflamable y los vapores son explosivos.
Apagar todos los cigarrillos, cigarros, pipas y
otras fuentes de ignici6n.
Usar s61o contenedores para gasolina aproba-
dos.
Nunca quitar el tap6n de la gasolina o a_adir
carburante con el motor en marcha, dejar
enfriar el motor antes del abastecimiento de
la gasolina.
Nunca abastecer la m&quina al interior de un
local.
Nunca guardar la mb,quina o el contenedor
del carburante donde haya una llama abierta,
chispas o una luz piloto como un calentador
de agua u otros dispositivos.
Nunca Ilenar los contenedores al interior de
un vehiculo o en una caravana o cami6n
recubiertos con un forro de pl&stico. Colocar
siempre los contenedores en el terreno lejos
del vehiculo cuando se est& Ilenando.
Quitar el equipo de gas del cami6n o caravana
y abastecerlo en el terreno. Si no es posible,
abastecer dicho equipo con un contenedor
port&til, m&s bien que de un surtidor de gaso-
lina.
Mantener la boquilla a contacto del borde
del dep6sito de carburante o la abertura del
contenedor durante toda la operaci6n de
abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
boquilla cerrada-abierta.
Si se vierte carburante sobre la ropa, cambi-
arse la ropa inmediatamente.
Nunca Ilenar el dep6sito m&s de Io debido.
Volver a colocar el tap6n del gas y cerrar de
modo firme.
OPERACIONES DE SERVIClO GENERALES
Nunca hacer funcionar la m&quina en un &rea
cerrada.
Mantener todas las tuercas y pernos apretados
para asegurarse de que trabaja en condiciones
seguras.
Nunca modificar los dispositivos de seguridad.
Controlar su correcto funcionamiento regular-
mente.
37
Loading ...
Loading ...
Loading ...