Jenn-Air G9CE3675XS

User Manual - Page 19

For G9CE3675XS.

PDF File Manual, 28 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
19
. USO DE LA CUBIERTA
Vidrio cerámico (en algunos modelos)
El área de la superficie de cocimiento se encenderá en rojo cuando la resistencia este encendida. Algunas partes de la superficie de
cocimiento puede que no brillen de color rojo cuando la resistencia este encendida. Puede ser que se cicle encendiéndose y
apagándose para mantener el nivel de calor seleccionado.
Es normal que la superficie vidrio cerámico cambie de color cuando las superficies de cocimiento están calientes. A medida que el
vidrio se enfría, este regresará a su color original.
Limpiar la cubierta antes y después de cada uso ayudará a mantener la cubierta libre de manchas y además proporcionar un calor más
uniforme. En las cubiertas con vidrio cerámico de color, las manchas y la suciedad pueden ser más visibles, y puede ser que requieran
más limpieza y atención.
Se recomienda utilizar limpiador para cubiertas. Para más información, ver la sección “Limpieza General”.
Evitar almacenar contenedores o latas sobre la cubierta. Si algún objeto pesado o duro cae sobre la cubierta, esta puede
estrellarse.
Para evitar daño a la cubierta, no dejar ninguna tapa caliente sobre la cubierta. A medida que la cubierta se enfría, el aire puede
quedar atrapado entre la tapa y la cubierta, y el vidrio cerámico puede quebrarse cuando la tapa sea removida.
Para alimentos que contienen azúcar en cualquier forma, limpiar todas las salpicaduras y suciedad tan rápido como sea posible.
Dejar que la cubierta se enfríe por un rato. Luego, utilizando guantes para horno, quite las salpicaduras utilizando una espátula
plástica o raspador mientras que la superficie todavía esta tibia. Si se permite que las salpicaduras de azúcar se enfríen, estas
pueden adherirse a la cubierta y causar picaduras y marcas permanentes.
Para evitar rayones, no deslice ningún utensilio a través de la cubierta. Los fondos de las cazuelas y sartenes de aluminio o cobre y
los acabados rasposos pueden dejar rayones o marcas en la cubierta.
No cocinar palomitas en contenedores pre empacados de aluminio sobre la cubierta. Estos contenedores pueden dejar marcas de
aluminio que no podrán removerse por completo.
Para evitar daño en la cubierta, no utilice ningún objeto que pueda derretirse o que entre en
contacto cerca de la cubierta, como plástico o papel aluminio.
Para evitar daño a la cubierta, no utilizar la cubierta como tabla de cortar.
Utilizar utensilios del mismo tamaño que las áreas de superficie de cocimiento. Las vasijas
no deben extenderse más allá de 1.3 cm (½”).
A. Área de superficie de cocimiento
B. Utensilio / enlatador
C. 1.3 cm (½”) de extensión máxima
Utilizar utensilios de cocimiento con fondo plano para que la conducción de calor sea mejor y mayor eficiencia de energía. Los
utensilios con fondos redondeados, pandeados, ondulados o abollados son propicios a que no haya una transmisión de calor
uniforme y los resultados de cocimiento sean pobres.
Determinar que tan plano es el utensilio colocando el canto derecho de una regla a través del fondo del utensilio. Mientras que
usted gira la regla, no debe verse ningún espacio o luz entre la regla y el utensilio.
Los utensilios diseñados con fondos ligeramente pandeados o con pequeños canales de expansión pueden ser utilizados.
Asegurarse de que los fondos de las cazuelas y los sartenes estén limpios y secos antes de utilizarlos. Los residuos y el agua
pueden dejar depósitos al calentar.
Para evitar dañar la cubierta, no cocinar alimentos directamente
en la cubierta.
Recipientes y Vasijas
IMPORTANTE: No dejar utensilios de cocina vacíos en un área de cocimiento caliente, resistencia o quemador.
Los utensilios de cocina ideales deben tener un fondo plano, lados derechos y una tapa que siente bien, así como el material debe ser
de un grosor medio a pesado.
Los acabados ásperos pueden rallar la cubierta. El aluminio o cobre pueden usarse como base en los utensilios de cocina.
Sin embargo, cuando se utilicen como base, éstos pueden dejar marcas permanentes en la cubierta o parrillas.
El material del utensilio es un factor que afecta en que tan rápida y equitativamente se transfiere el calor, el cual afecta los resultados de
cocimiento. Un acabo antiadherente tiene las mismas características que su material base. Por ejemplo, utensilios de cocina de aluminio
con un acabado antiadherente tomará las propiedades del aluminio.
Utilizar la siguiente tabla como guía para ver las características del material de los utensilios de cocina.
Loading ...
Loading ...
Loading ...