Dewalt DWD210G

User Manual - Page 6

For DWD210G.

PDF File Manual, 7 pages, Read Online | Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios. Un arranque accidental podría causar lesiones.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire
seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre protección
para los ojos aprobada ANSI Z87.1 al realizar esta tarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón neutro. Nunca
permita que penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las piezas en un líquido.
Lubricación
La herramienta incorpora cojinetes auto lubricantes, por lo que no requiere lubricación periódica.
En el remoto caso de que su herramienta llegue a requerir servicio, llévela a un centro de servicio
autorizado.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que
no sean los que ofrece D
EWALT, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría ser
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los accesorios
recomendados por D
EWALT.
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la herramienta están disponibles a un
costo adicional en su distribuidor local o en un centro de mantenimiento autorizado. Si necesita
ayuda para localizar algún accesorio, póngase en contacto con D
EWALT Industrial Tool Co.,
701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, llame al 1-800-4-D
EWALT (1-800-433-9258) o
visite nuestro sitio Web: www.dewalt.com.
CAPACIDADES MÁXIMAS RECOMENDADAS
DWD210G, DWD215G,
DWD216G
DWD220
CAPACIDAD del mandril 13 mm (1/2 pulg.) 13 mm (1/2 pulg.)
R.P.M. 0-1 250 0-1 200
BROCAS, TALADRADO DE METALES 13 mm (1/2 pulg.) 13 mm (1/2 pulg.)
MADERA, PERFORADO PLANO 40 mm (1-1/2 pulg.) 40 mm (1-1/2 pulg.)
Reparaciones
Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento
y los ajustes deben (inclusive inspección y cambio de carbones) ser realizados en un centro de
mantenimiento en la fábrica D
EWALT, en un centro de mantenimiento autorizado DEWALT u por
otro personal de mantenimiento calificado. Utilice siempre piezas de repuesto idénticas.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Blvd.Emiliano Zapata 5400-1 Poniente
Col. San Rafael (667) 717 89 99
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez (33) 3825 6978
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera (55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro (999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero 831 Poniente - Col. Centro (818) 375 23 13
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro (222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. San Roque 274 - Col. San Gregorio (442) 2 17 63 14
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis (444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes (229) 921 7016
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro (993) 312 5111
PARA OTRAS LOCALIDADES:
Si se encuentra en México, por favor llame al (55) 5326 7100
Si se encuentra en U.S., por favor llame al
1-800-433-9258 (1-800 4-D
EWALT)
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: _________________________ Mod./Cat.: _________________________
Marca: _______________________________ Núm. de serie: ____________________________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: __________________________________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
________________________________________________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de entrega, contra cualquier defecto
en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para su fabricación.
Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes sin cargo alguno
para el cliente, incluyendo mano de obra, así como los gastos de transportación razonablemente
erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por el
establecimiento comercial donde se adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la factura
de compra.
EXCEPCIONES
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales;
Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que se
acompaña;
Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas distintas a las enlistadas
al final de este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica, centros de servicio autorizados
y franquiciados en la República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía y adquirir partes,
refacciones y accesorios originales.
Registro en línea
Gracias por su compra. Registre su producto ahora para:
SERVICIO EN GARANTÍA: Si completa esta tarjeta, podrá obtener un servicio en garantía
más eficiente, en caso de que exista un problema con su producto.
CONFIRMATCIÓN DE PROPIEDAD: En caso de una pérdida que cubra el seguro, como
un incendio, una inundacíon o un robo, el registro de propiedad servirá como comprobante de
compra.
PARA SU SEGURIDAD: Si registra el producto, podremos comunicarnos con usted en el
caso improbable que se deba enviar una notificación de seguridad conforme a la Federal
Consumer Safety Act (Ley Federal de Seguridad de Productos para el Consumidor).
Registro en línea en www.dewalt.com/register.
Garantía limitada por tres años
DEWALT reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de defectos en el material o la fabricación del
producto, por hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta garantía no cubre fallas de las
Una vez rotado el mango lateral a la posición deseada, este deberá ser empujado hacia atrás
hasta que las ranuras (H) del borde del mango lateral queden alineadas y encajen completamente
con las lengüetas en relieve (G) en la parte inferior de la caja de engranaje. Luego gire el mango
lateral en la dirección de las manillas del reloj hasta quedar firmemente ajustado.
Gatillo conmutador (Fig. 2)
Para arrancar el taladro, presione el gatillo conmutador (A); para detener el taladro, suelte el
gatillo.
GATILLO CONMUTADOR DE VELOCIDAD VARIABLE (FIG. 2)
El gatillo conmutador de velocidad variable (A) permite controlar la velocidad. Cuanto más fuerte
se pulse el gatillo conmutador, mayor será la velocidad de taladrado.
NOTA: Use las velocidades menores para iniciar la perforación, para taladrado de plásticos o
cerámicas o para atornillar.
PALANCA DE REVERSA (FIG. 2)
La palanca de reversa (B), ubicada encima del gatillo conmutador, cambia la dirección de
rotación del taladro y se usa para destornillar y extraer brocas que hayan quedado atrapadas
en el material.
Para operar la herramienta en reversa, suelte el gatillo conmutador y empuje la palanca a la
izquierda (mirando desde el extremo del mandril).
Para operar la herramienta en forma normal, suelte el gatillo conmutador y empuje la palanca a
la derecha (mirando desde el extremo del mandril).
Lleve la palanca de reversa a la posición normal luego de completar cualquier operación en
reversa.
E-Clutch™ Anti-Lock Control™ (Fig. 6)
DWD220
Su taladro D
EWALT puede ofrecer una característica electrónica llamada E-Clutch™ Anti-Lock
Control. Está diseñada para ayudarle a controlar el taladro durante un atascamiento y evitar que
se le salga de las manos. Esto se puede presentar al taladrar acero o al utilizar brocas grandes en
madera.
Si se presenta una situación de atascamiento, el motor se prende y se apaga en forma cíclica
por un período determinado. Esto absorbe la reacción del atascamiento y le permite mantener el
taladro bajo control. El control de velocidad detecta que ha soltado el gatillo y reinicia el motor para
que corra de nuevo.
La Figura 6 muestra la etiqueta con instrucciones (H) montada sobre la carcasa. Existen dos modos
de alerta.
1. Modo engranado: Cuando se presenta una situación de atascamiento la luz de indicador (E)
se encenderá y permanecerá encendida a medida que el motor se prende y se apaga en forma
cíclica por un período determinado, antes de que el E-Clutch™ Anti-Lock Control apague
completamente la herramienta. Cuando la unidad esté funcionando normalmente no habrá
indicación luminosa.
2. Modo de problema: Una serie continua de destellos de luz indicadora de que se aprieta el
gatillo indica que la electrónica ya no funciona. La herramienta todavía puede funcionar sin el
beneficio del E-Clutch™ Anti-Lock Control, pero debe ser reparada lo antes posible.
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios. Un arranque accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE asegúrese de
que la pieza de trabajo esté debidamente sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice un
bloque de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la herramienta
con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento con lo anterior podría
resultar en que el mango lateral se suelte durante la operación de la herramienta y que el
operador pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos para
maximizar control.
ADVERTENCIA: No intente ajustar o soltar las brocas (ni ningún otro accesorio) sujetando la
parte frontal del mandril y encendiendo la herramienta. Esto podría dañar el mandril y causar
lesiones corporales.
Mandriles con llave (Fig. 1)
DWD210G, DWD216G, DWD220
Para insertar la broca, abra el mandril haciendo girar el collar con los dedos e inserte el vástago
de la broca a una profundidad aproximada de 19 mm (19 3/4 pulg.) en el interior del mandril.
Ajuste el collar con la mano. Coloque la llave del mandril en cada uno de los tres orificios y ajuste
en el SENTIDO de las manecillas del reloj. Es importante ajustar el mandril con los tres orificios
para evitar que se suelte. Para quitar la broca, gire el mandril en sentido CONTRARIO a las
manecillas del reloj valiéndose solamente de un orificio y afloje a continuación el mandril con la
mano. Cualquier centro de servicio autorizado por D
EWALT puede cambiar el mandril con llave
por uno sin llave.
Mandriles sin llave (Fig. 1, 3–5)
DWD215G
El DWD215G tiene un mandril sin llave que posee una manga rotativa para permitir el manejo del
mandril con una sola mano.
PARA INSERTAR UNA BROCA DE TALADRO U OTRO ACCESORIO
1. Tome con una mano la manga negra del mandril (D) y con la otra mano sujete la
herramienta. Rote la manga en dirección contraria a las manecillas del reloj hasta que quede
suficientemente abierto como para aceptar el accesorio deseado (Fig. 3).
2. Inserte el accesorio aproximadamente 19 mm (3/4 de pulgada) dentro del mandril y ajuste
bien rotando la manga del mandril en dirección de las manecillas del reloj con una mano
mientras sujeta la herramienta con la otra. Siga rotando la manga del mandril hasta escuchar
varios clics de trinquete, para verificar que esté completamente firme.
Para liberar el accesorio, repita el paso 1 anterior.
Asegúrese de ajustar el mandril con una mano en la manga del mandril y la otra sujetando la
herramienta, para asegurar que esté completamente ajustado.
Taladrado
1. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para MADERA, comience a una velocidad menor
y use brocas helicoidales, de pala, Auger o de campana. Para METAL, comience a una
velocidad menor y use brocas de acero helicoidales o de campana.
Emplee un lubricante
para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el hierro y el latón fundidos, los
que se deben taladrar en seco.
NOTA: Los orificios grandes en acero [de 8 mm (5/16 pulg.) a 13 mm (1/2 pulg.)] se pueden
hacer con mayor facilidad si se taladra primero un orificio piloto [de 4 mm (5/32 pulg.) a
5 mm (3/16 pulg.)].
2. Siempre aplique presión en línea recta con la broca. Haga suficiente presión para que la
broca siga perforando, pero no tanta como para que el motor se atasque o la broca se
desvíe.
3. Sujete firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la acción de torsión del
taladro.
ADVERTENCIA: Si se sobrecarga el taladro, el motor podría atascarse y causar una torsión
repentina. Siempre anticipe que esto suceda. Sujete firmemente el taladro con ambas manos
para controlar la acción de torsión y evitar lesiones.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto probablemente se deberá a una sobrecarga o a un uso
incorrecto. SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca de la pieza de trabajo
y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE Y SUELTE REPETIDAMENTE EL
GATILLO PARA INTENTAR DESATASCAR LA BROCA, YA QUE SE PODRÍA DAÑAR
EL TALADRO.
5. Para evitar que se atasque el taladro o que atraviese el material, reduzca la presión y deje ir
suavemente la broca hacia el final del orificio.
6. Haga funcionar el motor al retirar la broca del interior del orificio. Esto evitará que se atasque.
7. Con los taladros de velocidad variable no hay necesidad de hacer una marca de centrado.
Utilice una velocidad menor para comenzar el orificio y acelere, presionando más el gatillo,
cuando el orificio tenga la profundidad suficiente para evitar que la broca se salga.
Loading ...