Candy CH633B3 Hobs

User Manual - Page 28

For CH633B3.

PDF File Manual, 88 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
• PARO DE UN QUEMADOR
- Pulse la tecla de selección de quemador deseado
- Pulse la tecla - hasta que se visualice el nivel de potencia .
Instantáneamente el quemador se apaga, y la indicación
desaparece pasados 10 segundos.
- Para un paro rápido, pulsar simultáneamente las teclas - y +.
El nivel de potencia desciende automáticamente a .
El quemador se apaga.
5. PRESENTACIÓN
Zona hilight : en la unidad de cocción se encuentra una banda
metálica conductora que la abarca uniformemente en su totalidad.
Es efectiva al cabo de 3 segundos, y está indicada para cocinar
de forma estable, homogénea y también para cocinar durante
largos periodos de tiempo.
La placa vitrocerámica permite aprovechar de mejor manera el
potente calor generado por los fuegos Hilight, acelerando de esta
manera la cocción. Las modificaciones estructurales mantienen
inalteradas las propiedades de resistencia del cristal a temperaturas
elevadas, y mejoran la capacidad de control de la potencia
distribuida. Con su principio «Sprinter», se obtiene una reducción
del tiempo de cocción de hasta un 15% dependiendo del tipo de
cocción y de los recipientes utilizados.
6. LA ELECCIÓN DE LOS UTENSILIOS
Utilizar recipientes de buena calidad, de fondo plano y
espeso : el fondo rigurosamente plano suprimirá los puntos de
sobrecalentamiento sobre los que los alimentos tienden a
pegarse, y el espesor del metal permitirá una perfecta distribución
del calor.
Asegurarse de que el fondo de los recipientes esté seco:
al llenar un recipiente o cuando se utiliza una cazuela que ha
estado en la nevera, por ejemplo, asegúrese de que el recipiente
esté bien seco; esta precaución evitará que la encimera se ensucie.
Utilizar recipientes de un diámetro suficiente para cubrir
completamente el quemador: hay que asegurarse de que el
fondo sea por lo menos igual de grande que la zona de cocción.
Si el fondo es ligeramente mayor, la energía se aprovechará
mejor.
Para obtener óptimos resultados de cocción es necesario
utilizar recipientes de buena calidad:
7. UTILIZACIÓN
Aluminio: recomendado el aluminio pesado. Buena conductividad.
Atención: Los residuos de aluminio a veces aparecen como rayas
sobre la encimera, pero pueden eliminarse si se limpian
inmediatamente. Debido a su bajo punto de fusión, el aluminio
pesado fino no debe usarse.
Hierro colado / Vitrocerámica: no recomendado. Pobre rendimiento.
Puede rayar la superficie.
Base de cobre: recomendado el cobre pesado. Buen rendimiento,
pero el cobre puede dejar residuos que aparecen como rayaduras.
Estos residuos pueden eliminarse si la encimera se limpia
inmediatamente. Sin embargo, nunca lleve nada a ebullición en este
tipo de recipiente. El metal sobrecalentado podría pegarse a la
superficie vítrea. Un recipiente de cobre sobrecalentado dejará un
residuo que permanecerá para siempre en la encimera.
Porcelana / Esmalte: Buen rendimiento, pero solo si tiene una base
fina, plana y lisa.
A continuación encontrará información que le será útil a la hora
de elegir los recipientes más indicados para obtener buenos
resultados.
Acero inoxidable: altamente recomendado. Especialmente
recomendable si tiene una base revestida en doble capa. La base
en doble capa combina las ventajas del acero inoxidable (aspecto,
duración y estabilidad) con las del aluminio o cobre (conducción
del calor, distribución uniforme del calor).
• Una vez conectada la encimera, esperar algunos segundos
antes de activar los comandos electrónicos
- Pulse la tecla .
El comando electrónico de la encimera está activado. En cada
zona de visualización puede verse el nivel de potencia y el
diodo de comando parpadea .
- Si no se hace nada en 20 segundos, el comando electrónico se
apaga y hay que volver a empezar el proceso de encendido.
Los ejemplos siguientes se dan meramente a título indicativo. Al
final, su experiencia personal le permitirá adaptar estos ajustes
a sus gustos y costumbres.
0 : Paro
1: )
2 : ) ..... Fundir
3 : Mantener el calor
4 : Recalentamiento
5 : Descongelación, estofados, cocción en su punto,
cocción a baja temperatura
6 : Cocción sin tapadera
7 : Saltear, dorar carnes y asados
8 : Cocciones y asados a alta temperatura, soasar
9 : Fritura, ebullición de grandes cantidades de
agua.......
28 ES
- Pulse la tecla - o + para elegir un nivel de potencia entre 1 y 9.
Si mantiene la presión sobre la tecla + o -, el nivel de potencia
aumenta o disminuye progresivamente.
ACTIVACIÓN DE UN QUEMADOR
- Pulse la tecla de selección del
quemador deseado. En la zona
de visualización, el diodo de
comando ya no parpadea sino
que está encendido. Esto indica
que la zona está activada.
• PARO GENERAL
El funcionamiento de los quemadores y del reloj puede
detenerse en cualquier momento pulsando la tecla
Encendido-Apagado.
Connexión a la corriente
LAY OUT
“ 5 ”
LAY OUT
“ 2 - 3 ”
LAY OUT
“ 4 ”
LAY OUT
“ 1 ”
HO5V2V2F
3x2,5
3x2,5 3x2,5 3x2,5
25 A 20 A 25 A 20 A
HO5V2V2F
4x2,5
4x2,5 4x2,5 4x2,5
16 A 20 A 20 A 16 A
HO5V2V2F
4x1,5
4x2,5 4x2,5 4x1,5
Cable
Fusible
Cable
Fusible
Cable
Ph = Fase N = Neutro T = Tierra
Monofasico 220-240 V~
Bifasico 220-240 V2~
Trifasico 220-240 V3~ Trifasico 380-415 V2N~
Loading ...
Loading ...
Loading ...