Milwaukee 2678-22BG M18 FORCE LOGIC 6T Utility Crimper Kit with D3 Grooves and Fixed BG Die

Operator’s Manual - Page 18

For 2678-22BG.

PDF File Manual, 20 pages, Read Online | Download pdf file

2678-22BG photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
18
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir las posibili-
dades de que se pre-
senten riesgos de arco eléctrico, choque
eléctrico o daños a la propiedad, trabaja en
líneas desenergizadas cuando resulte posible.
La herramienta no cuenta con aislamiento. En
caso de que sea necesario trabajar en líneas
energizadas, asegúrese de que se hayan tomado
todas las debidas precauciones, incluidas aquel-
las que guran en NFPA 70E, con anticipación.
Mantenga las manos alejadas de las mordazas
crimpadoras mientras se esté usando la
herramienta. Los dedos podrían aplastarse.
Para reducir el riesgo de lesiones, extraiga
siempre la batería antes de acoplar o desaco-
plar accesorios. Utilice únicamente accesorios
especícamente recomendados para esta her-
ramienta. El uso de accesorios no recomendados
podría resultar peligroso.
Siempre utilice la protección de ojos adecuada
indicada para cumplir con lo dispuesto en la
norma ANSI Z87.1.
Al momento de realizar trabajos en situaciones
donde haya presencia de polvo, utilice la protec-
ción respiratoria adecuada o utilice una solución
de extracción de polvo que cumpla con los req-
uisitos de la OSHA.
Crimpado
Antes de crimpar, asegúrese de que el pasador de
retención esté correctamente asentado y que los
troqueles estén debidamente instalados.
Antes de iniciar, inspeccione las mordazas y los tro-
queles para detectar grietas u otros daños. No utilice
mordazas o troqueles dañados. Comuníquese con
un centro de servicio MILWAUKEE.
•Use únicamente mordazas, troqueles, conectores
y cables QUE CORRESPONDAN CORRECTA-
MENTE. Las combinaciones inadecuadas pueden
producir un crimpado con fallas.
nspeccione y descarte las piezas de trabajo con
suras o desgaste antes de usarlas. Los materiales
pueden surarse o quebrarse.
Siga las instrucciones de instalación del fabricante
de la máquina. Otros usos pueden causar daños a
la herramienta, los accesorios y la pieza de trabajo.
1. Inserte la batería.
2. Coloque las mordazas con los troqueles instalados
alrededor del conector.
3. Sostenga la herramienta rmemente. Presione sin
soltar el gatillo.
4.Cuando el ciclo haya nalizado, la herramienta
se apagará y el indicador se iluminará. Suelte
el gatillo.
LED
Indicador Denición
Verde jo La herramienta terminó la operación y
alcanzó la presión total de crimpado.
Rojo jo La herramienta terminó la operación
pero NO alcanzó la presión total de
crimpado.
Rojo
destellando
La herramienta NO realizó la oper-
ación.
Destellando
Rojo/Verde
(después
Verde y Rojo
jo)
La herramienta llegó a su intervalo
de servicio (40,000 crimpados). El
color verde/rojo empezará a destel-
lar después de que se muestre el
indicador de la operación. Devuelva
la herramienta a un centro de servicio
MILWAUKEE.
5. Siga crimpando de acuerdo a las instrucciones
del fabricante del conector. Consulte las tablas
"Orejetas y empalmes" para más información.
Para los empalmes, empiece crimpando en el
centro, trabajando hacia afuera, alternando los
lados.
Para las terminales, empiece a crimpar cerca
de la almohadilla, trabajando hacia afuera.
6. Dos focos LED iluminarán la pieza de trabajo al
jalar el gatillo.
Válvula de liberación de respaldo
Si las mordazas necesitan abrirse sin nalizar el
ciclo, presione sin soltar la válvula de liberación de
respaldo. Sostenga la herramienta rmemente hasta
que el cilindro se retraiga por completo.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate de
hacer modicaciones en el sistema eléctrico de
la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de la herramienta
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
Loading ...
Loading ...