Milwaukee 2627-20 M18 Cut Out Tool Tool Only

User Manual - Page 18

For 2627-20.

PDF File Manual, 20 pages, Read Online | Download pdf file

2627-20 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
18
EXTENSIONES ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones in-
adecuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en sitios al
aire libre, asegúrese que está marcado con el sujo
“W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que puede
ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está cor-
rectamente cableado y en buenas condiciones
eléctricas. Cambie siempre una extensión dañada
o hágala reparar por una persona calicada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,
calor excesivo o areas mojadas.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Amperios
(En la placa)
Largo de cable de Extensión en (m)
7,6 15,2 22,9 30,5 45,7
0 - 2,0
2,1 - 3,4
3,5 - 5,0
5,1 - 7,0
7,1 - 12,0
12,1 - 16,0
16,1 - 20,0
18
18
18
18
16
14
12
18
18
18
16
14
12
10
18
18
16
14
12
10
--
18
16
14
12
10
--
--
16
14
12
12
--
--
--
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al 150%
de los amperios.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones especícas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de
liberación y jale de la batería para sacarla de la
herramienta.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, extraiga siempre la
batería antes de acoplar o desacoplar accesorios.
Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de
la herramienta. Asegúrese de que quede bien rme
en su posición.
ADVERTENCIA
Utilice únicamente acceso-
rios especícamente reco-
mendados para esta herramienta. El uso de ac-
cesorios no recomendados podría resultar
peligroso.
Protección de la batería
Para proteger la vida útil de la batería, la radio se
apaga cuando la carga de la batería es demasiado
baja. Si esto sucede, retire la batería y cárguela
según las instrucciones del cargador.
Uso de la fuente de poder de CA/CD
Utilice únicamente la fuente de poder MILWAUKEE
de 18 voltios CA/CD, No. de catálogo 23-81-0701.
Inserte la fuente de poder en el conector de CD de
18 voltios en la parte posterior del ventilador. Conecte
la fuente de poder a un tomacorriente adecuado
de pared.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de un
incendio o una descarga
eléctrica, no exponga este ventilador al agua,
lluvia o humedad.
Encendido/apagado
Para encender el ventilador, gire el interruptor de
control de O a I. Para apagar el ventilador, devuelva
el interruptor de control a O.
Para ajustar la velocidad del ventilador, gire el inter-
ruptor de control entre las posiciones I, II y III.
I - Baja
II - Media
III - Alta
Cómo ajustar el ángulo del ventilador
Para ajustar el ángulo del ventilador, sujete el ventila-
dor del asa superior e inclínelo hacia adelante o hacia
atrás. El ventilador puede inclinarse hacia adelante
hasta un rango de 30°, con puntos intermedios cada
15°. El ventilador puede inclinarse hacia atrás hasta
un rango de 90°, con puntos intermedios cada 15°.
Loading ...
Loading ...