Milwaukee 2646-20 M18 Cordless 2-Speed Grease Gun Tool Only

Operator’s Manual - Page 7

For 2646-20.

PDF File Manual, 9 pages, Read Online | Download pdf file

2646-20 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
12
13
por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de un
GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y
utilice el sentido común al utilizar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica mien-
tras está cansado o bajo la in uencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción
al utilizar herramientas eléctricas puede ocasionar
lesiones personales graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre use
protección para los ojos. El equipo de protección, tal
como una máscara contra polvo, calzado antideslizante,
casco o protección auditiva, utilizado para condiciones
adecuadas disminuirá las lesiones personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectarlo a una fuente de poder y/o batería, levantar
o trasladar la herramienta. Trasladar herramientas
con el dedo en el interruptor o energizar herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido propicia
accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de entender
la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el
equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en las
partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
instalaciones de extracción y recolección de polvo,
cerciórese de que estén conectados y se utilicen cor-
rectamente. El uso de dispositivos recolectores de polvo
puede disminuir los riesgos relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente de
las herramientas lo hagan sentirse seguro e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas.
Un descuido puede provocar lesiones graves en una
fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor
y con mayor seguridad a la velocidad para la que fue
diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o
quite la batería de la herramienta eléctrica, si es
posible, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléctricas.
Tales medidas preventivas de seguridad disminuyen
el riesgo de que la herramienta eléctrica se encienda
accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Veri que que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría
generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y super cies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especi cado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio
si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especí camente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo de
lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada
de otros objetos metálicos como sujetapapeles,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que puedan formar una con-
exión de una terminal a otra. Crear un corto entre las
terminales de la batería puede ocasionar quemaduras
o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería
puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya dañado
o modi cado. Las baterías dañadas o modi cadas
pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130° C (265° F) puede causar
explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especi cado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA PISTOLA
DE GRASA
La alta presión puede causar ruptura de la her-
ramienta o del conjunto de la manguera, lo que
representa un riesgo de inyección, lesión o am-
putación. Veri que que la herramienta y el conjunto de
la manguera no estén dañados ni desgastados antes
de cada uso. No use la herramienta si está dañada o
desgastada.
No use la herramienta sin la ropa protectora
adecuada, que incluye protección ocular con la
marca de cumplimiento con la norma ANSI Z87.1
y guantes.
Sostenga el conjunto de la manguera desde el
resorte del protector del cordón para evitar que la
manguera se retuerza.
La grasa y los lubricantes pueden ser inflam-
ables. No exponga la herramienta a las llamas
ni a fuentes de calor. Siga todas las advertencias
e instrucciones del fabricante de grasa y lubricante.
Mantenga las manos alejadas de todos los bordes
cortadores y partes en movimiento.
Válgase siempre de su sentido común y sea cui-
dadoso cuando utilice herramientas. No es posible
anticipar todas las situaciones que podrían tener un
desenlace peligroso. No utilice esta herramienta si no
entiende estas instrucciones de uso o si considera que el
trabajo a realizar supera sus capacidades, comuníquese
con Milwaukee Tool o con un profesional capacitado
para recibir capacitación o información adicional.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o
no están presentes, comuníquese con un centro de
servicio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identi cados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproductivos.
Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
psi
Libras por pulgada cuadrada
Leer el manual del operador
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
ESPECIFICACIONES
Cat. No.. .................................................... 2646-20
Volts.............................................................. 18 CD
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
Presión de funcionamiento ............ 1 ...... 690 barra
(10 000 psi)
2 ...... 345 barra
(5 000 psi)
Velocidad de ujo .......................... 1 .... 104 ml/min
2 ....294 ml/min
Capacidad del cilindro ........473 ml (16 oz) a granel
429 ml (14,5 oz) a cartucho
Velocidad de la manguera ....................... 690 barra
(10 000 psi)
Temperatura ambiente recomendada
para operar ................ -18°C
a
50°C (0°F a 125°F)
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Mango
2. Gatillo
3. Gatillo trabado
ON/OFF
4. LED ON/OFF
5. LED
6. Conjunto de la
manguera
7. Protector del cordón
8. Ojal de la correa
9. Perno
10.Válvula de purga
11. Grapa de la
manguera
12. Cilindro
1
2
6
5
3
4
7
8
10
8
11
12
13
9
13. Mango del vástago
14. Acoplador para carga
15. Botón contador
16. Control de velocidad
15
16
14
Loading ...
Loading ...