Bosch 13618-2G Hammer Drill

Operating/Safety Instructions - Page 46

For 13618-2G. Also, The document are for others Bosch models: 13614*, 13618*, 13624*

PDF File Manual, 52 pages, Read Online | Download pdf file

13618-2G photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
BM 2610925940 6-05 6/9/05 3:22 PM Pa_46
Consejosde
GANCHOPARAATADURA
El prop6sito del gaecho para atadura es sujetar
firmemente la herramienta cuaedo se trabaja en
escaleras de mano, andamios oalturas elevadas, para
evitar que la herramienta golpee el piso si se deja caer
accidentalmente. Para obtener los mejores
resultados, se recomienda usar cuerda de nylon
trenzada de 6 mm o de un material similar.
Usted prolongar_ la vida de las brocas y realizar_ un
trabajo mejor ejecutado si siempre pone la broca en
contacto con la pieza de trabajo antes de apretar el
gatillo. Durante el funcionamiento, sujete firmemente la
herramientay ejerzauna presi6n ligeray uniforme. Una
presi6n excesiva a baja velocidad hard que la
herramienta se detenga. Una presi6n demasiado
pequenano permitir9 que la broca corte y producir_ un
exceso de fricci6n al patinar sobre la superficie. Esto
puede ser perjudicial tanto para la herramienta como
parala broca.
funcionamiento
TALADRADOCONVELOCIDADVARIABLE
Eldispositivo de velocidadvariablecontrolada por gatillo
eliminar9 la necesidadde punzonaduraspara marcar en
materiales duros. El gatillo de velocidad variable le
permite a ustedaumentar las RPMlentamente.Mediante
la utilizaci6n de una velocidad inicial lenta, usted puede
evitar que la broca se desvie. Puede aumentar la
velocidad apretando el gatillo a medida que la broca se
va introduciendoen la piezadetrabajo.
APRIETEDETORNILLOSCONVELOCIDADVARIABLE
Los taladros de velocidad variable servir_n al mismo
tiempo de destornillador mec9nico mediante la
utilizaci6n de una broca de destornillador. La tdcnica
consiste en empezardespacio,aumentando la velocidad
a medida que el tornillo avanza.Coloque el tornillo de
manera que ajuste pertectamente mediante la
disminuci6n de la velocidad hasta detenerse.Antes de
apretar los tornillos, se deben taladrar agujeros piloto
de paso.
SUJECIONCONTORNILLOS
El procedimiento mostrado en la (Fig. 9) le permitir_ a
usted sujetar unos materiales a otros usando el
taladro/destornillador sin cord6n sin desforrar, rajar ni
separarel material.
Primero, fije las piezas una a otra y taladre el primer
agujero con 2/3 del didmetro del tornillo. Si el material
es blando, taladre 0nicamente 2/3 de la Iongitud
correspondiente. Si es duro, taladre la Iongitud
completa.
Segundo,suelte las piezasy taladre el segundo agujero
con el mismo digmetro que el cuerpo del tornillo en la
primera pieza,o piezasuperior, de madera.
Tercero, si se utiliza un tornillo de cabeza plana,
avellaneel agujero para hacer que el tornillo quede al
ras con la superficie. Luego, simplemente ejerza una
presi6n uniforme cuando apriete el tornillo. El agujero
de paso del cuerpo del tornillo en la primera pieza
permite que la cabezadel tornillo mantenga las piezas
unidas firmemente.
El accesorio de broca de tornillo ajustable realizar9
todas estas operaciones r_piday f_cilmente. Haybrocas
de tornillo disponibles para tama_os detornillo No. 6, 8,
10y12.
SUJECIONCON -_ <-_ 2. Taiadre el rnismo
di_rnetro queel
TOBNILLOS cuerpo del tornillo.
BROCASPARATALADRO
Inspeccione siempre las brocas para ver si se ha
producido un desgaste excesivo. Utilice 0nicamente
brocasque est_nafiladasyen buenas condiciones.
BROCASDE ESPIRAL:Disponiblescon cuerpos rectosy
acortados parataladradode maderay taladradoligero de
metal. Las brocasde alta velocidadcortan m_s r_pidoy
duran m_sen materialesduros.
BROCAS CON PUNTA DE CARBURO: Utilizadas para
taladrar piedra, hormig6n, escayola,cementoy otros no
metales extraordinariamente duros. Utilice una fuerte
presi6nde avance continua cuando emplee brocas con
puntade carburo.
TALADRADODE MADERA
Aseg0rese de que la pieza de trabajo est_ fija o sujeta
firmemente. Ejerzapresi6nsiempre en linea recta con la
broca. Mantenga una presi6n suficiente para que la
brocacontin0e penetrando.
AI taladrar agujeros en madera,se pueden utilizarbrocas
de espiral. Las brocas de espiral pueden recalentarsea
menos que se saquen con frecuencia para quitar las
virutas de lasestrias.
-46-
Loading ...
Loading ...
Loading ...