Craftsman 137248740 10" table saw

User Manual - Page 33

For 137248740.

PDF File Manual, 56 pages, Download pdf file

Loading ...
Loading ...
Loading ...
INSTRUCCiONES PARA LA CONEXlON ATtERRA Fig. A
EN EL EVENTODE UNA FALLA O MAL FUNCIONAMIENTO,
laconexi6n a tierra provee una via de menor resistenciapara la
corrienteelectrica, reduciendoasi el riesgo de choque electrico
Esta herramientaest_ equipada con un cord6n el_ctricoque
tiene un conductor paraconexbn a tierra y tambiencon un
enchufecon espiga parael rnisrnofin. El enchufeDEBE
conectarseen un tomacorriente que le haga juego y que est_
debidamenteinstafado y conectado a tierra de acuerdo con
TODOS los c6digos y ordenanzas locales
NO MODIFICAREL ENCHUFE PROVlSTO.Si no entra en el
tornacorriente,hacer que un electricista calificadoinstaleun
tornacorrienteadecuado
LA CONEXlON INADECUADA DEL CONDUCTORparatierra
de un equipo puede generar riesgo de choque el_ctrico El
conductor con forro aislante verde (can o sin rayasamarillas) es
el conductor para conexi6n a tierra Si et cord6n etectricoo el
enchufe requieren reparaciones o reernplazo,NO conectar el
conductor para tierra del equipo a un terminal vivo
AVERIGUARcon un electricista o personal de serviciosi se
tiene cualquier duda en cuanto a la conexi6ncorrecta a tierra
det equipo,o si tas instrucciones para ta conexi6n a tierra no
est_n claras
Usar un rama! de circuito independiente paraesta
herrarnienta Este circuito debe set de un alarnbrecuyocalibre
no sea rnenor a 12 y debe estar protegido con un fusiblede
retardo de 15Arnps Antes de conectar el motor a ta linea de
suministroel6ctrico, cerciorarse que el interruptorest_ en la
posici6nde "OFF" (Apagado)y que la corrienteel_ctrica sea la
indicada en ta ptacade dabs del motor Operar la herramienta
con un voltaje rnenorpuede dafiar el motor,
Esta herramienta est& diseflada para usarseen un circuitoque
tenga un tomacorriente como et ilustrado en fa FIGURAALa
FIGURAA rnuestraun enchufe el_ctrico y un tomacorrientede
3 conductores,uno de los cuafes es un conductor paraconexi6n
a tierra. Si no se dispone de un tomacorriente con conductor
para conexi6n a tierra, temporalmentese puede usar un
adaptador (FtGURA B) para enchufarloen un tornacorrientede
2 contactos sin conexi6n a tierra. E! adaptadorprovisional
(FIGURA B) tiene un anillo figido que le sobresaley que DEBE
conectarseffsicarnente en forma perrnanentea tierra, tal como
ta caja de un tomacorriente debidamente conectadoa tierra.El
C6digo EI6ctricoCanadiense prohibe el uso de estos
adaptadores
CUIDADO: En todos los casos, cerciorarseque el tomacorriente
en cuesti6n est_ adecuadamente conectado a tierra Si no se
estuvieseseguro, hacer que un electricista ticenciado
inspeccioneel tomacorriente
Esta sierrade mesa est& diseflada Linicarnentepara
uso en interiores No exponertaa la tluvia ni usafla en Iugares
hSmedos
Enchub de 3espigas
Espigaparaconexi6n
a tierra
_--_Tomacorrientepara
enchufede 3 espigas
debidamente
conectadoa '[ierra
Fig. B Aniltop,ara __..---....._
conexton 1 "----_-'_
/ II!ll_l ll Cerciorarseque
Ci._- l I '<-_'_) i[ estoeste
._e"i'_f_ It conexi6na
__ _ !] _'_ If tierra conocida
./'_,'_;!T_ u'_ _ "..... _ Tomacorfiente
/_J'_"-_- Adaptador de2 contactos
RECOMENDAClONESPARA LOS CORDONES
DE EXTENSION
SOLO USAR CORDONES DE EXTENSI(]N QUETENGAN
ENCHUFE DETRES ESPIGASY UNTOMACORRIENTEQUE
ACEPTE EL ENCHUFEDE LA HERRAMtENTA,REPARAR O
REEMPLAZAR tNMEDIATAMENTELOS CORDONES
DAt_ADOS O GASTADOS,
CERClORARSE QUE EL CORDON DE EXTENSI(]N ESTE EN
BUENAS CONDIClONES.AI usar un cord6n de extensi6n,
cerciorarse quesea lo suficienternentegrueso para conducir la
corrienteque la herrarnientademandara Un cord6n
subdirnensionadocausar_una caida en el voltaje de la Iinea
causando una p6rdidade potencia y recatentamiento,La tabla
que aparece en esta p_ginamuestra los calibres correctos de
los cordones seg_n su extensi6n y el amperaje requerido pot la
herramienta que apareceen la placa En caso de duda, usar el
siguiente calibre mas grueso Cuanto rnenorel n_rnerodel
calibre, mayor et di_metrodel alambre
Cerciorarse que el cord6nde extensi6n tenga los alambres
adecuados y que est_en buenas condiciones ei6ctficas,
Siempre reempiazarloscordones de extensi6ndaflados o
hacerlos reparar pot una persona calificada antes de usarlos,
Proteger los cordones de extensi6n de los objetos fi!osos,del
calor o humedadexcesiva y de las _,reashSmedaso rnojadas
Para protecci6nde! operadorcontra choques el_ctricos, esta
herramientadebe estar conectada a tierra.
....................... I ,,,I,, _ ii :
R_;! It ]:1;I_i L_rjiJ_Jl_'r_[el s,]:diITo].,,."[e,[o];|i[e]_t_1 I] 4 _:i l _ __11_]_lf."_ _i_-I
(S61oai usar 120 voltios)
Amperaje Especificado Longitud total del cord6n en pies
m_sde n_m_ de 25' 50' I00' 150'
0 6 18 16 16 !4
6 10 !8 16 14 12
10 12 16 16 14 I2
12 16 !4 12 no recomendado
CONSERVAR ESTAS INSTRUCClONES
33
Loading ...
Loading ...
Loading ...