Celestron 21062 AstroMaster 70EQ Telescope

Instruction Manual - Page 132

For 21062. Also, The document are for others Celestron models: 21064, 31035, 31042, 31045, 31051, 22058, 22059

PDF File Manual, 140 pages, Read Online | Download pdf file

21062 photo
Loading ...
Loading ...
Loading ...
20 I ESPAÑOL
EQUIPO DE OBSERVACIÓN DEL ESPACIO PROFUNDO
Aquí encontrará algunas herramientas que serán indispensables para identificar y localizar objetos del espacio profundo:
Linterna roja- Es una herramienta esencial para la astronomía del espacio profundo para leer tablas de localización o
atlas estelares. Para ver la luz tenue procedente de objetos distantes como nebulosas o galaxias, los ojos deben estar
totalmente adaptados con los iris abiertos al máximo para dejar pasar la mayor cantidad de luz posible del telescopio
por ellos. La luz blanca de una linterna normal hace que los iris se cierren y puede tardar hasta media hora en volver
a adaptar los ojos a la oscuridad. La luz roja no tiene el mismo efecto. Recomendamos cualquier linterna LED roja
que tenga una emisión de brillo ajustable, dado que incluso la luz roja, si es muy brillante, puede afectar a su visión
nocturna. Están disponibles en la mayoría de comercios de telescopios, y también puede encontrarlas en tiendas de
camping y ferreterías.
Planisferio- Un planisferio es un mapa estelar circular especial que le mostrará la ubicación aproximada de
constelaciones sobre su cabeza, para poder moverse por el firmamento. A diferencia de los mapas que puede imprimir
por Internet, los planisferios sirven para cualquier momento del año, no solamente la fecha o mes para el que los
imprimió. El planisferio consiste en dos discos redondos unidos por el centro. El disco inferior tiene un mapa de las
constelaciones, mientras que el superior tiene una ventana recortada en él, mostrando una porción del mapa celeste.
Girando los discos interior y exterior para que coincidan con su fecha y hora concretos, el mapa mostrará solamente las
constelaciones visibles en ese momento. Es práctico para localizar ubicaciones aproximadas de estrellas brillantes y
constelaciones. Los planisferios están disponibles en librerías y para distintas latitudes geográficas en los hemisferios
norte o sur. Asegúrese de elegir uno adecuado para su ubicación. Para obtener información más detallada sobre la
ubicación de objetos del espacio profundo en constelaciones necesitará un atlas estelar.
Atlas estelar- Los atlas estelares son los mapas del firmamento. Cuando haya encontrado una constelación con
el planisferio, el atlas estelar le mostrará una vista detallada y cercana de la región del firmamento, mostrando las
estrellas y objetos del espacio profundo que se encuentran en ella. Están disponibles en muchos comercios de
telescopios y librerías.
Apps y programas- Existen muchas aplicaciones disponibles para teléfonos o tabletas que sustituyen el planisferio
y los mapas estelares. Le ofrecen representaciones digitales del firmamento nocturno en el dispositivo, permitiendo
pasar de una vista amplia a una aumentada con solo tocar la pantalla. Pueden descargarse o adquirirse en la tienda de
aplicaciones, según su plataforma. También existen excelentes programas de simulación astronómica disponibles para
su ordenador, que le mostrarán mapas estelares muy detallados en pantalla y pueden ayudar a planificar una sesión de
observación antes de salir al exterior con mapas estelares imprimibles personalizados para su fecha, ubicación y hora.
SALTO ESTELAR
La forma más sencilla de orientarse en el firmamento es una técnica llamada salto estelar. Lo primero que tiene que hacer
es medir el campo de visión del localizador. Mire al cielo y localice una constelación con estrellas brillantes. Puede usar su
planisferio o app de astronomía para ayudarle a identificarla. Encuentre el mapa en el atlas estelar que muestre esta constelación.
Centre el localizador en cualquier estrella brillante que pueda reconocer en el mapa. Ponga la cabeza a 12 pulgadas (30 cm)
de la ventana reflectante del localizador StarPointer y mueva el telescopio de forma que la estrella brillante esté en el borde del
campo de visión de la ventana (no importa la dirección que elija). Sin mover el telescopio, mire por la ventana del localizador y
localice otra estrella cerca del borde opuesto del campo de visión. Localice la segunda estrella en el mapa. Mida la distancia
entre estas dos estrellas en el mapa con una regla. Esta distancia representa un campo de visión del localizador en su atlas.
Ahora puede usar esta medida para localizar objetos celestes.
Loading ...
Loading ...
Loading ...